El proyecto económico de José Gelbard : antecedentes e influencias ideológicas del Plan Trienal.

Autores
Pérez Darriba, Emilio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo es parte de una tesina de Licenciatura en Historia de la Universidad Nacional de La Matanza. Ante los subsistentes avatares que condicionan y dificultan el desempeño de la economía argentina, se planteó la posibilidad de revisar cuales fueron los elementos y objetivos que caracterizaron al proyecto económico de José Ber Gelbard, un modelo económico que no contó con el beneplácito de los sectores que acostumbraron a resultar favorecidos con las medidas gubernamentales implementadas. La experiencia demostró que cuanta mayor aprobación de estos sectores el modelo alcanzó, mayores fueron las posibilidades de empobrecimiento y postergación de los sectores populares. Por consiguiente, puede aventurarse que cuanto mayor sea el respaldo popular, más auspicioso puede ser el resultado de un proyecto heterodoxo. Estos ya de por sí son temas que revisten tal interés que habilitan a futuras investigaciones. Se investigó sobre la pertinencia y dificultades en la implementación del Plan Trienal, o en algunas de sus medidas puntuales, atendiéndose a las distintas esferas que conforman el sistema económico argentino. El estudio se centró en el contexto, los antecedentes, y las referencias ideológicas que impregnaron sus supuestos. Se consideró que su análisis podría permitir tanto el rescate de alguno de éstos si se considerasen acertados, como identificar lo inadecuado de la ejecución de aquellos que se prefiguran como equívocos, inviables u obsoletos.
Fil: Pérez Darriba, Emilio. Universidad Nacional de La Matanza, Escuela de Formación Continua; Argentina
Fuente
ISSN 2545-8701
Antigua Matanza. 2019; 3(2): 91-106
Materia
POLITICA ECONOMICA
PERON. 1974-1975
330.982
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/446

id RDUNLAM_922056e90da4fc5ce1c31ae122052789
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/446
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling El proyecto económico de José Gelbard : antecedentes e influencias ideológicas del Plan Trienal.Pérez Darriba, EmilioPOLITICA ECONOMICAPERON. 1974-1975330.982El presente trabajo es parte de una tesina de Licenciatura en Historia de la Universidad Nacional de La Matanza. Ante los subsistentes avatares que condicionan y dificultan el desempeño de la economía argentina, se planteó la posibilidad de revisar cuales fueron los elementos y objetivos que caracterizaron al proyecto económico de José Ber Gelbard, un modelo económico que no contó con el beneplácito de los sectores que acostumbraron a resultar favorecidos con las medidas gubernamentales implementadas. La experiencia demostró que cuanta mayor aprobación de estos sectores el modelo alcanzó, mayores fueron las posibilidades de empobrecimiento y postergación de los sectores populares. Por consiguiente, puede aventurarse que cuanto mayor sea el respaldo popular, más auspicioso puede ser el resultado de un proyecto heterodoxo. Estos ya de por sí son temas que revisten tal interés que habilitan a futuras investigaciones. Se investigó sobre la pertinencia y dificultades en la implementación del Plan Trienal, o en algunas de sus medidas puntuales, atendiéndose a las distintas esferas que conforman el sistema económico argentino. El estudio se centró en el contexto, los antecedentes, y las referencias ideológicas que impregnaron sus supuestos. Se consideró que su análisis podría permitir tanto el rescate de alguno de éstos si se considerasen acertados, como identificar lo inadecuado de la ejecución de aquellos que se prefiguran como equívocos, inviables u obsoletos.Fil: Pérez Darriba, Emilio. Universidad Nacional de La Matanza, Escuela de Formación Continua; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza20192020-09-07T20:51:04Z2020-09-07T20:51:04Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfPérez Darriba, E. (2019). El proyecto económico de José Gelbard : antecedentes e influencias ideológicas del Plan Trienal. Antigua Matanza, (3)2. Recuperado de https://antigua.unlam.edu.ar/index.php/antigua_matanza/article/view/55/191http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/446ISSN 2545-8701Antigua Matanza. 2019; 3(2): 91-106reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://antigua.unlam.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)2025-10-16T10:05:25Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/446instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:05:25.825Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv El proyecto económico de José Gelbard : antecedentes e influencias ideológicas del Plan Trienal.
title El proyecto económico de José Gelbard : antecedentes e influencias ideológicas del Plan Trienal.
spellingShingle El proyecto económico de José Gelbard : antecedentes e influencias ideológicas del Plan Trienal.
