Implementación de un sistema de recuperación de la información
- Autores
- Ryckeboer, Hugo Emilio Julio Ludovico; Spositto, Osvaldo Mario; Barone, Miriam Andrea Teresa; Blanco, Gabriel Esteban; Etcheverry, Martín Esteban; Procopio, Gastón Emanuel; Quintana, Fabio Hernán
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- A partir de la década de los años 90 los avances tecnológicos de la informática permitieron un incremento exponencial en la generación y almacenamiento de la información y en la actualidad no se observa una desaceleración de esta tendencia. Esta gran cantidad de información almacenada hace que su búsqueda y recuperación sea cada vez más dificultosa y que debamos dedicarles gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Esta situación motivó que se acelerara la evolución de la disciplina Recuperación de la Información (RI). En la actualidad existen dos tendencias fundamentales en el desarrollo de sistemas RI según el contexto y el ámbito de la fuente documental [1]: La RI vertical que se enfoca en la indexación de fuentes documentales específicas (por ejemplo, una biblioteca de Ciencias Jurídicas). La RI horizontal que se enfoca en fuentes documentales generales (por ejemplo, la Web). El presente trabajo tiene por objetivo la implementación de un Sistema de Recuperación de la Información (SRI) de fuentes documentales específicas y la evaluación de su rendimiento. Primero se estudiarán las técnicas de RI existentes para luego volcar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de un sistema que utilice el modelo Indexación Semántica Latente (LSI por sus siglas en inglés), este modelo es una derivación del modelo Espacio Vectorial. Se pretende diseñar un SRI que aplique el modelo LSI y que sea lo suficientemente abierto y flexible para ser utilizado en docencia e investigación. La arquitectura del sistema deberá permitir que la visualización de los resultados y de las estructuras intermedias sea sencilla, como así también la modificación de la funcionalidad existente o el agregado de nueva funcionalidad, facilitando por consiguiente la experimentación. Se espera que este proyecto contribuya a la formación de recursos humanos en RI y que el sistema desarrollado pueda servir de base para una transferencia de tecnología a las PYMEs de la región.
Fil: Ryckeboer, Hugo Emilio Julio Ludovico. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Spositto, Osvaldo Mario. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Barone, Miriam Andrea Teresa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Blanco, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Etcheverry, Martín Esteban. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Procopio, Gastón Emanuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Quintana, Fabio Hernán. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
recuperación de la información
Lematización
Indexación semántica latente (LSI)
Código abierto
DOCUMENTACION
INDIZACION
INDIZACION AUTOMATICA
RECUPERACION DE LA INFORMACION
025.04 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/310
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_96c01f4831294213bbba826fa5414c70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/310 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Implementación de un sistema de recuperación de la informaciónRyckeboer, Hugo Emilio Julio LudovicoSpositto, Osvaldo MarioBarone, Miriam Andrea TeresaBlanco, Gabriel EstebanEtcheverry, Martín EstebanProcopio, Gastón EmanuelQuintana, Fabio Hernánrecuperación de la informaciónLematizaciónIndexación semántica latente (LSI)Código abiertoDOCUMENTACIONINDIZACIONINDIZACION AUTOMATICARECUPERACION DE LA INFORMACION025.04A partir de la década de los años 90 los avances tecnológicos de la informática permitieron un incremento exponencial en la generación y almacenamiento de la información y en la actualidad no se observa una desaceleración de esta tendencia. Esta gran cantidad de información almacenada hace que su búsqueda y recuperación sea cada vez más dificultosa y que debamos dedicarles gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Esta situación motivó que se acelerara la evolución de la disciplina Recuperación de la Información (RI). En la actualidad existen dos tendencias fundamentales en el desarrollo de sistemas RI según el contexto y el ámbito de la fuente documental [1]: La RI vertical que se enfoca en la indexación de fuentes documentales específicas (por ejemplo, una biblioteca de Ciencias Jurídicas). La RI horizontal que se enfoca en fuentes documentales generales (por ejemplo, la Web). El presente trabajo tiene por objetivo la implementación de un Sistema de Recuperación de la Información (SRI) de fuentes documentales específicas y la evaluación de su rendimiento. Primero se estudiarán las técnicas de RI existentes para luego volcar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de