Máquinas hidráulicas

Autores
Pérez Farrás, Luis; Pilar, Jorge Víctor
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pérez Farras, Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería ; Argentina.
Fil: Pilar, Jorge Víctor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de ingeniería; Argentina.
Las máquinas hidráulicas pertenecen al grupo de las de fluido, que son aquellas en las que el fluido, o bien proporciona la energía que absorbe la máquina, o es el receptor de la energía que la misma restituye. Esta definición aclara el hecho de que casi todas las máquinas tienen fluidos actuantes (refrigerantes, lubricantes, etc.) pero solo consideramos como máquinas de fluido, a aquellas en que el mismo es quien proporciona o recibe la energía puesta en juego. Las máquinas de fluido revisten distintas formas, y encuentran muchas y variadas aplicaciones en la técnica. Encontraremos máquinas tan dispares como las enormes turbinas de Asuán o Yacyretá y las pequeñas turbinas de los odontólogos, las bombas de nafta de los automóviles antiguos y en otra escala mucho mayor, los motores cohetes actuales, transporte de vehículos espaciales, con su gran cantidad de variantes y poseedores de enorme potencia. A su vez, el vasto campo de las máquinas de fluido se subdivide en máquinas térmicas y máquinas hidráulicas. Definimos como máquinas hidráulicas a aquellas en la que el fluido, en su paso a través de la máquina, no cambia su masa específica. Por su parte, una máquina térmica es aquella en la que el fluido sí cambia su masa específica o, lo que es lo mismo, el volumen específico, que es su inverso. Estas definiciones ilustran sobre algunos conceptos que pueden parecer erróneos en un análisis superficial. Por ejemplo, la turbina de vapor trabaja con agua y no es una máquina hidráulica tal como la etimología podría hacer pensar. En forma similar, un ventilador, a pesar de impulsar gases, constituye en esencia una “bomba de aire”, es decir una máquina hidráulica.
Materia
Máquinas hidráulicas
Ingeniería sanitaria
Bombas
Turbinas hidráulicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51157

id RIUNNE_89541b78464020b8dab7143bf6b3fc33
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51157
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Máquinas hidráulicasPérez Farrás, LuisPilar, Jorge VíctorMáquinas hidráulicasIngeniería sanitariaBombasTurbinas hidráulicasFil: Pérez Farras, Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería ; Argentina.Fil: Pilar, Jorge Víctor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de ingeniería; Argentina.Las máquinas hidráulicas pertenecen al grupo de las de fluido, que son aquellas en las que el fluido, o bien proporciona la energía que absorbe la máquina, o es el receptor de la energía que la misma restituye. Esta definición aclara el hecho de que casi todas las máquinas tienen fluidos actuantes (refrigerantes, lubricantes, etc.) pero solo consideramos como máquinas de fluido, a aquellas en que el mismo es quien proporciona o recibe la energía puesta en juego. Las máquinas de fluido revisten distintas formas, y encuentran muchas y variadas aplicaciones en la técnica. Encontraremos máquinas tan dispares como las enormes turbinas de Asuán o Yacyretá y las pequeñas turbinas de los odontólogos, las bombas de nafta de los automóviles antiguos y en otra escala mucho mayor, los motores cohetes actuales, transporte de vehículos espaciales, con su gran cantidad de variantes y poseedores de enorme potencia. A su vez, el vasto campo de las máquinas de fluido se subdivide en máquinas térmicas y máquinas hidráulicas. Definimos como máquinas hidráulicas a aquellas en la que el fluido, en su paso a través de la máquina, no cambia su masa específica. Por su parte, una máquina térmica es aquella en la que el fluido sí cambia su masa específica o, lo que es lo mismo, el volumen específico, que es su inverso. Estas definiciones ilustran sobre algunos conceptos que pueden parecer erróneos en un análisis superficial. Por ejemplo, la turbina de vapor trabaja con agua y no es una máquina hidráulica tal como la etimología podría hacer pensar. En forma similar, un