Formación de formadores : aportes para su mejora

Autores
Nicoletti, Javier Augusto; Ramos, Raúl Ernesto; Alvarellos, Ricardo José; Almirón, Gustavo Cristóbal
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Los cambios permanentes que atraviesa la sociedad en su conjunto, así como la necesidad de estar en un continuo proceso de capacitación y actualización del conocimiento, han ubicado a la formación de formadores como un eje estratégico dentro de las políticas y planes de desarrollo de las organizaciones. En este escenario, la formación de formadores debe desarrollarse en un marco que, lejos de limitarse a la transmisión de información inobjetable e incuestionable, pueda potenciar la crítica, el intercambio de opiniones, el aprendizaje por medio de las prácticas y la elaboración de propuestas innovadoras. Así pues, el objetivo general de este proyecto de investigación se orienta a dar cuenta de un conjunto de aportes que faciliten la mejora de las actividades y de los cursos de formación de formadores. Por ello, la propuesta de la investigación se sustenta en realizar un análisis teórico respecto de la formación de los formadores, para luego, sobre esta base, realizar un estudio empírico dirigido a un objetivo práctico específico que facilite una recogida de información que clarifique en la búsqueda de aportes, exponiendo las bases para potenciar aspectos de una formación de calidad. Para llevar adelante el trabajo de investigación, la opción metódica será la aplicación de la triangulación metodológica, la cual facilitará la identificación de los objetivos, de las variables y de los métodos pertinentes a utilizar en función del fenómeno bajo estudio, la búsqueda de resultados, y su correspondiente validación y generalización. La utilización de una perspectiva multi-método colaborará en la búsqueda de mayores grados de validez y de fiabilidad en los datos emergentes del estudio a realizar, en el hallazgo de resultados relevantes y en el alcance concreto de la investigación (debilidades detectadas y futuras áreas de trabajo que complementen lo indagado).
Fil: Nicoletti, Javier Augusto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ramos, Raúl Ernesto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Alvarellos, Ricardo José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Almirón, Gustavo Cristóbal. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
FORMACION DE PERSONAL DOCENTE
CALIDAD DE LA EDUCACION
Aprendizaje
Estrategias educativas
Mejora de las prácticas
378.013
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/109

id RDUNLAM_23b0cb3e0b820d0dfedb3c3596d74832
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/109
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Formación de formadores : aportes para su mejoraNicoletti, Javier AugustoRamos, Raúl ErnestoAlvarellos, Ricardo JoséAlmirón, Gustavo CristóbalFORMACION DE PERSONAL DOCENTECALIDAD DE LA EDUCACIONAprendizajeEstrategias educativasMejora de las prácticas378.013Los cambios permanentes que atraviesa la sociedad en su conjunto, así como la necesidad de estar en un continuo proceso de capacitación y actualización del conocimiento, han ubicado a la formación de formadores como un eje estratégico dentro de las políticas y planes de desarrollo de las organizaciones. En este escenario, la formación de formadores debe desarrollarse en un marco que, lejos de limitarse a la transmisión de información inobjetable e incuestionable, pueda potenciar la crítica, el intercambio de opiniones, el aprendizaje por medio de las prácticas y la elaboración de propuestas innovadoras. Así pues, el objetivo general de este proyecto de investigación se orienta a dar cuenta de un conjunto de aportes que faciliten la mejora de las actividades y de los cursos de formación de formadores. Por ello, la propuesta de la investigación se sustenta en realizar un análisis teórico respecto de la formación de los formadores, para luego, sobre esta base, realizar un estudio empírico dirigido a un objetivo práctico específico que facilite una recogida de información que clarifique en la búsqueda de aportes, exponiendo las bases para potenciar aspectos de una formación de calidad. Para llevar adelante el trabajo de investigación, la opción metódica será la aplicación de la triangulación metodológica, la cual facilitará la identificación de los objetivos, de las variables y de los métodos pertinentes a utilizar en función del fenómeno bajo estudio, la búsqueda de resultados, y su correspondiente validación y generalización. La utilización de una perspectiva multi-método colaborará en la búsqueda de mayores grados de validez y de fiabilidad en los datos emergentes del estudio a realizar, en el hallazgo de resultados relevantes y en el alcance concreto de la investigación (debilidades detectadas y futuras áreas de trabajo que complementen lo indagado).Fil: Nicoletti, Javier Augusto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ramos, Raúl Ernesto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Alvarellos, Ricardo José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Almirón, Gustavo Cristóbal. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaNicoletti, Javier Augusto20132018-11-12T15:12:03Z2018-11-12T15:12:03Z2013info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfNicoletti, J. A., Ramos, R. E., Alvarellos, R. J. y Almirón, G. C. (2013). Formación de formadores: aportes para su mejora [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/109http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/109spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/A151/AR. Buenos Aires. San Justo/Formación de formadores : aportes para su mejorainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-10-16T10:05:29Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/109instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:05:29.711Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación de formadores : aportes para su mejora
title Formación de formadores : aportes para su mejora
spellingShingle Formación de formadores : aportes para su mejora
Nicoletti, Javier Augusto