un sistema que utilice el modelo Indexación Semántica Latente (LSI por sus siglas en inglés), este modelo es una derivación del modelo Espacio Vectorial. Se pretende diseñar un SRI que aplique el modelo LSI y que sea lo suficientemente abierto y flexible para ser utilizado en docencia e investigación. La arquitectura del sistema deberá permitir que la visualización de los resultados y de las estructuras intermedias sea sencilla, como así también la modificación de la funcionalidad existente o el agregado de nueva funcionalidad, facilitando por consiguiente la experimentación. Se espera que este proyecto contribuya a la formación de recursos humanos en RI y que el sistema desarrollado pueda servir de base para una transferencia de tecnología a las PYMEs de la región.Fil: Ryckeboer, Hugo Emilio Julio Ludovico. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Spositto, Osvaldo Mario. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Barone, Miriam Andrea Teresa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Blanco, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Etcheverry, Martín Esteban. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Procopio, Gastón Emanuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Quintana, Fabio Hernán. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza.Ryckeboer, Hugo Emilio Julio LudovicoSpositto, Osvaldo Mario2014-12-312019-07-15T17:04:07Z2019-07-15T17:04:07Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfRyckeboer, H. E. J. L., Spositto, O. M., Barone, M. A. T., Blanco, G. E., Etcheverry, M. E., Gargano, C. V. y Quintana, F. H. (2014). Implementación de un sistema de recuperación de la información. [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/310http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/310spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C151/AR. Buenos Aires. San Justo/Implementación de un sistema de recuperación de la informacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-18T10:49:02Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/310instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:49:03.078Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de recuperación de la información |
title |
Implementación de un sistema de recuperación de la información |
spellingShingle |
Implementación de un sistema de recuperación de la información Ryckeboer, Hugo Emilio Julio Ludovico recuperación de la información Lematización Indexación semántica latente (LSI) Código abierto DOCUMENTACION INDIZACION INDIZACION AUTOMATICA RECUPERACION DE LA INFORMACION 025.04 |
title_short |
Implementación de un sistema de recuperación de la información |
title_full |
Implementación de un sistema de recuperación de la información |
title_fullStr |
Implementación de un sistema de recuperación de la información |
title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de recuperación de la información |
title_sort |
Implementación de un sistema de recuperación de la información |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ryckeboer, Hugo Emilio Julio Ludovico Spositto, Osvaldo Mario Barone, Miriam Andrea Teresa Blanco, Gabriel Esteban Etcheverry, Martín Esteban Procopio, Gastón Emanuel Quintana, Fabio Hernán |
author |
Ryckeboer, Hugo Emilio Julio Ludovico |
author_facet |
Ryckeboer, Hugo Emilio Julio Ludovico Spositto, Osvaldo Mario Barone, Miriam Andrea Teresa Blanco, Gabriel Esteban Etcheverry, Martín Esteban Procopio, Gastón Emanuel Quintana, Fabio Hernán |
author_role |
author |
author2 |
Spositto, Osvaldo Mario Barone, Miriam Andrea Teresa Blanco, Gabriel Esteban Etcheverry, Martín Esteban Procopio, Gastón Emanuel Quintana, Fabio Hernán |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ryckeboer, Hugo Emilio Julio Ludovico Spositto, Osvaldo Mario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
recuperación de la información Lematización Indexación semántica latente (LSI) Código abierto DOCUMENTACION INDIZACION INDIZACION AUTOMATICA RECUPERACION DE LA INFORMACION 025.04 |
topic |
recuperación de la información Lematización Indexación semántica latente (LSI) Código abierto DOCUMENTACION INDIZACION INDIZACION AUTOMATICA RECUPERACION DE LA INFORMACION 025.04 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la década de los años 90 los avances tecnológicos de la informática permitieron un incremento exponencial en la generación y almacenamiento de la información y en la actualidad no se observa una desaceleración de esta tendencia. Esta gran cantidad de información almacenada hace que su búsqueda y recuperación sea cada vez más dificultosa y que debamos dedicarles gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Esta situación motivó que se acelerara la evolución de la disciplina Recuperación de la Información (RI). En la actualidad existen dos tendencias fundamentales en el desarrollo de sistemas RI según el contexto y el