Sistema público de salud: relevamiento de organizaciones orientadas a la rehabilitación y discapacidad en La Matanza

Autores
Fontán, Silvia; Arauz, María Luciana; Rímoli Schmildt, María Daniela; Pica, Aldana; Correa, Melisa; Farré, Micaela; Díaz Ballvé, Ladislao Pablo; Correa, Griselda; D’Agostino, Alberto; García, Sandra; Velázquez, Celeste; Cuozzo, Verónica; Giménez, Sol; Melita, Maricel; Ortega, Florencia; Belardita, Paula; González, Victoria; Oks, Irene; Blanco, Noelia; Letelle, Santiago
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las relaciones del sector salud con otros sectores se enmarcan en los modos de entender el proceso salud-enfermedad-atención-rehabilitación. Desde la mirada de Determinantes de la Salud, los procesos sociales son parte de las condiciones de salud de las personas y las comunidades, en el devenir de la vida. Así, el trabajo en salud desde la atención y la rehabilitación requiere de la tarea tanto de los efectores, como de la comunidad. La propuesta de investigación cuyo informe presentamos aquí destaca la necesidad de estrategias intersectoriales, el trabajo interdisciplinario como sostén de los equipos, y la promoción de la salud como herramienta indispensable para la salud de la población. Siguiendo la metodología propuesta en el proyecto, hemos relevado y caracterizado las organizaciones públicas de salud y de la sociedad civil que se ocupan de la rehabilitación y/o la discapacidad en el Partido de La Matanza, georreferenciándolas en un mapa. Ponemos a disposición una línea de base sobre la normativa vigente, oficinas y requisitos para acceder al Certificado Único de Discapacidad que esperamos sea de utilidad para la accesibilidad de las Personas con Discapacidad a sus derechos, comprometidos con el rol de la investigación en la Universidad Pública hacia la comunidad.
Fil: Fontán, Silvia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Arauz, María Luciana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Rímoli Schmidt, María Daniela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pica, Aldana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Correa, Melisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Farre, Micaela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Díaz Ballvé, Ladislao Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Correa, Griselda. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: D’Agostino, Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: García, Sandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Velázquez, Celeste. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Cuozzo, Verónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Giménez, Sol. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Melita, Maricel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ortega, Florencia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Belardita, Paula. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: González, Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Oks, Irene. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Blanco, Noelia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Letelle, Santiago. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
SALUD PUBLICA
CENTROS DE REHABILITACION
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
362.178 6
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/458

id RDUNLAM_6cb1061449e778fe681de2488988b477
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/458
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Sistema público de salud: relevamiento de organizaciones orientadas a la rehabilitación y discapacidad en La MatanzaFontán, SilviaArauz, María LucianaRímoli Schmildt, María DanielaPica, AldanaCorrea, MelisaFarré, MicaelaDíaz Ballvé, Ladislao PabloCorrea, GriseldaD’Agostino, AlbertoGarcía, SandraVelázquez, CelesteCuozzo, VerónicaGiménez, SolMelita, MaricelOrtega, FlorenciaBelardita, PaulaGonzález, VictoriaOks, IreneBlanco, NoeliaLetelle, SantiagoSALUD PUBLICACENTROS DE REHABILITACIONPERSONAS CON DISCAPACIDADORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESPERSONAS CON DISCAPACIDADLa Matanza, Buenos Aires (Argentina)362.178 6Las relaciones del sector salud con otros sectores se enmarcan en los modos de entender el proceso salud-enfermedad-atención-rehabilitación. Desde la mirada de Determinantes de la Salud, los procesos sociales son parte de las condiciones de salud de las personas y las comunidades, en el devenir de la vida. Así, el trabajo en salud desde la atención y la rehabilitación requiere de la tarea tanto de los efectores, como de la comunidad. La propuesta de investigación cuyo informe presentamos aquí destaca la necesidad de estrategias intersectoriales, el trabajo interdisciplinario como sostén de los equipos, y la promoción de la salud como herramienta indispensable para la salud de la población. Siguiendo la metodología propuesta en el proyecto, hemos relevado y caracterizado las organizaciones públicas de salud y de la sociedad civil que se ocupan de la rehabilitación y/o la discapacidad en el Partido de La Matanza, georreferenciándolas en un mapa. Ponemos a disposición una línea de base sobre la normativa vigente, oficinas y requisitos para acceder al Certificado Único de Discapacidad que esperamos sea de utilidad para la accesibilidad de las Personas con Discapacidad a sus derechos, comprometidos con el rol de la investigación en la Universidad Pública hacia la comunidad.Fil: Fontán, Silvia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Arauz, María Luciana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Rímoli Schmidt, María Daniela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Pica, Aldana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Correa, Melisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Farre, Micaela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Díaz Ballvé, Ladislao Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Correa, Griselda. