Reingeniería procesos Pymes
- Autores
- Galmés, Gustavo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Roca, Nélson
- Descripción
- Las entidades bancarias tienen la necesidad mejorar constantemente ante un contexto complejo y cambiante, y para obtener una mayor participación en el sistema financiero deben revisar periódicamente sus procesos de negocios identificando oportunidades. Por lo cual el presente trabajo tiene como objeto de detallar un compendio de practicas para realizar en forma satisfactoria la reingeniería del proceso de Análisis de Riesgo crediticio en entidades financieras y especificando los proyectos de impacto organizacional y tecnológicos requeridos. A continuación se detallan iniciativas del presente trabajo: -Preparar a la entidad para competir en un contexto financiero más complejo y con mucha competencia. -Asegurar que la organización en su conjunto esté volcada hacia los clientes mejorando las relaciones de éstos con el banco. -Mejorar la eficiencia de los procesos permitiendo absorber su mayor volumen de negocio con la misma dotación. -Mejorar el proceso de control de costes. -Crecimiento controlado de cartera de créditos y comisiones, -Disminuir la morosidad. -Aumentar la captación de depósitos y negocios. Por tal motivo a continuación se desarrolla una investigación que apunta al análisis para a a llevar a cabo el proyecto de análisis de riesgo crediticio para el Banco San Martín (nombre de fantasía para resguardar la confidencialidad del banco) , de cuyos principales objetivos están focalizados a: Generales: -Estandarizar el proceso de evaluación crediticia de Pymes. -Transformar la Gerencia de Análisis de Riesgo para que pueda abarcar los requerimientos crediticios de Pymes. -Priorizar el análisis individual de los requerimientos de mayor monto y automatizar los requerimientos de menor monto [Alcanza la resolución en ámbitos del Canal Comercial y Gerencia de Análisis de Riesgo]. -Agilizar el proceso crediticio. Específicos: -Desarrollar herramientas de evaluaciones sobre el comportamiento de los clientes en los productos ofrecidos por el banco -Enriquecer y desarrollar la base de antecedentes de los clientes.
Fil: Galmés, Gustavo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
OPERACIONES BANCARIAS E INVERSIONES
SISTEMA BANCARIO
CAPACIDAD CREDITICIA
DEUDA DE LAS EMPRESAS
EMPRESAS MEDIANAS
332.67 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/870
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_74981b45046fa7b72f67ea3d01819047 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/870 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Reingeniería procesos PymesGalmés, GustavoOPERACIONES BANCARIAS E INVERSIONESSISTEMA BANCARIOCAPACIDAD CREDITICIADEUDA DE LAS EMPRESASEMPRESAS MEDIANAS332.67Las entidades bancarias tienen la necesidad mejorar constantemente ante un contexto complejo y cambiante, y para obtener una mayor participación en el sistema financiero deben revisar periódicamente sus procesos de negocios identificando oportunidades. Por lo cual el presente trabajo tiene como objeto de detallar un compendio de practicas para realizar en forma satisfactoria la reingeniería del proceso de Análisis de Riesgo crediticio en entidades financieras y especificando los proyectos de impacto organizacional y tecnológicos requeridos. A continuación se detallan iniciativas del presente trabajo: -Preparar a la entidad para competir en un contexto financiero más complejo y con mucha competencia. -Asegurar que la organización en su conjunto esté volcada hacia los clientes mejorando las relaciones de éstos con el banco. -Mejorar la eficiencia de los procesos permitiendo absorber su mayor volumen de negocio con la misma dotación. -Mejorar el proceso de control de costes. -Crecimiento controlado de cartera de créditos y comisiones, -Disminuir la morosidad. -Aumentar la captación de depósitos y negocios. Por tal motivo a continuación se desarrolla una investigación que apunta al análisis para a a llevar a cabo el proyecto de análisis de riesgo crediticio para el Banco San Martín (nombre de fantasía para resguardar la confidencialidad del banco) , de cuyos principales objetivos están focalizados a: Generales: -Estandarizar el proceso de evaluación crediticia de Pymes. -Transformar la Gerencia de Análisis de Riesgo para que pueda abarcar los requerimientos crediticios de Pymes. -Priorizar el análisis individual de los requerimientos de mayor monto y automatizar los requerimientos de menor monto [Alcanza la resolución en ámbitos del Canal Comercial y Gerencia de Análisis de Riesgo]. -Agilizar el proceso crediticio. Específicos: -Desarrollar herramientas de evaluaciones sobre el comportamiento de los clientes en los productos ofrecidos por el banco -Enriquecer y desarrollar la base de antecedentes de los clientes.Fil: Galmés, Gustavo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaRoca, Nélson20092022-02-04T19:47:34Z2022-02-04T19:47:34Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf39 p.application/pdfGalmés, G. (2009). Reingeniería procesos Pymes [Trabajo integrador final de Especialización en Administración Bancaria de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/870http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/870spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-04T11:12:20Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/870instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:21.13Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reingeniería procesos Pymes |
title |
Reingeniería procesos Pymes |
spellingShingle |
Reingeniería procesos Pymes Galmés, Gustavo OPERACIONES BANCARIAS E INVERSIONES SISTEMA BANCARIO CAPACIDAD CREDITICIA DEUDA DE LAS EMPRESAS EMPRESAS MEDIANAS 332.67 |
