Los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, en la UNLaM

Autores
Silva, Enrique Daniel; Glina, Roberto; Laiño, Fernando Alberto; Pérez Rodríguez, Martín; Berutti, Sergio; Schamberger, Karen; Frachia, Daniela; Ragusa, Facundo Luis; Losada, Inés
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente Proyecto de Investigación, titulado: “Los Estilos de Aprendizaje predominantes en los estudiantes de Humanidades y Ciencias Sociales, en la UNLaM”, resulta precedido por dos investigaciones llevadas a cabo en la misma Unidad Académica, dependiente de la UNLaM, titulados: “Vinculación entre las técnicas metacognitivas y el rendimiento intelectual de los estudiantes del Profesorado de Educación Física en la Universidad Nacional de La Matanza”, llevado a cabo para el período 2013-2015. Y el titulado: “Confrontación entre los Estilos de Aprendizaje empleados por los estudiantes de 1º año y los estudiantes avanzados de la carrera de Educación Física, en la Universidad Nacional de La Matanza”, desarrollado entre el período 2015-2017. Los cuales estuvieron focalizados a determinar los Estilos de Aprendizaje de los estudiantes de Educación Física; así entonces pretendemos ampliar nuestro objeto de estudio y llevarlo, de acuerdo con los instrumentos ya utilizados a las otras carreras que el Dpto. de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNLaM, presenta como oferta académica. Así entonces nos dedicaremos a analizar los Estilos de Aprendizaje que los estudiantes de las siguientes carreras: Comunicación Social, Relaciones Laborales, Relaciones Públicas y Trabajo Social, emplean para asumir las exigencias académicas que les demanda dichos estudios. Asimismo la información que será recolectada con las citadas carreras serán enlazadas con los datos obtenidos con los estudiantes de Educación Física. La metodología adoptada para el trabajo de recolección de información consistirá en la adopción del instrumento de evaluación ideado por Honey-Alonso, conocido como CHAEA (Cuestionario de Estilos de Aprendizaje). La finalidad propende a fortalecer las estrategias de enseñanza de los docentes acorde a los Estilos de Aprendizaje detectados en los estudiantes.
Fil: Silva, Enrique Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Glina, Roberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Laiño, Fernando Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pérez Rodríguez, Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Berutti, Sergio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Schamberger, Karen. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Frachia, Daniela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ragusa, Facundo Luis. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Losada, Inés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN
CIENCIAS SOCIALES
APRENDIZAJE
RENDIMIENTO DE LA EDUCACIÓN
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/739

id RDUNLAM_8bcc5b2da07337ae3222254e9f3ebc6d
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/739
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, en la UNLaMSilva, Enrique DanielGlina, RobertoLaiño, Fernando AlbertoPérez Rodríguez, MartínBerutti, SergioSchamberger, KarenFrachia, DanielaRagusa, Facundo LuisLosada, InésPLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓNCIENCIAS SOCIALESAPRENDIZAJERENDIMIENTO DE LA EDUCACIÓNLa Matanza, Buenos Aires (Argentina)El presente Proyecto de Investigación, titulado: “Los Estilos de Aprendizaje predominantes en los estudiantes de Humanidades y Ciencias Sociales, en la UNLaM”, resulta precedido por dos investigaciones llevadas a cabo en la misma Unidad Académica, dependiente de la UNLaM, titulados: “Vinculación entre las técnicas metacognitivas y el rendimiento intelectual de los estudiantes del Profesorado de Educación Física en la Universidad Nacional de La Matanza”, llevado a cabo para el período 2013-2015. Y el titulado: “Confrontación entre los Estilos de Aprendizaje empleados por los estudiantes de 1º año y los estudiantes avanzados de la carrera de Educación Física, en la Universidad Nacional de La Matanza”, desarrollado entre el período 2015-2017. Los cuales estuvieron focalizados a determinar los Estilos de Aprendizaje de los estudiantes de Educación Física; así entonces pretendemos ampliar nuestro objeto de estudio y llevarlo, de acuerdo con los instrumentos ya utilizados a las otras carreras que el Dpto. de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNLaM, presenta como oferta académica. Así entonces nos dedicaremos a analizar los Estilos de Aprendizaje que los estudiantes de las siguientes carreras: Comunicación Social, Relaciones