El Trabajador Social en el ámbito de las residencias para adultos mayores (escenario actual)

Autores
Marquevich, Laura
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la experiencia de inserción profesional en residencias para adultos mayores, la propuesta es aportar elementos que permitan visualizar como se van superado concepciones asilares y animar al desafío de continuar trabajando para profundizar el cambio de paradigma. Durante su intervención, el trabajador social cumple una función decisiva para continuar superando los límites del antiguo modelo. En cada instancia, cada nivel de intervención, cada herramienta metodológica que se aplica y en el mismo devenir cotidiano se defiende y se define la especificidad profesional. Las tomas de decisiones cotidianas de los residentes varían sustantivamente, van de simple a complejo. El profesional brinda un acompañamiento estratégico promoviendo el fortalecimiento de un sujeto de derecho, autónomo, activo y protagónico portador de un potencial material y/o simbólico a ser aprovechado. Generalmente, el Trabajador Social coordina los equipos interdisciplinarios dándose un proceso de aprendizaje y retroalimentación mutua. Además, se trabaja en red con otros colegas (de otras Residencias, del Poder Judicial, Hospitales, del INSSJP, municipios, etc.) favoreciendo la creciente consolidación de un colectivo profesional con un rumbo común. Se capacita al personal de atención directa. El contexto sociocultural plantea un escenario de intervención donde aún se plantean resistencias y prejuicios sobre las residencias para adultos mayores. Los mismos viejos arraigan en su imaginario social características propias de lo asilar. Sus referentes afectivos suelen tener una fuerte carga psicológica (culpa, lastima, etc.). Los medios de comunicación se han ocupado de reproducir imágenes asociadas al abandono, al maltrato, la negligencia, etc. Sobre estas representaciones sociales y otros obstáculos, el trabajador social contribuye a descomprimir y generar rupturas. Replanteos que van consolidando el proceso de cambio de un modo creativo, dinámico y profundamente comprometido.
Fil: Marquevich, Laura. Sin datos de filiación; Argentina
Materia
TRABAJO SOCIAL
CASAS DE ANCIANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1425

id RDUNLAM_2f77dee2ac38ad161f459e3ecb79d5ce
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1425
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling El Trabajador Social en el ámbito de las residencias para adultos mayores (escenario actual)Marquevich, LauraTRABAJO SOCIALCASAS DE ANCIANOSA partir de la experiencia de inserción profesional en residencias para adultos mayores, la propuesta es aportar elementos que permitan visualizar como se van superado concepciones asilares y animar al desafío de continuar trabajando para profundizar el cambio de paradigma. Durante su intervención, el trabajador social cumple una función decisiva para continuar superando los límites del antiguo modelo. En cada instancia, cada nivel de intervención, cada herramienta metodológica que se aplica y en el mismo devenir cotidiano se defiende y se define la especificidad profesional. Las tomas de decisiones cotidianas de los residentes varían sustantivamente, van de simple a complejo. El profesional brinda un acompañamiento estratégico promoviendo el fortalecimiento de un sujeto de derecho, autónomo, activo y protagónico portador de un potencial material y/o simbólico a ser aprovechado. Generalmente, el Trabajador Social coordina los equipos interdisciplinarios dándose un proceso de aprendizaje y retroalimentación mutua. Además, se trabaja en red con otros colegas (de otras Residencias, del Poder Judicial, Hospitales, del INSSJP, municipios, etc.) favoreciendo la creciente consolidación de un colectivo profesional con un rumbo común. Se capacita al personal de atención directa. El contexto sociocultural plantea un escenario de intervención donde aún se plantean resistencias y prejuicios sobre las residencias para adultos mayores. Los mismos viejos arraigan en su imaginario social características propias de lo asilar. Sus referentes afectivos suelen tener una fuerte carga psicológica (culpa, lastima, etc.). Los medios de comunicación se han ocupado de reproducir imágenes asociadas al abandono, al maltrato, la negligencia, etc. Sobre estas representaciones sociales y otros obstáculos, el trabajador social contribuye a descomprimir y generar rupturas. Replanteos que van consolidando el proceso de cambio de un modo creativo, dinámico y profundamente comprometido.Fil: Marquevich, Laura. Sin datos de filiación; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza20192023-04-10T23:03:37Z2023-04-10T23:03:37Zinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf13 p.application/pdfMarquevich, L. (2019). El Trabajador Social en el ámbito de las residencias para adultos mayores (escenario actual). En M. D. Rímoli Schmidt, J. P. Paola, M. Farré y A. Pica (Comp.). Trabajo social en el campo gerontológico. Reflexiones y puntos de vista para una lectura de la realidad de los mayores hoy. Actas de la IV Jornada Internacional de Trabajo Social en el Campo Gerontológico (pp. 69-79). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1425http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1425spaUniversidad Nacional de La Matanzahttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/368info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-04T11:12:33Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1425instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:33.454Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Trabajador Social en el ámbito de las residencias para adultos mayores (escenario actual)
title El Trabajador Social en el ámbito de las residencias para adultos mayores (escenario actual)
spellingShingle El Trabajador Social en el ámbito de las residencias para adultos mayores (escenario actual)