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: D’Agostino, Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: García, Sandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Velázquez, Celeste. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Cuozzo, Verónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Giménez, Sol. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Melita, Maricel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ortega, Florencia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Belardita, Paula. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: González, Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Oks, Irene. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Blanco, Noelia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Letelle, Santiago. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaFontán, Silvia20202020-09-24T19:22:05Z2020-09-24T19:22:05Zinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfFontán, S., Arauz, M. L., Rímoli Schmildt, M. D., Pica, A., Correa, M., Farre, M., Díaz Ballvé, L. P., Correa, G., D’Agostino, A., García, S., Velázquez, C., Cuozzo, V., Giménez, S., Melita, M., Ortega, F., Belardita, P., González, V., Oks, I., Blanco, N., y Letelle, S. (2020). Sistema público de salud: relevamiento de organizaciones orientadas a la rehabilitación y discapacidad en La Matanza. Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/458978-987-4417-86-2http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/458spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-11-07T15:44:28Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/458instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-07 15:44:28.594Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema público de salud: relevamiento de organizaciones orientadas a la rehabilitación y discapacidad en La Matanza
title Sistema público de salud: relevamiento de organizaciones orientadas a la rehabilitación y discapacidad en La Matanza
spellingShingle Sistema público de salud: relevamiento de organizaciones orientadas a la rehabilitación y discapacidad en La Matanza
Fontán, Silvia
SALUD PUBLICA
CENTROS DE REHABILITACION
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
362.178 6
title_short Sistema público de salud: relevamiento de organizaciones orientadas a la rehabilitación y discapacidad en La Matanza
title_full Sistema público de salud: relevamiento de organizaciones orientadas a la rehabilitación y discapacidad en La Matanza
title_fullStr Sistema público de salud: relevamiento de organizaciones orientadas a la rehabilitación y discapacidad en La Matanza
title_full_unstemmed Sistema público de salud: relevamiento de organizaciones orientadas a la rehabilitación y discapacidad en La Matanza
title_sort Sistema público de salud: relevamiento de organizaciones orientadas a la rehabilitación y discapacidad en La Matanza
dc.creator.none.fl_str_mv Fontán, Silvia
Arauz, María Luciana
Rímoli Schmildt, María Daniela
Pica, Aldana
Correa, Melisa
Farré, Micaela
Díaz Ballvé, Ladislao Pablo
Correa, Griselda
D’Agostino, Alberto
García, Sandra
Velázquez, Celeste
Cuozzo, Verónica
Giménez, Sol
Melita, Maricel
Ortega, Florencia
Belardita, Paula
González, Victoria
Oks, Irene
Blanco, Noelia
Letelle, Santiago
author Fontán, Silvia
author_facet Fontán, Silvia
Arauz, María Luciana
Rímoli Schmildt, María Daniela
Pica, Aldana
Correa, Melisa
Farré, Micaela
Díaz Ballvé, Ladislao Pablo
Correa, Griselda
D’Agostino, Alberto
García, Sandra
Velázquez, Celeste
Cuozzo, Verónica
Giménez, Sol
Melita, Maricel
Ortega, Florencia
Belardita, Paula
González, Victoria
Oks, Irene
Blanco, Noelia
Letelle, Santiago
author_role author
author2 Arauz, María Luciana
Rímoli Schmildt, María Daniela
Pica, Aldana
Correa, Melisa
Farré, Micaela
Díaz Ballvé, Ladislao Pablo
Correa, Griselda
D’Agostino, Alberto
García, Sandra
Velázquez, Celeste
Cuozzo, Verónica
Giménez, Sol
Melita, Maricel
Ortega, Florencia
Belardita, Paula
González, Victoria
Oks, Irene
Blanco, Noelia
Letelle, Santiago
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fontán, Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD PUBLICA
CENTROS DE REHABILITACION
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
362.178 6
topic SALUD PUBLICA
CENTROS DE REHABILITACION
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
362.178 6
