Historia sociocultural de la salud en el Partido de La Matanza, a través de las instituciones y protagonistas (Siglo XX)

Autores
Agostino, Hilda Noemí; Artola, Analía Yael; Bertune Fatgala, Mirta Natalia; Ledesma, Rodolfo Gabriel; Pomés, Raúl; Reid, Pablo José; Silva, María Gabriela; López, Pablo Fernando
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
El proyecto abordó la construcción de una historia del cuidado de la salud de la población del Partido de La Matanza desde la creación de este hasta la actualidad, recorriéndose al hacerlo, no sólo otros procesos provinciales y nacionales íntimamente relacionados, sino los diferentes paradigmas que nutrieron a las políticas sanitarias implementadas en el país durante ese lapso. A partir de la deconstrucción de documentos escritos, obtenidos de diversos reservorios municipales, provinciales y nacionales; y con el apoyo de fuentes orales, provenientes de testimonios de protagonistas destacados e imágenes, se desarrolló una historia sociocultural del cuidado de la salud del Municipio, como recurso explicativo de la infraestructura sanitaria existente. Esta investigación es considerada un aporte en un área actualmente de vacancia en la historia local de nuestro Partido, y se produce dentro de un contexto institucional favorable, al funcionar en la UNLaM el Departamento de Ciencias de la Salud, ya que esta producción permitirá a sus estudiantes conocer ciertos procesos históricos ocurridos en el pasado local, ya que éste es el lugar donde ellos desarrollan su formación médica y aquel en que se espera ejerzan su profesión.
Fil: Agostino, Hilda Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Artola, Analía Yael. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bertune Fatgala, Mirta Natalia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ledesma, Rodolfo Gabriel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pomés, Raúl. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Reid, Pablo José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Silva, María Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: López, Pablo Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
HISTORIA SOCIAL
POLITICA SANITARIA
Infraestructura sanitaria
306.982
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/161

id RDUNLAM_691a812c86e27329bca7fb90b265e2f7
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/161
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Historia sociocultural de la salud en el Partido de La Matanza, a través de las instituciones y protagonistas (Siglo XX)Agostino, Hilda NoemíArtola, Analía YaelBertune Fatgala, Mirta NataliaLedesma, Rodolfo GabrielPomés, RaúlReid, Pablo JoséSilva, María GabrielaLópez, Pablo FernandoHISTORIA SOCIALPOLITICA SANITARIAInfraestructura sanitaria306.982La Matanza, Buenos Aires (Argentina)El proyecto abordó la construcción de una historia del cuidado de la salud de la población del Partido de La Matanza desde la creación de este hasta la actualidad, recorriéndose al hacerlo, no sólo otros procesos provinciales y nacionales íntimamente relacionados, sino los diferentes paradigmas que nutrieron a las políticas sanitarias implementadas en el país durante ese lapso. A partir de la deconstrucción de documentos escritos, obtenidos de diversos reservorios municipales, provinciales y nacionales; y con el apoyo de fuentes orales, provenientes de testimonios de protagonistas destacados e imágenes, se desarrolló una historia sociocultural del cuidado de la salud del Municipio, como recurso explicativo de la infraestructura sanitaria existente. Esta investigación es considerada un aporte en un área actualmente de vacancia en la historia local de nuestro Partido, y se produce dentro de un contexto institucional favorable, al funcionar en la UNLaM el Departamento de Ciencias de la Salud, ya que esta producción permitirá a sus estudiantes conocer ciertos procesos históricos ocurridos en el pasado local, ya que éste es el lugar donde ellos desarrollan su formación médica y aquel en que se espera ejerzan su profesión.Fil: Agostino, Hilda Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Artola, Analía Yael. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Bertune Fatgala, Mirta Natalia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ledesma, Rodolfo Gabriel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Pomés, Raúl. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Reid, Pablo José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Silva, María Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: López, Pablo Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaAgostino, Hilda Noemí20142018-11-22T18:18:06Z2018-11-22T18:18:06Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfAgostino, H. N., Artola, A. Y., Bertune Fatgala, M. N., Ledesma, R. G., Pomés, R., Reid, P. J.,…López, P. F. (2014). Historia sociocultural de la salud en el Partido de La Matanza, a través de las instituciones y protagonistas (Siglo XX) [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/161http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/161spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/B175/AR. Buenos Aires. San Justo/Historia sociocultural de la salud en el Partido de La Matanza, a través de las instituciones y protagonistas (Siglo XX)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:40Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/161instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:41.284Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia sociocultural de la salud en el Partido de La Matanza, a través de las instituciones y protagonistas (Siglo XX)
title Historia sociocultural de la salud en el Partido de La Matanza, a través de las instituciones y protagonistas (Siglo XX)
spellingShingle Historia sociocultural de la salud en el Partido de La Matanza, a través de las instituciones y protagonistas (Siglo XX)
Agostino, Hilda Noemí