Laborales, Relaciones Públicas y Trabajo Social, emplean para asumir las exigencias académicas que les demanda dichos estudios. Asimismo la información que será recolectada con las citadas carreras serán enlazadas con los datos obtenidos con los estudiantes de Educación Física. La metodología adoptada para el trabajo de recolección de información consistirá en la adopción del instrumento de evaluación ideado por Honey-Alonso, conocido como CHAEA (Cuestionario de Estilos de Aprendizaje). La finalidad propende a fortalecer las estrategias de enseñanza de los docentes acorde a los Estilos de Aprendizaje detectados en los estudiantes.Fil: Silva, Enrique Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Glina, Roberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Laiño, Fernando Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Pérez Rodríguez, Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Berutti, Sergio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Schamberger, Karen. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Frachia, Daniela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ragusa, Facundo Luis. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Losada, Inés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y HumanidadesSilva, Enrique DanielGlina, Roberto20182021-10-12T21:53:07Z2021-10-12T21:53:07Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfSilva, E. D., Glina, R., Laiño, F. A., Pérez Rodríguez, M., Berutti, S., Schamberger, K., Frachia, D.,... Losada, I. (2018). Los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, en la UNLaM [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/739http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/739spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/PROINCE/5A217/AR.Buenos Aires.San Justo/Los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, en la UNLaMinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:43Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/739instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:43.772Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, en la UNLaM
title Los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, en la UNLaM
spellingShingle Los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, en la UNLaM
Silva, Enrique Daniel
PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN
CIENCIAS SOCIALES
APRENDIZAJE
RENDIMIENTO DE LA EDUCACIÓN
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
title_short Los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, en la UNLaM
title_full Los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, en la UNLaM
title_fullStr Los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, en la UNLaM
title_full_unstemmed Los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, en la UNLaM
title_sort Los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, en la UNLaM
dc.creator.none.fl_str_mv Silva, Enrique Daniel
Glina, Roberto
Laiño, Fernando Alberto
Pérez Rodríguez, Martín
Berutti, Sergio
Schamberger, Karen
Frachia, Daniela
Ragusa, Facundo Luis
Losada, Inés
author Silva, Enrique Daniel
author_facet Silva, Enrique Daniel
Glina, Roberto
Laiño, Fernando Alberto
Pérez Rodríguez, Martín
Berutti, Sergio
Schamberger, Karen
Frachia, Daniela
Ragusa, Facundo Luis
Losada, Inés
author_role author
author2 Glina, Roberto
Laiño, Fernando Alberto
Pérez Rodríguez, Martín
Berutti, Sergio
Schamberger, Karen
Frachia, Daniela
Ragusa, Facundo Luis
Losada, Inés
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Silva, Enrique Daniel
Glina, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN
CIENCIAS SOCIALES
APRENDIZAJE
RENDIMIENTO DE LA EDUCACIÓN
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
topic PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN
CIENCIAS SOCIALES
APRENDIZAJE
RENDIMIENTO DE LA EDUCACIÓN
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Proyecto de Investigación, titulado: “Los Estilos de Aprendizaje predominantes en los estudiantes de Humanidades y Ciencias Sociales, en la UNLaM”, resulta precedido por dos investigaciones llevadas a cabo en la misma Unidad Académica, dependiente de la UNLaM, titulados: “Vinculación entre las técnicas metacognitivas y el rendimiento intelectual de los estudiantes del Profesorado de Educación Física en la Universidad Nacional de La Matanza”, llevado a cabo para el período 2013-2015. Y el titulado: “Confrontación entre los Estilos de Aprendizaje empleados por los estudiantes de 1º año y los estudiantes avanzados de la carrera de Educación Física, en la Universidad Nacional de La Matanza”, desarrollado entre el período 2015-2017. Los cuales estuvieron focalizados