ámbito de la fuente documental [1]: La RI vertical que se enfoca en la indexación de fuentes documentales específicas (por ejemplo, una biblioteca de Ciencias Jurídicas). La RI horizontal que se enfoca en fuentes documentales generales (por ejemplo, la Web). El presente trabajo tiene por objetivo la implementación de un Sistema de Recuperación de la Información (SRI) de fuentes documentales específicas y la evaluación de su rendimiento. Primero se estudiarán las técnicas de RI existentes para luego volcar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de un sistema que utilice el modelo Indexación Semántica Latente (LSI por sus siglas en inglés), este modelo es una derivación del modelo Espacio Vectorial. Se pretende diseñar un SRI que aplique el modelo LSI y que sea lo suficientemente abierto y flexible para ser utilizado en docencia e investigación. La arquitectura del sistema deberá permitir que la visualización de los resultados y de las estructuras intermedias sea sencilla, como así también la modificación de la funcionalidad existente o el agregado de nueva funcionalidad, facilitando por consiguiente la experimentación. Se espera que este proyecto contribuya a la formación de recursos humanos en RI y que el sistema desarrollado pueda servir de base para una transferencia de tecnología a las PYMEs de la región. Fil: Ryckeboer, Hugo Emilio Julio Ludovico. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Spositto, Osvaldo Mario. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Barone, Miriam Andrea Teresa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Blanco, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Etcheverry, Martín Esteban. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Procopio, Gastón Emanuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Quintana, Fabio Hernán. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
A partir de la década de los años 90 los avances tecnológicos de la informática permitieron un incremento exponencial en la generación y almacenamiento de la información y en la actualidad no se observa una desaceleración de esta tendencia. Esta gran cantidad de información almacenada hace que su búsqueda y recuperación sea cada vez más dificultosa y que debamos dedicarles gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Esta situación motivó que se acelerara la evolución de la disciplina Recuperación de la Información (RI). En la actualidad existen dos tendencias fundamentales en el desarrollo de sistemas RI según el contexto y el ámbito de la fuente documental [1]: La RI vertical que se enfoca en la indexación de fuentes documentales específicas (por ejemplo, una biblioteca de Ciencias Jurídicas). La RI horizontal que se enfoca en fuentes documentales generales (por ejemplo, la Web). El presente trabajo tiene por objetivo la implementación de un Sistema de Recuperación de la Información (SRI) de fuentes documentales específicas y la evaluación de su rendimiento. Primero se estudiarán las técnicas de RI existentes para luego volcar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de un sistema que utilice el modelo Indexación Semántica Latente (LSI por sus siglas en inglés), este modelo es una derivación del modelo Espacio Vectorial. Se pretende diseñar un SRI que aplique el modelo LSI y que sea lo suficientemente abierto y flexible para ser utilizado en docencia e investigación. La arquitectura del sistema deberá permitir que la visualización de los resultados y de las estructuras intermedias sea sencilla, como así también la modificación de la funcionalidad existente o el agregado de nueva funcionalidad, facilitando por consiguiente la experimentación. Se espera que este proyecto contribuya a la formación de recursos humanos en RI y que el sistema desarrollado pueda servir de base para una transferencia de tecnología a las PYMEs de la región. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-31 2019-07-15T17:04:07Z 2019-07-15T17:04:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ryckeboer, H. E. J. L., Spositto, O. M., Barone, M. A. T., Blanco, G. E., Etcheverry, M. E., Gargano, C. V. y Quintana, F. H. (2014). Implementación de un sistema de recuperación de la información. [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/310 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/310 |
identifier_str_mv |
Ryckeboer, H. E. J. L., Spositto, O. M., Barone, M. A. T., Blanco, G. E., Etcheverry, M. E., Gargano, C. V. y Quintana, F. H. (2014). Implementación de un sistema de recuperación de la información. [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/310 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/310 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C151/AR. Buenos Aires. San Justo/Implementación de un sistema de recuperación de la información |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1843611770251378688 |
score |
12.490522 |