ventilador, a pesar de impulsar gases, constituye en esencia una “bomba de aire”, es decir una máquina hidráulica.Ruberto, Alejandro Ricardo2022-08info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf152 p.application/pdfPérez Farrás, Luis y Pilar, Jorge Victor, 2022. Máquinas hidráulicas. Buenos Aires: Ruberto, Alejandro Ricardo. ISBN 978-987-88-6285-9.978-987-88-6285-9http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51157spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:09:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51157instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:09:37.716Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Máquinas hidráulicas
title Máquinas hidráulicas
spellingShingle Máquinas hidráulicas
Pérez Farrás, Luis
Máquinas hidráulicas
Ingeniería sanitaria
Bombas
Turbinas hidráulicas
title_short Máquinas hidráulicas
title_full Máquinas hidráulicas
title_fullStr Máquinas hidráulicas
title_full_unstemmed Máquinas hidráulicas
title_sort Máquinas hidráulicas
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Farrás, Luis
Pilar, Jorge Víctor
author Pérez Farrás, Luis
author_facet Pérez Farrás, Luis
Pilar, Jorge Víctor
author_role author
author2 Pilar, Jorge Víctor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Máquinas hidráulicas
Ingeniería sanitaria
Bombas
Turbinas hidráulicas
topic Máquinas hidráulicas
Ingeniería sanitaria
Bombas
Turbinas hidráulicas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez Farras, Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería ; Argentina.
Fil: Pilar, Jorge Víctor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de ingeniería; Argentina.
Las máquinas hidráulicas pertenecen al grupo de las de fluido, que son aquellas en las que el fluido, o bien proporciona la energía que absorbe la máquina, o es el receptor de la energía que la misma restituye. Esta definición aclara el hecho de que casi todas las máquinas tienen fluidos actuantes (refrigerantes, lubricantes, etc.) pero solo consideramos como máquinas de fluido, a aquellas en que el mismo es quien proporciona o recibe la energía puesta en juego. Las máquinas de fluido revisten distintas formas, y encuentran muchas y variadas aplicaciones en la técnica. Encontraremos máquinas tan dispares como las enormes turbinas de Asuán o Yacyretá y las pequeñas turbinas de los odontólogos, las bombas de nafta de los automóviles antiguos y en otra escala mucho mayor, los motores cohetes actuales, transporte de vehículos espaciales, con su gran cantidad de variantes y poseedores de enorme potencia. A su vez, el vasto campo de las máquinas de fluido se subdivide en máquinas térmicas y máquinas hidráulicas. Definimos como máquinas hidráulicas a aquellas en la que el fluido, en su paso a través de la máquina, no cambia su masa específica. Por su parte, una máquina térmica es aquella en la que el fluido sí cambia su masa específica o, lo que es lo mismo, el volumen específico, que es su inverso. Estas definiciones ilustran sobre algunos conceptos que pueden parecer erróneos en un análisis superficial. Por ejemplo, la turbina de vapor trabaja con agua y no es una máquina hidráulica tal como la etimología podría hacer pensar. En forma similar, un ventilador, a pesar de impulsar gases, constituye en esencia una “bomba de aire”, es decir una máquina hidráulica.
description Fil: Pérez Farras, Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería ; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pérez Farrás, Luis y Pilar, Jorge Victor, 2022. Máquinas hidráulicas. Buenos Aires: Ruberto, Alejandro Ricardo. ISBN 978-987-88-6285-9.
978-987-88-6285-9
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51157
identifier_str_mv Pérez Farrás, Luis y Pilar, Jorge Victor, 2022. Máquinas hidráulicas. Buenos Aires: Ruberto, Alejandro Ricardo. ISBN 978-987-88-6285-9.
978-987-88-6285-9
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
152 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ruberto, Alejandro Ricardo
publisher.none.fl_str_mv Ruberto, Alejandro Ricardo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1848047906194456576
score 12.576249