HISTORIA SOCIAL
POLITICA SANITARIA
Infraestructura sanitaria
306.982
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
title_short Historia sociocultural de la salud en el Partido de La Matanza, a través de las instituciones y protagonistas (Siglo XX)
title_full Historia sociocultural de la salud en el Partido de La Matanza, a través de las instituciones y protagonistas (Siglo XX)
title_fullStr Historia sociocultural de la salud en el Partido de La Matanza, a través de las instituciones y protagonistas (Siglo XX)
title_full_unstemmed Historia sociocultural de la salud en el Partido de La Matanza, a través de las instituciones y protagonistas (Siglo XX)
title_sort Historia sociocultural de la salud en el Partido de La Matanza, a través de las instituciones y protagonistas (Siglo XX)
dc.creator.none.fl_str_mv Agostino, Hilda Noemí
Artola, Analía Yael
Bertune Fatgala, Mirta Natalia
Ledesma, Rodolfo Gabriel
Pomés, Raúl
Reid, Pablo José
Silva, María Gabriela
López, Pablo Fernando
author Agostino, Hilda Noemí
author_facet Agostino, Hilda Noemí
Artola, Analía Yael
Bertune Fatgala, Mirta Natalia
Ledesma, Rodolfo Gabriel
Pomés, Raúl
Reid, Pablo José
Silva, María Gabriela
López, Pablo Fernando
author_role author
author2 Artola, Analía Yael
Bertune Fatgala, Mirta Natalia
Ledesma, Rodolfo Gabriel
Pomés, Raúl
Reid, Pablo José
Silva, María Gabriela
López, Pablo Fernando
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Agostino, Hilda Noemí
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA SOCIAL
POLITICA SANITARIA
Infraestructura sanitaria
306.982
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
topic HISTORIA SOCIAL
POLITICA SANITARIA
Infraestructura sanitaria
306.982
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto abordó la construcción de una historia del cuidado de la salud de la población del Partido de La Matanza desde la creación de este hasta la actualidad, recorriéndose al hacerlo, no sólo otros procesos provinciales y nacionales íntimamente relacionados, sino los diferentes paradigmas que nutrieron a las políticas sanitarias implementadas en el país durante ese lapso. A partir de la deconstrucción de documentos escritos, obtenidos de diversos reservorios municipales, provinciales y nacionales; y con el apoyo de fuentes orales, provenientes de testimonios de protagonistas destacados e imágenes, se desarrolló una historia sociocultural del cuidado de la salud del Municipio, como recurso explicativo de la infraestructura sanitaria existente. Esta investigación es considerada un aporte en un área actualmente de vacancia en la historia local de nuestro Partido, y se produce dentro de un contexto institucional favorable, al funcionar en la UNLaM el Departamento de Ciencias de la Salud, ya que esta producción permitirá a sus estudiantes conocer ciertos procesos históricos ocurridos en el pasado local, ya que éste es el lugar donde ellos desarrollan su formación médica y aquel en que se espera ejerzan su profesión.
Fil: Agostino, Hilda Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Artola, Analía Yael. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bertune Fatgala, Mirta Natalia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ledesma, Rodolfo Gabriel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pomés, Raúl. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Reid, Pablo José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Silva, María Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: López, Pablo Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description El proyecto abordó la construcción de una historia del cuidado de la salud de la población del Partido de La Matanza desde la creación de este hasta la actualidad, recorriéndose al hacerlo, no sólo otros procesos provinciales y nacionales íntimamente relacionados, sino los diferentes paradigmas que nutrieron a las políticas sanitarias implementadas en el país durante ese lapso. A partir de la deconstrucción de documentos escritos, obtenidos de diversos reservorios municipales, provinciales y nacionales; y con el apoyo de fuentes orales, provenientes de testimonios de protagonistas destacados e imágenes, se desarrolló una historia sociocultural del cuidado de la salud del Municipio, como recurso explicativo de la infraestructura sanitaria existente. Esta investigación es considerada un aporte en un área actualmente de vacancia en la historia local de nuestro Partido, y se produce dentro de un contexto institucional favorable, al funcionar en la UNLaM el Departamento de Ciencias de la Salud, ya que esta producción permitirá a sus estudiantes conocer ciertos procesos históricos ocurridos en el pasado local, ya que éste es el lugar donde ellos desarrollan su formación médica y aquel en que se espera ejerzan su profesión.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2018-11-22T18:18:06Z
2018-11-22T18:18:06Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Agostino, H. N., Artola, A. Y., Bertune Fatgala, M. N., Ledesma, R. G., Pomés, R., Reid, P. J.,…López, P. F. (2014). Historia sociocultural de la salud en el Partido de La Matanza, a través de las instituciones y protagonistas (Siglo XX) [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/161
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/161
identifier_str_mv Agostino, H. N., Artola, A. Y., Bertune Fatgala, M. N., Ledesma, R. G., Pomés, R., Reid, P. J.,…López, P. F. (2014). Historia sociocultural de la salud en el Partido de La Matanza, a través de las instituciones y protagonistas (Siglo XX) [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/161
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/161
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/B175/AR. Buenos Aires. San Justo/Historia sociocultural de la salud en el Partido de La Matanza, a través de las instituciones y protagonistas (Siglo XX)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621530553647104
score 12.559606