a determinar los Estilos de Aprendizaje de los estudiantes de Educación Física; así entonces pretendemos ampliar nuestro objeto de estudio y llevarlo, de acuerdo con los instrumentos ya utilizados a las otras carreras que el Dpto. de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNLaM, presenta como oferta académica. Así entonces nos dedicaremos a analizar los Estilos de Aprendizaje que los estudiantes de las siguientes carreras: Comunicación Social, Relaciones Laborales, Relaciones Públicas y Trabajo Social, emplean para asumir las exigencias académicas que les demanda dichos estudios. Asimismo la información que será recolectada con las citadas carreras serán enlazadas con los datos obtenidos con los estudiantes de Educación Física. La metodología adoptada para el trabajo de recolección de información consistirá en la adopción del instrumento de evaluación ideado por Honey-Alonso, conocido como CHAEA (Cuestionario de Estilos de Aprendizaje). La finalidad propende a fortalecer las estrategias de enseñanza de los docentes acorde a los Estilos de Aprendizaje detectados en los estudiantes.
Fil: Silva, Enrique Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Glina, Roberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Laiño, Fernando Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pérez Rodríguez, Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Berutti, Sergio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Schamberger, Karen. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Frachia, Daniela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ragusa, Facundo Luis. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Losada, Inés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description El presente Proyecto de Investigación, titulado: “Los Estilos de Aprendizaje predominantes en los estudiantes de Humanidades y Ciencias Sociales, en la UNLaM”, resulta precedido por dos investigaciones llevadas a cabo en la misma Unidad Académica, dependiente de la UNLaM, titulados: “Vinculación entre las técnicas metacognitivas y el rendimiento intelectual de los estudiantes del Profesorado de Educación Física en la Universidad Nacional de La Matanza”, llevado a cabo para el período 2013-2015. Y el titulado: “Confrontación entre los Estilos de Aprendizaje empleados por los estudiantes de 1º año y los estudiantes avanzados de la carrera de Educación Física, en la Universidad Nacional de La Matanza”, desarrollado entre el período 2015-2017. Los cuales estuvieron focalizados a determinar los Estilos de Aprendizaje de los estudiantes de Educación Física; así entonces pretendemos ampliar nuestro objeto de estudio y llevarlo, de acuerdo con los instrumentos ya utilizados a las otras carreras que el Dpto. de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNLaM, presenta como oferta académica. Así entonces nos dedicaremos a analizar los Estilos de Aprendizaje que los estudiantes de las siguientes carreras: Comunicación Social, Relaciones Laborales, Relaciones Públicas y Trabajo Social, emplean para asumir las exigencias académicas que les demanda dichos estudios. Asimismo la información que será recolectada con las citadas carreras serán enlazadas con los datos obtenidos con los estudiantes de Educación Física. La metodología adoptada para el trabajo de recolección de información consistirá en la adopción del instrumento de evaluación ideado por Honey-Alonso, conocido como CHAEA (Cuestionario de Estilos de Aprendizaje). La finalidad propende a fortalecer las estrategias de enseñanza de los docentes acorde a los Estilos de Aprendizaje detectados en los estudiantes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2021-10-12T21:53:07Z
2021-10-12T21:53:07Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Silva, E. D., Glina, R., Laiño, F. A., Pérez Rodríguez, M., Berutti, S., Schamberger, K., Frachia, D.,... Losada, I. (2018). Los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, en la UNLaM [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/739
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/739
identifier_str_mv Silva, E. D., Glina, R., Laiño, F. A., Pérez Rodríguez, M., Berutti, S., Schamberger, K., Frachia, D.,... Losada, I. (2018). Los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, en la UNLaM [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/739
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/739
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/PROINCE/5A217/AR.Buenos Aires.San Justo/Los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, en la UNLaM
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621531641020416
score 12.559606