Pérez Darriba, Emilio
POLITICA ECONOMICA
PERON. 1974-1975
330.982
title_short El proyecto económico de José Gelbard : antecedentes e influencias ideológicas del Plan Trienal.
title_full El proyecto económico de José Gelbard : antecedentes e influencias ideológicas del Plan Trienal.
title_fullStr El proyecto económico de José Gelbard : antecedentes e influencias ideológicas del Plan Trienal.
title_full_unstemmed El proyecto económico de José Gelbard : antecedentes e influencias ideológicas del Plan Trienal.
title_sort El proyecto económico de José Gelbard : antecedentes e influencias ideológicas del Plan Trienal.
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Darriba, Emilio
author Pérez Darriba, Emilio
author_facet Pérez Darriba, Emilio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICA ECONOMICA
PERON. 1974-1975
330.982
topic POLITICA ECONOMICA
PERON. 1974-1975
330.982
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es parte de una tesina de Licenciatura en Historia de la Universidad Nacional de La Matanza. Ante los subsistentes avatares que condicionan y dificultan el desempeño de la economía argentina, se planteó la posibilidad de revisar cuales fueron los elementos y objetivos que caracterizaron al proyecto económico de José Ber Gelbard, un modelo económico que no contó con el beneplácito de los sectores que acostumbraron a resultar favorecidos con las medidas gubernamentales implementadas. La experiencia demostró que cuanta mayor aprobación de estos sectores el modelo alcanzó, mayores fueron las posibilidades de empobrecimiento y postergación de los sectores populares. Por consiguiente, puede aventurarse que cuanto mayor sea el respaldo popular, más auspicioso puede ser el resultado de un proyecto heterodoxo. Estos ya de por sí son temas que revisten tal interés que habilitan a futuras investigaciones. Se investigó sobre la pertinencia y dificultades en la implementación del Plan Trienal, o en algunas de sus medidas puntuales, atendiéndose a las distintas esferas que conforman el sistema económico argentino. El estudio se centró en el contexto, los antecedentes, y las referencias ideológicas que impregnaron sus supuestos. Se consideró que su análisis podría permitir tanto el rescate de alguno de éstos si se considerasen acertados, como identificar lo inadecuado de la ejecución de aquellos que se prefiguran como equívocos, inviables u obsoletos.
Fil: Pérez Darriba, Emilio. Universidad Nacional de La Matanza, Escuela de Formación Continua; Argentina
description El presente trabajo es parte de una tesina de Licenciatura en Historia de la Universidad Nacional de La Matanza. Ante los subsistentes avatares que condicionan y dificultan el desempeño de la economía argentina, se planteó la posibilidad de revisar cuales fueron los elementos y objetivos que caracterizaron al proyecto económico de José Ber Gelbard, un modelo económico que no contó con el beneplácito de los sectores que acostumbraron a resultar favorecidos con las medidas gubernamentales implementadas. La experiencia demostró que cuanta mayor aprobación de estos sectores el modelo alcanzó, mayores fueron las posibilidades de empobrecimiento y postergación de los sectores populares. Por consiguiente, puede aventurarse que cuanto mayor sea el respaldo popular, más auspicioso puede ser el resultado de un proyecto heterodoxo. Estos ya de por sí son temas que revisten tal interés que habilitan a futuras investigaciones. Se investigó sobre la pertinencia y dificultades en la implementación del Plan Trienal, o en algunas de sus medidas puntuales, atendiéndose a las distintas esferas que conforman el sistema económico argentino. El estudio se centró en el contexto, los antecedentes, y las referencias ideológicas que impregnaron sus supuestos. Se consideró que su análisis podría permitir tanto el rescate de alguno de éstos si se considerasen acertados, como identificar lo inadecuado de la ejecución de aquellos que se prefiguran como equívocos, inviables u obsoletos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2020-09-07T20:51:04Z
2020-09-07T20:51:04Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pérez Darriba, E. (2019). El proyecto económico de José Gelbard : antecedentes e influencias ideológicas del Plan Trienal. Antigua Matanza, (3)2. Recuperado de https://antigua.unlam.edu.ar/index.php/antigua_matanza/article/view/55/191
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/446
identifier_str_mv Pérez Darriba, E. (2019). El proyecto económico de José Gelbard : antecedentes e influencias ideológicas del Plan Trienal. Antigua Matanza, (3)2. Recuperado de https://antigua.unlam.edu.ar/index.php/antigua_matanza/article/view/55/191
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/446
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://antigua.unlam.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv ISSN 2545-8701
Antigua Matanza. 2019; 3(2): 91-106
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1846145781560508416
score 13.22299