El efecto Venturi y su incidencia en el rendimiento de turbinas micro-hidráulicas

Autores
Fauroux, Luis Enrique; Eterovic, Jorge Esteban; Degaetani, Omar Jorge
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La degradación del medioambiente ha motivado la búsqueda de fuentes alternativas de energía. Sin embargo, el costo para su obtención es por el momento uno de los puntos que obstaculiza las inversiones, más aún si se trata de baja escala. Esto nos motivó a presentar un proyecto para optimizar turbinas hidráulicas de río, de baja potencia, mediante la aplicación del efecto Venturi. Todo objeto que se interponga a un flujo genera turbulencia. El efecto Venturi provoca una depresión aguas abajo, a la salida de la turbina, que se traduce en una succión en la turbina. Un número importante de fenómenos en mecánica de fluidos se describen mediante las ecuaciones de Navier-Stokes, que establecen los efectos dinámicos de fuerzas externas aplicadas y fuerzas internas de un fluido que se asume Newtoniano. El resultado esperado es lograr un aumento en la velocidad dentro de la turbina, y por ende una optimización respecto de la configuración inicial.
Fil: Fauroux, Luis Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Eterovic, Jorge Esteban. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Degaetani, Omar Jorge. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
ISSN 2525-1333
Revista Digital del Departamento de Ingeniería. 2018; 3(1) : 1-7
Materia
MAQUINARIA HIDRAULICA
ENERGIA HIDRAULICA
CONVERSION DE ENERGIA
TURBINAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/183

id RDUNLAM_916482f1f47ffac867b2e970e21bc48b
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/183
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling El efecto Venturi y su incidencia en el rendimiento de turbinas micro-hidráulicasThe Venturi effect and its incidence in the performance of micro-hydraulic turbinesFauroux, Luis EnriqueEterovic, Jorge EstebanDegaetani, Omar JorgeMAQUINARIA HIDRAULICAENERGIA HIDRAULICACONVERSION DE ENERGIATURBINASLa degradación del medioambiente ha motivado la búsqueda de fuentes alternativas de energía. Sin embargo, el costo para su obtención es por el momento uno de los puntos que obstaculiza las inversiones, más aún si se trata de baja escala. Esto nos motivó a presentar un proyecto para optimizar turbinas hidráulicas de río, de baja potencia, mediante la aplicación del efecto Venturi. Todo objeto que se interponga a un flujo genera turbulencia. El efecto Venturi provoca una depresión aguas abajo, a la salida de la turbina, que se traduce en una succión en la turbina. Un número importante de fenómenos en mecánica de fluidos se describen mediante las ecuaciones de Navier-Stokes, que establecen los efectos dinámicos de fuerzas externas aplicadas y fuerzas internas de un fluido que se asume Newtoniano. El resultado esperado es lograr un aumento en la velocidad dentro de la turbina, y por ende una optimización respecto de la configuración inicial.Fil: Fauroux, Luis Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Eterovic, Jorge Esteban. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Degaetani, Omar Jorge. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas20182018-11-27T12:46:00Z2018-11-27T12:46:00Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://reddi.unlam.edu.ar/Fauroux, L. E., Eterovic, J. E. y Degaetani, O. J. (2018). El efecto Venturi y su incidencia en el rendimiento de turbinas micro-hidráulicas. Reddi: Revista Digital del Departamento de Ingeniería, 3(1), 1-7. Recuperado de http://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/56/107http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/183ISSN 2525-1333Revista Digital del Departamento de Ingeniería. 2018; 3(1) : 1-7reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada (CC BY-NC-ND 3.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/2025-09-04T11:12:33Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/183instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:33.267Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv El efecto Venturi y su incidencia en el rendimiento de turbinas micro-hidráulicas
The Venturi effect and its incidence in the performance of micro-hydraulic turbines
title El efecto Venturi y su incidencia en el rendimiento de turbinas micro-hidráulicas
spellingShingle El efecto Venturi y su incidencia en el rendimiento de turbinas micro-hidráulicas
Fauroux, Luis Enrique
