Evaluación de la Confiabilidad de FPGAs

Autores
Roca, José Luis; Juliá, Ricardo Oscar; Serra, Ariel Miguel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Los beneficios que ha promovido el uso de las así denominadas FPGAs (del ingles “Field Programmable Gate Arrays”) ha dado lugar a un amplio espectro de utilización que va desde productos de consumo masivo a astronáutica. Esta diversidad exige de algún modo la necesidad de evaluar su comportamiento a lo largo del tiempo, esto es su confiabilidad, principalmente debido a su susceptibilidad a presentar errores de software o programación, debido a la alta densidad de celdas embebidas. La evaluación de la confiabilidad es un paso importante a la hora de diseñar sistemas altamente confiables, que se traduce en una fuerte ventaja competitiva en el mercado actual. Es así que el análisis de confiabilidad de circuitos digitales se esta convirtiendo en una característica importante en el proceso de diseño de sistemas de escala manométrica. Comprender las relaciones entre la estructura del circuito y su confiabilidad permite al diseñador implementar y de hecho, tomar alguna decisión que mejore el mismo diseño preliminar. El presente trabajo presenta un modelo probabilístico sobre estructuras lógicas propias de las FPGAs, esto es sobre los distintos CLBs (Complex Logic Blocks), usualmente constituidos LUTs (Look-up Tables) y Biestables (Flip-Flop) interconectados vía PSMs (Programmable Switch Matrix) y IOBs (Input-output Blocks). Tomando como base de evaluación, los modelos de circuitos lógicos propuestos en varias publicaciones (Reliability Evaluation of Logic Circuits”, Microelectronics & Reliability, Vol. 25, Nº 2, pp.257-260, Pergamon Press Ltd.) por el director del presente proyecto y ampliando estos conceptos a nivel de sistema, se propone investigar y analizar la posibilidad de utilizar esta metodología en la evaluación de la confiabilidad de las estructuras emergentes de la utilización de FPGAs en desarrollos electrónicos. Asimismo poner como objetivo analizar y estudiar la interrelación entre lenguajes de programación HDL (Hardware Description Language) y las estructuras emergentes de la modelización propuesta.
Fil: Roca, José Luis. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Juliá, Ricardo Oscar. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Serra, Ariel Miguel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Materia
ELECTRONICA
DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
621.381
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/585

id RDUNLAM_9917a1bbead3e119ca94ca49677861d7
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/585
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Evaluación de la Confiabilidad de FPGAsRoca, José LuisJuliá, Ricardo OscarSerra, Ariel MiguelELECTRONICADISPOSITIVOS ELECTRONICOS621.381Los beneficios que ha promovido el uso de las así denominadas FPGAs (del ingles “Field Programmable Gate Arrays”) ha dado lugar a un amplio espectro de utilización que va desde productos de consumo masivo a astronáutica. Esta diversidad exige de algún modo la necesidad de evaluar su comportamiento a lo largo del tiempo, esto es su confiabilidad, principalmente debido a su susceptibilidad a presentar errores de software o programación, debido a la alta densidad de celdas embebidas. La evaluación de la confiabilidad es un paso importante a la hora de diseñar sistemas altamente confiables, que se traduce en una fuerte ventaja competitiva en el mercado actual. Es así que el análisis de confiabilidad de circuitos digitales se esta convirtiendo en una característica importante en el proceso de diseño de sistemas de escala manométrica. Comprender las relaciones entre la estructura del circuito y su confiabilidad permite al diseñador implementar y de hecho, tomar alguna decisión que mejore el mismo diseño preliminar. El presente trabajo presenta un modelo probabilístico sobre estructuras lógicas propias de las FPGAs, esto es sobre los distintos CLBs (Complex Logic Blocks), usualmente constituidos LUTs (Look-up Tables) y Biestables (Flip-Flop) interconectados vía PSMs (Programmable Switch Matrix) y IOBs (Input-output Blocks). Tomando como base de evaluación, los modelos de circuitos lógicos propuestos en varias publicaciones (Reliability Evaluation of Logic Circuits”, Microelectronics & Reliability, Vol. 25, Nº 2, pp.257-260, Pergamon Press Ltd.) por el director del presente proyecto y ampliando estos conceptos a nivel de sistema, se propone investigar y analizar la posibilidad de utilizar esta metodología en la evaluación de la confiabilidad de las estructuras emergentes de la utilización de FPGAs en desarrollos electrónicos. Asimismo poner como objetivo analizar y estudiar la interrelación entre lenguajes de programación HDL (Hardware Description Language) y las estructuras emergentes de la modelización propuesta.Fil: Roca, José Luis. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Juliá, Ricardo Oscar. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Serra, Ariel Miguel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones TecnológicasRoca, José Luís20152021-06-12T00:29:39Z2021-06-12T00:29:39Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfRoca, J. L., Juliá, R. O., Serra, A. M. (2015). Evaluación de la Confiabilidad de FPGAs [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/585http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/585spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C-163/AR. Buenos Aires. San Justo/Evaluación de la Confiabilidad de FPGAsinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-04T11:12:23Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/585instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:23.444Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la Confiabilidad de FPGAs
title Evaluación de la Confiabilidad de FPGAs
spellingShingle Evaluación de la Confiabilidad de FPGAs
Roca, José Luis