FORMACION DE PERSONAL DOCENTE
CALIDAD DE LA EDUCACION
Aprendizaje
Estrategias educativas
Mejora de las prácticas
378.013
title_short Formación de formadores : aportes para su mejora
title_full Formación de formadores : aportes para su mejora
title_fullStr Formación de formadores : aportes para su mejora
title_full_unstemmed Formación de formadores : aportes para su mejora
title_sort Formación de formadores : aportes para su mejora
dc.creator.none.fl_str_mv Nicoletti, Javier Augusto
Ramos, Raúl Ernesto
Alvarellos, Ricardo José
Almirón, Gustavo Cristóbal
author Nicoletti, Javier Augusto
author_facet Nicoletti, Javier Augusto
Ramos, Raúl Ernesto
Alvarellos, Ricardo José
Almirón, Gustavo Cristóbal
author_role author
author2 Ramos, Raúl Ernesto
Alvarellos, Ricardo José
Almirón, Gustavo Cristóbal
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nicoletti, Javier Augusto
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACION DE PERSONAL DOCENTE
CALIDAD DE LA EDUCACION
Aprendizaje
Estrategias educativas
Mejora de las prácticas
378.013
topic FORMACION DE PERSONAL DOCENTE
CALIDAD DE LA EDUCACION
Aprendizaje
Estrategias educativas
Mejora de las prácticas
378.013
dc.description.none.fl_txt_mv Los cambios permanentes que atraviesa la sociedad en su conjunto, así como la necesidad de estar en un continuo proceso de capacitación y actualización del conocimiento, han ubicado a la formación de formadores como un eje estratégico dentro de las políticas y planes de desarrollo de las organizaciones. En este escenario, la formación de formadores debe desarrollarse en un marco que, lejos de limitarse a la transmisión de información inobjetable e incuestionable, pueda potenciar la crítica, el intercambio de opiniones, el aprendizaje por medio de las prácticas y la elaboración de propuestas innovadoras. Así pues, el objetivo general de este proyecto de investigación se orienta a dar cuenta de un conjunto de aportes que faciliten la mejora de las actividades y de los cursos de formación de formadores. Por ello, la propuesta de la investigación se sustenta en realizar un análisis teórico respecto de la formación de los formadores, para luego, sobre esta base, realizar un estudio empírico dirigido a un objetivo práctico específico que facilite una recogida de información que clarifique en la búsqueda de aportes, exponiendo las bases para potenciar aspectos de una formación de calidad. Para llevar adelante el trabajo de investigación, la opción metódica será la aplicación de la triangulación metodológica, la cual facilitará la identificación de los objetivos, de las variables y de los métodos pertinentes a utilizar en función del fenómeno bajo estudio, la búsqueda de resultados, y su correspondiente validación y generalización. La utilización de una perspectiva multi-método colaborará en la búsqueda de mayores grados de validez y de fiabilidad en los datos emergentes del estudio a realizar, en el hallazgo de resultados relevantes y en el alcance concreto de la investigación (debilidades detectadas y futuras áreas de trabajo que complementen lo indagado).
Fil: Nicoletti, Javier Augusto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ramos, Raúl Ernesto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Alvarellos, Ricardo José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Almirón, Gustavo Cristóbal. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Los cambios permanentes que atraviesa la sociedad en su conjunto, así como la necesidad de estar en un continuo proceso de capacitación y actualización del conocimiento, han ubicado a la formación de formadores como un eje estratégico dentro de las políticas y planes de desarrollo de las organizaciones. En este escenario, la formación de formadores debe desarrollarse en un marco que, lejos de limitarse a la transmisión de información inobjetable e incuestionable, pueda potenciar la crítica, el intercambio de opiniones, el aprendizaje por medio de las prácticas y la elaboración de propuestas innovadoras. Así pues, el objetivo general de este proyecto de investigación se orienta a dar cuenta de un conjunto de aportes que faciliten la mejora de las actividades y de los cursos de formación de formadores. Por ello, la propuesta de la investigación se sustenta en realizar un análisis teórico respecto de la formación de los formadores, para luego, sobre esta base, realizar un estudio empírico dirigido a un objetivo práctico específico que facilite una recogida de información que clarifique en la búsqueda de aportes, exponiendo las bases para potenciar aspectos de una formación de calidad. Para llevar adelante el trabajo de investigación, la opción metódica será la aplicación de la triangulación metodológica, la cual facilitará la identificación de los objetivos, de las variables y de los métodos pertinentes a utilizar en función del fenómeno bajo estudio, la búsqueda de resultados, y su correspondiente validación y generalización. La utilización de una perspectiva multi-método colaborará en la búsqueda de mayores grados de validez y de fiabilidad en los datos emergentes del estudio a realizar, en el hallazgo de resultados relevantes y en el alcance concreto de la investigación (debilidades detectadas y futuras áreas de trabajo que complementen lo indagado).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2013
2018-11-12T15:12:03Z
2018-11-12T15:12:03Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Nicoletti, J. A., Ramos, R. E., Alvarellos, R. J. y Almirón, G. C. (2013). Formación de formadores: aportes para su mejora [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/109
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/109
identifier_str_mv Nicoletti, J. A., Ramos, R. E., Alvarellos, R. J. y Almirón, G. C. (2013). Formación de formadores: aportes para su mejora [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/109
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/109
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/A151/AR. Buenos Aires. San Justo/Formación de formadores : aportes para su mejora
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1846145783113449472
score 13.22299