dc.description.none.fl_txt_mv Las relaciones del sector salud con otros sectores se enmarcan en los modos de entender el proceso salud-enfermedad-atención-rehabilitación. Desde la mirada de Determinantes de la Salud, los procesos sociales son parte de las condiciones de salud de las personas y las comunidades, en el devenir de la vida. Así, el trabajo en salud desde la atención y la rehabilitación requiere de la tarea tanto de los efectores, como de la comunidad. La propuesta de investigación cuyo informe presentamos aquí destaca la necesidad de estrategias intersectoriales, el trabajo interdisciplinario como sostén de los equipos, y la promoción de la salud como herramienta indispensable para la salud de la población. Siguiendo la metodología propuesta en el proyecto, hemos relevado y caracterizado las organizaciones públicas de salud y de la sociedad civil que se ocupan de la rehabilitación y/o la discapacidad en el Partido de La Matanza, georreferenciándolas en un mapa. Ponemos a disposición una línea de base sobre la normativa vigente, oficinas y requisitos para acceder al Certificado Único de Discapacidad que esperamos sea de utilidad para la accesibilidad de las Personas con Discapacidad a sus derechos, comprometidos con el rol de la investigación en la Universidad Pública hacia la comunidad.
Fil: Fontán, Silvia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Arauz, María Luciana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Rímoli Schmidt, María Daniela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pica, Aldana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Correa, Melisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Farre, Micaela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Díaz Ballvé, Ladislao Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Correa, Griselda. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: D’Agostino, Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: García, Sandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Velázquez, Celeste. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Cuozzo, Verónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Giménez, Sol. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Melita, Maricel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ortega, Florencia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Belardita, Paula. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: González, Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Oks, Irene. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Blanco, Noelia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Letelle, Santiago. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Las relaciones del sector salud con otros sectores se enmarcan en los modos de entender el proceso salud-enfermedad-atención-rehabilitación. Desde la mirada de Determinantes de la Salud, los procesos sociales son parte de las condiciones de salud de las personas y las comunidades, en el devenir de la vida. Así, el trabajo en salud desde la atención y la rehabilitación requiere de la tarea tanto de los efectores, como de la comunidad. La propuesta de investigación cuyo informe presentamos aquí destaca la necesidad de estrategias intersectoriales, el trabajo interdisciplinario como sostén de los equipos, y la promoción de la salud como herramienta indispensable para la salud de la población. Siguiendo la metodología propuesta en el proyecto, hemos relevado y caracterizado las organizaciones públicas de salud y de la sociedad civil que se ocupan de la rehabilitación y/o la discapacidad en el Partido de La Matanza, georreferenciándolas en un mapa. Ponemos a disposición una línea de base sobre la normativa vigente, oficinas y requisitos para acceder al Certificado Único de Discapacidad que esperamos sea de utilidad para la accesibilidad de las Personas con Discapacidad a sus derechos, comprometidos con el rol de la investigación en la Universidad Pública hacia la comunidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2020-09-24T19:22:05Z
2020-09-24T19:22:05Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fontán, S., Arauz, M. L., Rímoli Schmildt, M. D., Pica, A., Correa, M., Farre, M., Díaz Ballvé, L. P., Correa, G., D’Agostino, A., García, S., Velázquez, C., Cuozzo, V., Giménez, S., Melita, M., Ortega, F., Belardita, P., González, V., Oks, I., Blanco, N., y Letelle, S. (2020). Sistema público de salud: relevamiento de organizaciones orientadas a la rehabilitación y discapacidad en La Matanza. Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/458
978-987-4417-86-2
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/458
identifier_str_mv Fontán, S., Arauz, M. L., Rímoli Schmildt, M. D., Pica, A., Correa, M., Farre, M., Díaz Ballvé, L. P., Correa, G., D’Agostino, A., García, S., Velázquez, C., Cuozzo, V., Giménez, S., Melita, M., Ortega, F., Belardita, P., González, V., Oks, I., Blanco, N., y Letelle, S. (2020). Sistema público de salud: relevamiento de organizaciones orientadas a la rehabilitación y discapacidad en La Matanza. Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/458
978-987-4417-86-2
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/458
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1848161956362452992
score 12.576249