Explorando el ambiente blockchain
- Autores
- Acosta Ossa, Daniel Alejandro; Varón Quimbayo, Ángel Alberto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Según investigaciones realizadas por varios expertos a nivel mundial, se ha determinado que la tecnología blockchain es novedosa, disruptiva y que también se puede utilizar en diferentes áreas en las que se pueden aplicar, entre ellas tenemos sector salud, sector financiero, cadena de valores, inclusive sistema de elección popular y el desarrollo de software que pueden brindar un alto nivel de seguridad a la información de las compañías y los usuarios en general. El objetivo de esta investigación se enfoca en establecer el comportamiento de blockchain donde se puedan identificar beneficios, ventajas y el contexto de blockchain donde se utiliza como método de investigación un estudio descriptivo, a través de artículos de revistas indexadas, lo que requiere tiempo moderado para recopilar la información, hacer el análisis y construir el artículo en el cual se describen aspectos relevantes del objeto en estudio donde arroja como resultados que existen varios tipos de Blockchain, que a pesar de no ser legalizada esta tecnología brinda seguridad y puede ser una muy buena alternativa para soluciones informáticas en las organizaciones.
Fil: Acosta Ossa, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Varón Quimbayo, Ángel Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Fuente
- Revista de investigación del departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas. 2021, 6(2) : 1-14
ISSN: 2525-1333 - Materia
-
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
EVALUACION DE LA TECNOLOGIA
GESTION DE LA SEGURIDAD
005.77
blockchain - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1214
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_537c2b130173760ea33aad28fda86e00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1214 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Explorando el ambiente blockchainAcosta Ossa, Daniel AlejandroVarón Quimbayo, Ángel AlbertoTECNOLOGIA DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA TECNOLOGIAGESTION DE LA SEGURIDAD005.77blockchainSegún investigaciones realizadas por varios expertos a nivel mundial, se ha determinado que la tecnología blockchain es novedosa, disruptiva y que también se puede utilizar en diferentes áreas en las que se pueden aplicar, entre ellas tenemos sector salud, sector financiero, cadena de valores, inclusive sistema de elección popular y el desarrollo de software que pueden brindar un alto nivel de seguridad a la información de las compañías y los usuarios en general. El objetivo de esta investigación se enfoca en establecer el comportamiento de blockchain donde se puedan identificar beneficios, ventajas y el contexto de blockchain donde se utiliza como método de investigación un estudio descriptivo, a través de artículos de revistas indexadas, lo que requiere tiempo moderado para recopilar la información, hacer el análisis y construir el artículo en el cual se describen aspectos relevantes del objeto en estudio donde arroja como resultados que existen varios tipos de Blockchain, que a pesar de no ser legalizada esta tecnología brinda seguridad y puede ser una muy buena alternativa para soluciones informáticas en las organizaciones.Fil: Acosta Ossa, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Varón Quimbayo, Ángel Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas20212022-06-27T22:10:58Z2022-06-27T22:10:58Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf14 p.application/pdfAcosta Ossa, D. A., Varón Quimbayo, D. A. (2021). Explorando el ambiente blockchain. Revista Digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, 6(2), 1-14. https://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/159/290http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1214Revista de investigación del departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas. 2021, 6(2) : 1-14ISSN: 2525-1333reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/159/290info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY NC 2.5 AR)2025-09-29T14:28:37Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1214instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:37.563Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Explorando el ambiente blockchain |
title |
Explorando el ambiente blockchain |
spellingShingle |
Explorando el ambiente blockchain Acosta Ossa, Daniel Alejandro TECNOLOGIA DE LA INFORMACION EVALUACION DE LA TECNOLOGIA GESTION DE LA SEGURIDAD 005.77 blockchain |
title_short |
Explorando el ambiente blockchain |
title_full |
Explorando el ambiente blockchain |
title_fullStr |
Explorando el ambiente blockchain |
title_full_unstemmed |
Explorando el ambiente blockchain |
title_sort |
Explorando el ambiente blockchain |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta Ossa, Daniel Alejandro Varón Quimbayo, Ángel Alberto |
author |
Acosta Ossa, Daniel Alejandro |
author_facet |
Acosta Ossa, Daniel Alejandro Varón Quimbayo, Ángel Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Varón Quimbayo, Ángel Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION EVALUACION DE LA TECNOLOGIA GESTION DE LA SEGURIDAD 005.77 blockchain |
topic |
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION EVALUACION DE LA TECNOLOGIA GESTION DE LA SEGURIDAD 005.77 blockchain |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Según investigaciones realizadas por varios expertos a nivel mundial, se ha determinado que la tecnología blockchain es novedosa, disruptiva y que también se puede utilizar en diferentes áreas en las que se pueden aplicar, entre ellas tenemos sector salud, sector financiero, cadena de valores, inclusive sistema de elección popular y el desarrollo de software que pueden brindar un alto nivel de seguridad a la información de las compañías y los usuarios en general. El objetivo de esta investigación se enfoca en establecer el comportamiento de blockchain donde se puedan identificar beneficios, ventajas y el contexto de blockchain donde se utiliza como método de investigación un estudio descriptivo, a través de artículos de revistas indexadas, lo que requiere tiempo moderado para recopilar la información, hacer el análisis y construir el artículo en el cual se describen aspectos relevantes del objeto en estudio donde arroja como resultados que existen varios tipos de Blockchain, que a pesar de no ser legalizada esta tecnología brinda seguridad y puede ser una muy buena alternativa para soluciones informáticas en las organizaciones. Fil: Acosta Ossa, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Varón Quimbayo, Ángel Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
Según investigaciones realizadas por varios expertos a nivel mundial, se ha determinado que la tecnología blockchain es novedosa, disruptiva y que también se puede utilizar en diferentes áreas en las que se pueden aplicar, entre ellas tenemos sector salud, sector financiero, cadena de valores, inclusive sistema de elección popular y el desarrollo de software que pueden brindar un alto nivel de seguridad a la información de las compañías y los usuarios en general. El objetivo de esta investigación se enfoca en establecer el comportamiento de blockchain donde se puedan identificar beneficios, ventajas y el contexto de blockchain donde se utiliza como método de investigación un estudio descriptivo, a través de artículos de revistas indexadas, lo que requiere tiempo moderado para recopilar la información, hacer el análisis y construir el artículo en el cual se describen aspectos relevantes del objeto en estudio donde arroja como resultados que existen varios tipos de Blockchain, que a pesar de no ser legalizada esta tecnología brinda seguridad y puede ser una muy buena alternativa para soluciones informáticas en las organizaciones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2022-06-27T22:10:58Z 2022-06-27T22:10:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Acosta Ossa, D. A., Varón Quimbayo, D. A. (2021). Explorando el ambiente blockchain. Revista Digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, 6(2), 1-14. https://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/159/290 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1214 |
identifier_str_mv |
Acosta Ossa, D. A., Varón Quimbayo, D. A. (2021). Explorando el ambiente blockchain. Revista Digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, 6(2), 1-14. https://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/159/290 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1214 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/159/290 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY NC 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY NC 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 14 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de investigación del departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas. 2021, 6(2) : 1-14 ISSN: 2525-1333 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621528879071232 |
score |
12.559606 |