Aportes para la formación de formadores
- Autores
- Nicoletti, Javier Augusto
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cambios permanentes que atraviesa la sociedad en su conjunto implican la necesidad de estar en un continuo proceso de capacitación y actualización del conocimiento, ubicando a la formación de formadores como un eje estratégico dentro de las políticas y planes de desarrollo de las organizaciones. En este escenario, la formación de formadores debe desarrollarse en un marco que, lejos de limitarse a la transmisión de información, pueda potenciar el intercambio de opiniones, el aprendizaje por medio de las actividades y la elaboración de propuestas concretas y coherentes para lograr las mejoras necesarias. Frente a estos desafíos, el presente artículo se orienta a dar cuenta de un conjunto de aportes que faciliten dichas mejoras en las prácticas y en los cursos de formación de formadores, pensándolas como un proceso que deberá estar en permanente actualización en cuanto a los mecanismos y estrategias que permitan alcanzar la calidad formativa.
Fil: Nicoletti, Javier Augusto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Fuente
- e-ISSN 2250-8139
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2014; 1(5) : 47-58 - Materia
-
CALIDAD DE LA EDUCACION
EDUCACION PERMANENTE
FORMACION PROFESIONAL
PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN
378.013 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/608
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_889bb89b9a0f0af209b0d27bad20c10c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/608 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Aportes para la formación de formadoresNicoletti, Javier AugustoCALIDAD DE LA EDUCACIONEDUCACION PERMANENTEFORMACION PROFESIONALPROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 378.013Los cambios permanentes que atraviesa la sociedad en su conjunto implican la necesidad de estar en un continuo proceso de capacitación y actualización del conocimiento, ubicando a la formación de formadores como un eje estratégico dentro de las políticas y planes de desarrollo de las organizaciones. En este escenario, la formación de formadores debe desarrollarse en un marco que, lejos de limitarse a la transmisión de información, pueda potenciar el intercambio de opiniones, el aprendizaje por medio de las actividades y la elaboración de propuestas concretas y coherentes para lograr las mejoras necesarias. Frente a estos desafíos, el presente artículo se orienta a dar cuenta de un conjunto de aportes que faciliten dichas mejoras en las prácticas y en los cursos de formación de formadores, pensándolas como un proceso que deberá estar en permanente actualización en cuanto a los mecanismos y estrategias que permitan alcanzar la calidad formativa.Fil: Nicoletti, Javier Augusto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20142021-08-02T18:41:40Z2021-08-02T18:41:40Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfNicoletti, J. A. (2014). Aportes para la formación de formadores. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(5), 47-58. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/45http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/608e-ISSN 2250-8139Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2014; 1(5) : 47-58reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://rihumso.unlam.edu.ar/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.2025-09-29T14:28:37Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/608instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:37.699Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes para la formación de formadores |
title |
Aportes para la formación de formadores |
spellingShingle |
Aportes para la formación de formadores Nicoletti, Javier Augusto CALIDAD DE LA EDUCACION EDUCACION PERMANENTE FORMACION PROFESIONAL PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 378.013 |
title_short |
Aportes para la formación de formadores |
title_full |
Aportes para la formación de formadores |
title_fullStr |
Aportes para la formación de formadores |
title_full_unstemmed |
Aportes para la formación de formadores |
title_sort |
Aportes para la formación de formadores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nicoletti, Javier Augusto |
author |
Nicoletti, Javier Augusto |
author_facet |
Nicoletti, Javier Augusto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CALIDAD DE LA EDUCACION EDUCACION PERMANENTE FORMACION PROFESIONAL PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 378.013 |
topic |
CALIDAD DE LA EDUCACION EDUCACION PERMANENTE FORMACION PROFESIONAL PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 378.013 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cambios permanentes que atraviesa la sociedad en su conjunto implican la necesidad de estar en un continuo proceso de capacitación y actualización del conocimiento, ubicando a la formación de formadores como un eje estratégico dentro de las políticas y planes de desarrollo de las organizaciones. En este escenario, la formación de formadores debe desarrollarse en un marco que, lejos de limitarse a la transmisión de información, pueda potenciar el intercambio de opiniones, el aprendizaje por medio de las actividades y la elaboración de propuestas concretas y coherentes para lograr las mejoras necesarias. Frente a estos desafíos, el presente artículo se orienta a dar cuenta de un conjunto de aportes que faciliten dichas mejoras en las prácticas y en los cursos de formación de formadores, pensándolas como un proceso que deberá estar en permanente actualización en cuanto a los mecanismos y estrategias que permitan alcanzar la calidad formativa. Fil: Nicoletti, Javier Augusto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
Los cambios permanentes que atraviesa la sociedad en su conjunto implican la necesidad de estar en un continuo proceso de capacitación y actualización del conocimiento, ubicando a la formación de formadores como un eje estratégico dentro de las políticas y planes de desarrollo de las organizaciones. En este escenario, la formación de formadores debe desarrollarse en un marco que, lejos de limitarse a la transmisión de información, pueda potenciar el intercambio de opiniones, el aprendizaje por medio de las actividades y la elaboración de propuestas concretas y coherentes para lograr las mejoras necesarias. Frente a estos desafíos, el presente artículo se orienta a dar cuenta de un conjunto de aportes que faciliten dichas mejoras en las prácticas y en los cursos de formación de formadores, pensándolas como un proceso que deberá estar en permanente actualización en cuanto a los mecanismos y estrategias que permitan alcanzar la calidad formativa. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2021-08-02T18:41:40Z 2021-08-02T18:41:40Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Nicoletti, J. A. (2014). Aportes para la formación de formadores. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(5), 47-58. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/45 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/608 |
identifier_str_mv |
Nicoletti, J. A. (2014). Aportes para la formación de formadores. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(5), 47-58. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/45 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/608 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rihumso.unlam.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
e-ISSN 2250-8139 Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2014; 1(5) : 47-58 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621528949325824 |
score |
12.559606 |