MAQUINARIA HIDRAULICA
ENERGIA HIDRAULICA
CONVERSION DE ENERGIA
TURBINAS
title_short El efecto Venturi y su incidencia en el rendimiento de turbinas micro-hidráulicas
title_full El efecto Venturi y su incidencia en el rendimiento de turbinas micro-hidráulicas
title_fullStr El efecto Venturi y su incidencia en el rendimiento de turbinas micro-hidráulicas
title_full_unstemmed El efecto Venturi y su incidencia en el rendimiento de turbinas micro-hidráulicas
title_sort El efecto Venturi y su incidencia en el rendimiento de turbinas micro-hidráulicas
dc.creator.none.fl_str_mv Fauroux, Luis Enrique
Eterovic, Jorge Esteban
Degaetani, Omar Jorge
author Fauroux, Luis Enrique
author_facet Fauroux, Luis Enrique
Eterovic, Jorge Esteban
Degaetani, Omar Jorge
author_role author
author2 Eterovic, Jorge Esteban
Degaetani, Omar Jorge
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MAQUINARIA HIDRAULICA
ENERGIA HIDRAULICA
CONVERSION DE ENERGIA
TURBINAS
topic MAQUINARIA HIDRAULICA
ENERGIA HIDRAULICA
CONVERSION DE ENERGIA
TURBINAS
dc.description.none.fl_txt_mv La degradación del medioambiente ha motivado la búsqueda de fuentes alternativas de energía. Sin embargo, el costo para su obtención es por el momento uno de los puntos que obstaculiza las inversiones, más aún si se trata de baja escala. Esto nos motivó a presentar un proyecto para optimizar turbinas hidráulicas de río, de baja potencia, mediante la aplicación del efecto Venturi. Todo objeto que se interponga a un flujo genera turbulencia. El efecto Venturi provoca una depresión aguas abajo, a la salida de la turbina, que se traduce en una succión en la turbina. Un número importante de fenómenos en mecánica de fluidos se describen mediante las ecuaciones de Navier-Stokes, que establecen los efectos dinámicos de fuerzas externas aplicadas y fuerzas internas de un fluido que se asume Newtoniano. El resultado esperado es lograr un aumento en la velocidad dentro de la turbina, y por ende una optimización respecto de la configuración inicial.
Fil: Fauroux, Luis Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Eterovic, Jorge Esteban. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Degaetani, Omar Jorge. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description La degradación del medioambiente ha motivado la búsqueda de fuentes alternativas de energía. Sin embargo, el costo para su obtención es por el momento uno de los puntos que obstaculiza las inversiones, más aún si se trata de baja escala. Esto nos motivó a presentar un proyecto para optimizar turbinas hidráulicas de río, de baja potencia, mediante la aplicación del efecto Venturi. Todo objeto que se interponga a un flujo genera turbulencia. El efecto Venturi provoca una depresión aguas abajo, a la salida de la turbina, que se traduce en una succión en la turbina. Un número importante de fenómenos en mecánica de fluidos se describen mediante las ecuaciones de Navier-Stokes, que establecen los efectos dinámicos de fuerzas externas aplicadas y fuerzas internas de un fluido que se asume Newtoniano. El resultado esperado es lograr un aumento en la velocidad dentro de la turbina, y por ende una optimización respecto de la configuración inicial.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2018-11-27T12:46:00Z
2018-11-27T12:46:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://reddi.unlam.edu.ar/
Fauroux, L. E., Eterovic, J. E. y Degaetani, O. J. (2018). El efecto Venturi y su incidencia en el rendimiento de turbinas micro-hidráulicas. Reddi: Revista Digital del Departamento de Ingeniería, 3(1), 1-7. Recuperado de http://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/56/107
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/183
url http://reddi.unlam.edu.ar/
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/183
identifier_str_mv Fauroux, L. E., Eterovic, J. E. y Degaetani, O. J. (2018). El efecto Venturi y su incidencia en el rendimiento de turbinas micro-hidráulicas. Reddi: Revista Digital del Departamento de Ingeniería, 3(1), 1-7. Recuperado de http://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/56/107
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada (CC BY-NC-ND 3.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada (CC BY-NC-ND 3.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
dc.source.none.fl_str_mv ISSN 2525-1333
Revista Digital del Departamento de Ingeniería. 2018; 3(1) : 1-7
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344024675975168
score 12.623145