Implementación paralela en GPGPU portable del algoritmo WK para enfoque SAR

Autores
Uranga, Javier Nicolás
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Areta, Javier
Denham, Mónica
Descripción
Este trabajo propone realizar una implementación del algoritmo WK para el enfoque de datos de Radar de Apertura Sintética (SAR) utilizando el paradigma de programación paralela en placas gráficas de propósitos generales (GP-GPU). En particular se analizará la implementación en una placa con un procesador embebido NVDIA Tegra K1, de modo que el hardware sea de pequeñas dimensiones, bajo consumo, portátil e independiente de una computadora como el caso de las placas gráficas usuales. El procesamiento de los datos generados por un sistema SAR consiste en una serie de operaciones factibles de ser paralelizadas. Para llevar adelante este trabajo se realiza un estudio del sistema SAR y en particular del algoritmo de enfoque WK. Se ha seleccionado este algoritmo debido a que permite la compensación exacta de factores de distorsión que ocurren en aplicaciones SAR satelitales.
Fil: Uranga, Javier Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
SOFTWARE
RADAR
PROCESAMIENTO DE SEÑALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/440

id RDUNLAM_9819b8fa68d4ab60d349777665f21eef
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/440
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Implementación paralela en GPGPU portable del algoritmo WK para enfoque SARUranga, Javier NicolásSOFTWARERADARPROCESAMIENTO DE SEÑALESEste trabajo propone realizar una implementación del algoritmo WK para el enfoque de datos de Radar de Apertura Sintética (SAR) utilizando el paradigma de programación paralela en placas gráficas de propósitos generales (GP-GPU). En particular se analizará la implementación en una placa con un procesador embebido NVDIA Tegra K1, de modo que el hardware sea de pequeñas dimensiones, bajo consumo, portátil e independiente de una computadora como el caso de las placas gráficas usuales. El procesamiento de los datos generados por un sistema SAR consiste en una serie de operaciones factibles de ser paralelizadas. Para llevar adelante este trabajo se realiza un estudio del sistema SAR y en particular del algoritmo de enfoque WK. Se ha seleccionado este algoritmo debido a que permite la compensación exacta de factores de distorsión que ocurren en aplicaciones SAR satelitales.Fil: Uranga, Javier Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Escuela de PosgradoComisión Nacional de Actividades Espaciales. Unidad de Formación SuperiorAreta, JavierDenham, Mónica20182020-07-28T14:56:06Z2020-07-28T14:56:06Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf228 p.application/pdfUranga, J. N. (2018). Implementación paralela en GPGPU portable del algoritmo WK para enfoque SAR [Tesis para la Maestría en Desarrollos Informáticos de Aplicación Espacial otorgado por la Universidad Nacional de La Matanza].Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/440http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/440spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-04T11:12:24Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/440instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:24.712Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación paralela en GPGPU portable del algoritmo WK para enfoque SAR
title Implementación paralela en GPGPU portable del algoritmo WK para enfoque SAR
spellingShingle Implementación paralela en GPGPU portable del algoritmo WK para enfoque SAR
Uranga, Javier Nicolás
SOFTWARE
RADAR
PROCESAMIENTO DE SEÑALES
title_short Implementación paralela en GPGPU portable del algoritmo WK para enfoque SAR
title_full Implementación paralela en GPGPU portable del algoritmo WK para enfoque SAR
title_fullStr Implementación paralela en GPGPU portable del algoritmo WK para enfoque SAR
title_full_unstemmed Implementación paralela en GPGPU portable del algoritmo WK para enfoque SAR
title_sort Implementación paralela en GPGPU portable del algoritmo WK para enfoque SAR
dc.creator.none.fl_str_mv Uranga, Javier Nicolás
author Uranga, Javier Nicolás
author_facet Uranga, Javier Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Areta, Javier
Denham, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv SOFTWARE
RADAR
PROCESAMIENTO DE SEÑALES
topic SOFTWARE
RADAR
PROCESAMIENTO DE SEÑALES
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone realizar una implementación del algoritmo WK para el enfoque de datos de Radar de Apertura Sintética (SAR) utilizando el paradigma de programación paralela en placas gráficas de propósitos generales (GP-GPU). En particular se analizará la implementación en una placa con un procesador embebido NVDIA Tegra K1, de modo que el hardware sea de pequeñas dimensiones, bajo consumo, portátil e independiente de una computadora como el caso de las placas gráficas usuales. El procesamiento de los datos generados por un sistema SAR consiste en una serie de operaciones factibles de ser paralelizadas. Para llevar adelante este trabajo se realiza un estudio del sistema SAR y en particular del algoritmo de enfoque WK. Se ha seleccionado este algoritmo debido a que permite la compensación exacta de factores de distorsión que ocurren en aplicaciones SAR satelitales.
Fil: Uranga, Javier Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Este trabajo propone realizar una implementación del algoritmo WK para el enfoque de datos de Radar de Apertura Sintética (SAR) utilizando el paradigma de programación paralela en placas gráficas de propósitos generales (GP-GPU). En particular se analizará la implementación en una placa con un procesador embebido NVDIA Tegra K1, de modo que el hardware sea de pequeñas dimensiones, bajo consumo, portátil e independiente de una computadora como el caso de las placas gráficas usuales. El procesamiento de los datos generados por un sistema SAR consiste en una serie de operaciones factibles de ser paralelizadas. Para llevar adelante este trabajo se realiza un estudio del sistema SAR y en particular del algoritmo de enfoque WK. Se ha seleccionado este algoritmo debido a que permite la compensación exacta de factores de distorsión que ocurren en aplicaciones SAR satelitales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2020-07-28T14:56:06Z
2020-07-28T14:56:06Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Uranga, J. N. (2018). Implementación paralela en GPGPU portable del algoritmo WK para enfoque SAR [Tesis para la Maestría en Desarrollos Informáticos de Aplicación Espacial otorgado por la Universidad Nacional de La Matanza].Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/440
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/440
identifier_str_mv Uranga, J. N. (2018). Implementación paralela en GPGPU portable del algoritmo WK para enfoque SAR [Tesis para la Maestría en Desarrollos Informáticos de Aplicación Espacial otorgado por la Universidad Nacional de La Matanza].Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/440
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/440
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
228 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Escuela de Posgrado
Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Unidad de Formación Superior
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Escuela de Posgrado
Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Unidad de Formación Superior
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344022375399424
score 12.623145