title_short |
Reingeniería procesos Pymes |
title_full |
Reingeniería procesos Pymes |
title_fullStr |
Reingeniería procesos Pymes |
title_full_unstemmed |
Reingeniería procesos Pymes |
title_sort |
Reingeniería procesos Pymes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galmés, Gustavo |
author |
Galmés, Gustavo |
author_facet |
Galmés, Gustavo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Roca, Nélson |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OPERACIONES BANCARIAS E INVERSIONES SISTEMA BANCARIO CAPACIDAD CREDITICIA DEUDA DE LAS EMPRESAS EMPRESAS MEDIANAS 332.67 |
topic |
OPERACIONES BANCARIAS E INVERSIONES SISTEMA BANCARIO CAPACIDAD CREDITICIA DEUDA DE LAS EMPRESAS EMPRESAS MEDIANAS 332.67 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las entidades bancarias tienen la necesidad mejorar constantemente ante un contexto complejo y cambiante, y para obtener una mayor participación en el sistema financiero deben revisar periódicamente sus procesos de negocios identificando oportunidades. Por lo cual el presente trabajo tiene como objeto de detallar un compendio de practicas para realizar en forma satisfactoria la reingeniería del proceso de Análisis de Riesgo crediticio en entidades financieras y especificando los proyectos de impacto organizacional y tecnológicos requeridos. A continuación se detallan iniciativas del presente trabajo: -Preparar a la entidad para competir en un contexto financiero más complejo y con mucha competencia. -Asegurar que la organización en su conjunto esté volcada hacia los clientes mejorando las relaciones de éstos con el banco. -Mejorar la eficiencia de los procesos permitiendo absorber su mayor volumen de negocio con la misma dotación. -Mejorar el proceso de control de costes. -Crecimiento controlado de cartera de créditos y comisiones, -Disminuir la morosidad. -Aumentar la captación de depósitos y negocios. Por tal motivo a continuación se desarrolla una investigación que apunta al análisis para a a llevar a cabo el proyecto de análisis de riesgo crediticio para el Banco San Martín (nombre de fantasía para resguardar la confidencialidad del banco) , de cuyos principales objetivos están focalizados a: Generales: -Estandarizar el proceso de evaluación crediticia de Pymes. -Transformar la Gerencia de Análisis de Riesgo para que pueda abarcar los requerimientos crediticios de Pymes. -Priorizar el análisis individual de los requerimientos de mayor monto y automatizar los requerimientos de menor monto [Alcanza la resolución en ámbitos del Canal Comercial y Gerencia de Análisis de Riesgo]. -Agilizar el proceso crediticio. Específicos: -Desarrollar herramientas de evaluaciones sobre el comportamiento de los clientes en los productos ofrecidos por el banco -Enriquecer y desarrollar la base de antecedentes de los clientes. Fil: Galmés, Gustavo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
Las entidades bancarias tienen la necesidad mejorar constantemente ante un contexto complejo y cambiante, y para obtener una mayor participación en el sistema financiero deben revisar periódicamente sus procesos de negocios identificando oportunidades. Por lo cual el presente trabajo tiene como objeto de detallar un compendio de practicas para realizar en forma satisfactoria la reingeniería del proceso de Análisis de Riesgo crediticio en entidades financieras y especificando los proyectos de impacto organizacional y tecnológicos requeridos. A continuación se detallan iniciativas del presente trabajo: -Preparar a la entidad para competir en un contexto financiero más complejo y con mucha competencia. -Asegurar que la organización en su conjunto esté volcada hacia los clientes mejorando las relaciones de éstos con el banco. -Mejorar la eficiencia de los procesos permitiendo absorber su mayor volumen de negocio con la misma dotación. -Mejorar el proceso de control de costes. -Crecimiento controlado de cartera de créditos y comisiones, -Disminuir la morosidad. -Aumentar la captación de depósitos y negocios. Por tal motivo a continuación se desarrolla una investigación que apunta al análisis para a a llevar a cabo el proyecto de análisis de riesgo crediticio para el Banco San Martín (nombre de fantasía para resguardar la confidencialidad del banco) , de cuyos principales objetivos están focalizados a: Generales: -Estandarizar el proceso de evaluación crediticia de Pymes. -Transformar la Gerencia de Análisis de Riesgo para que pueda abarcar los requerimientos crediticios de Pymes. -Priorizar el análisis individual de los requerimientos de mayor monto y automatizar los requerimientos de menor monto [Alcanza la resolución en ámbitos del Canal Comercial y Gerencia de Análisis de Riesgo]. -Agilizar el proceso crediticio. Específicos: -Desarrollar herramientas de evaluaciones sobre el comportamiento de los clientes en los productos ofrecidos por el banco -Enriquecer y desarrollar la base de antecedentes de los clientes. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 2022-02-04T19:47:34Z 2022-02-04T19:47:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Galmés, G. (2009). Reingeniería procesos Pymes [Trabajo integrador final de Especialización en Administración Bancaria de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/870 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/870 |
identifier_str_mv |
Galmés, G. (2009). Reingeniería procesos Pymes [Trabajo integrador final de Especialización en Administración Bancaria de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/870 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/870 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 39 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1842344020722843648 |
score |
12.623145 |