ELECTRONICA
DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
621.381
title_short Evaluación de la Confiabilidad de FPGAs
title_full Evaluación de la Confiabilidad de FPGAs
title_fullStr Evaluación de la Confiabilidad de FPGAs
title_full_unstemmed Evaluación de la Confiabilidad de FPGAs
title_sort Evaluación de la Confiabilidad de FPGAs
dc.creator.none.fl_str_mv Roca, José Luis
Juliá, Ricardo Oscar
Serra, Ariel Miguel
author Roca, José Luis
author_facet Roca, José Luis
Juliá, Ricardo Oscar
Serra, Ariel Miguel
author_role author
author2 Juliá, Ricardo Oscar
Serra, Ariel Miguel
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Roca, José Luís
dc.subject.none.fl_str_mv ELECTRONICA
DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
621.381
topic ELECTRONICA
DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
621.381
dc.description.none.fl_txt_mv Los beneficios que ha promovido el uso de las así denominadas FPGAs (del ingles “Field Programmable Gate Arrays”) ha dado lugar a un amplio espectro de utilización que va desde productos de consumo masivo a astronáutica. Esta diversidad exige de algún modo la necesidad de evaluar su comportamiento a lo largo del tiempo, esto es su confiabilidad, principalmente debido a su susceptibilidad a presentar errores de software o programación, debido a la alta densidad de celdas embebidas. La evaluación de la confiabilidad es un paso importante a la hora de diseñar sistemas altamente confiables, que se traduce en una fuerte ventaja competitiva en el mercado actual. Es así que el análisis de confiabilidad de circuitos digitales se esta convirtiendo en una característica importante en el proceso de diseño de sistemas de escala manométrica. Comprender las relaciones entre la estructura del circuito y su confiabilidad permite al diseñador implementar y de hecho, tomar alguna decisión que mejore el mismo diseño preliminar. El presente trabajo presenta un modelo probabilístico sobre estructuras lógicas propias de las FPGAs, esto es sobre los distintos CLBs (Complex Logic Blocks), usualmente constituidos LUTs (Look-up Tables) y Biestables (Flip-Flop) interconectados vía PSMs (Programmable Switch Matrix) y IOBs (Input-output Blocks). Tomando como base de evaluación, los modelos de circuitos lógicos propuestos en varias publicaciones (Reliability Evaluation of Logic Circuits”, Microelectronics & Reliability, Vol. 25, Nº 2, pp.257-260, Pergamon Press Ltd.) por el director del presente proyecto y ampliando estos conceptos a nivel de sistema, se propone investigar y analizar la posibilidad de utilizar esta metodología en la evaluación de la confiabilidad de las estructuras emergentes de la utilización de FPGAs en desarrollos electrónicos. Asimismo poner como objetivo analizar y estudiar la interrelación entre lenguajes de programación HDL (Hardware Description Language) y las estructuras emergentes de la modelización propuesta.
Fil: Roca, José Luis. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Juliá, Ricardo Oscar. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Serra, Ariel Miguel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
description Los beneficios que ha promovido el uso de las así denominadas FPGAs (del ingles “Field Programmable Gate Arrays”) ha dado lugar a un amplio espectro de utilización que va desde productos de consumo masivo a astronáutica. Esta diversidad exige de algún modo la necesidad de evaluar su comportamiento a lo largo del tiempo, esto es su confiabilidad, principalmente debido a su susceptibilidad a presentar errores de software o programación, debido a la alta densidad de celdas embebidas. La evaluación de la confiabilidad es un paso importante a la hora de diseñar sistemas altamente confiables, que se traduce en una fuerte ventaja competitiva en el mercado actual. Es así que el análisis de confiabilidad de circuitos digitales se esta convirtiendo en una característica importante en el proceso de diseño de sistemas de escala manométrica. Comprender las relaciones entre la estructura del circuito y su confiabilidad permite al diseñador implementar y de hecho, tomar alguna decisión que mejore el mismo diseño preliminar. El presente trabajo presenta un modelo probabilístico sobre estructuras lógicas propias de las FPGAs, esto es sobre los distintos CLBs (Complex Logic Blocks), usualmente constituidos LUTs (Look-up Tables) y Biestables (Flip-Flop) interconectados vía PSMs (Programmable Switch Matrix) y IOBs (Input-output Blocks). Tomando como base de evaluación, los modelos de circuitos lógicos propuestos en varias publicaciones (Reliability Evaluation of Logic Circuits”, Microelectronics & Reliability, Vol. 25, Nº 2, pp.257-260, Pergamon Press Ltd.) por el director del presente proyecto y ampliando estos conceptos a nivel de sistema, se propone investigar y analizar la posibilidad de utilizar esta metodología en la evaluación de la confiabilidad de las estructuras emergentes de la utilización de FPGAs en desarrollos electrónicos. Asimismo poner como objetivo analizar y estudiar la interrelación entre lenguajes de programación HDL (Hardware Description Language) y las estructuras emergentes de la modelización propuesta.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2021-06-12T00:29:39Z
2021-06-12T00:29:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Roca, J. L., Juliá, R. O., Serra, A. M. (2015). Evaluación de la Confiabilidad de FPGAs [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/585
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/585
identifier_str_mv Roca, J. L., Juliá, R. O., Serra, A. M. (2015). Evaluación de la Confiabilidad de FPGAs [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/585
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/585
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C-163/AR. Buenos Aires. San Justo/Evaluación de la Confiabilidad de FPGAs
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344021765128192
score 12.623145