Marquevich, Laura
TRABAJO SOCIAL
CASAS DE ANCIANOS
title_short El Trabajador Social en el ámbito de las residencias para adultos mayores (escenario actual)
title_full El Trabajador Social en el ámbito de las residencias para adultos mayores (escenario actual)
title_fullStr El Trabajador Social en el ámbito de las residencias para adultos mayores (escenario actual)
title_full_unstemmed El Trabajador Social en el ámbito de las residencias para adultos mayores (escenario actual)
title_sort El Trabajador Social en el ámbito de las residencias para adultos mayores (escenario actual)
dc.creator.none.fl_str_mv Marquevich, Laura
author Marquevich, Laura
author_facet Marquevich, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO SOCIAL
CASAS DE ANCIANOS
topic TRABAJO SOCIAL
CASAS DE ANCIANOS
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la experiencia de inserción profesional en residencias para adultos mayores, la propuesta es aportar elementos que permitan visualizar como se van superado concepciones asilares y animar al desafío de continuar trabajando para profundizar el cambio de paradigma. Durante su intervención, el trabajador social cumple una función decisiva para continuar superando los límites del antiguo modelo. En cada instancia, cada nivel de intervención, cada herramienta metodológica que se aplica y en el mismo devenir cotidiano se defiende y se define la especificidad profesional. Las tomas de decisiones cotidianas de los residentes varían sustantivamente, van de simple a complejo. El profesional brinda un acompañamiento estratégico promoviendo el fortalecimiento de un sujeto de derecho, autónomo, activo y protagónico portador de un potencial material y/o simbólico a ser aprovechado. Generalmente, el Trabajador Social coordina los equipos interdisciplinarios dándose un proceso de aprendizaje y retroalimentación mutua. Además, se trabaja en red con otros colegas (de otras Residencias, del Poder Judicial, Hospitales, del INSSJP, municipios, etc.) favoreciendo la creciente consolidación de un colectivo profesional con un rumbo común. Se capacita al personal de atención directa. El contexto sociocultural plantea un escenario de intervención donde aún se plantean resistencias y prejuicios sobre las residencias para adultos mayores. Los mismos viejos arraigan en su imaginario social características propias de lo asilar. Sus referentes afectivos suelen tener una fuerte carga psicológica (culpa, lastima, etc.). Los medios de comunicación se han ocupado de reproducir imágenes asociadas al abandono, al maltrato, la negligencia, etc. Sobre estas representaciones sociales y otros obstáculos, el trabajador social contribuye a descomprimir y generar rupturas. Replanteos que van consolidando el proceso de cambio de un modo creativo, dinámico y profundamente comprometido.
Fil: Marquevich, Laura. Sin datos de filiación; Argentina
description A partir de la experiencia de inserción profesional en residencias para adultos mayores, la propuesta es aportar elementos que permitan visualizar como se van superado concepciones asilares y animar al desafío de continuar trabajando para profundizar el cambio de paradigma. Durante su intervención, el trabajador social cumple una función decisiva para continuar superando los límites del antiguo modelo. En cada instancia, cada nivel de intervención, cada herramienta metodológica que se aplica y en el mismo devenir cotidiano se defiende y se define la especificidad profesional. Las tomas de decisiones cotidianas de los residentes varían sustantivamente, van de simple a complejo. El profesional brinda un acompañamiento estratégico promoviendo el fortalecimiento de un sujeto de derecho, autónomo, activo y protagónico portador de un potencial material y/o simbólico a ser aprovechado. Generalmente, el Trabajador Social coordina los equipos interdisciplinarios dándose un proceso de aprendizaje y retroalimentación mutua. Además, se trabaja en red con otros colegas (de otras Residencias, del Poder Judicial, Hospitales, del INSSJP, municipios, etc.) favoreciendo la creciente consolidación de un colectivo profesional con un rumbo común. Se capacita al personal de atención directa. El contexto sociocultural plantea un escenario de intervención donde aún se plantean resistencias y prejuicios sobre las residencias para adultos mayores. Los mismos viejos arraigan en su imaginario social características propias de lo asilar. Sus referentes afectivos suelen tener una fuerte carga psicológica (culpa, lastima, etc.). Los medios de comunicación se han ocupado de reproducir imágenes asociadas al abandono, al maltrato, la negligencia, etc. Sobre estas representaciones sociales y otros obstáculos, el trabajador social contribuye a descomprimir y generar rupturas. Replanteos que van consolidando el proceso de cambio de un modo creativo, dinámico y profundamente comprometido.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2023-04-10T23:03:37Z
2023-04-10T23:03:37Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Marquevich, L. (2019). El Trabajador Social en el ámbito de las residencias para adultos mayores (escenario actual). En M. D. Rímoli Schmidt, J. P. Paola, M. Farré y A. Pica (Comp.). Trabajo social en el campo gerontológico. Reflexiones y puntos de vista para una lectura de la realidad de los mayores hoy. Actas de la IV Jornada Internacional de Trabajo Social en el Campo Gerontológico (pp. 69-79). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1425
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1425
identifier_str_mv Marquevich, L. (2019). El Trabajador Social en el ámbito de las residencias para adultos mayores (escenario actual). En M. D. Rímoli Schmidt, J. P. Paola, M. Farré y A. Pica (Comp.). Trabajo social en el campo gerontológico. Reflexiones y puntos de vista para una lectura de la realidad de los mayores hoy. Actas de la IV Jornada Internacional de Trabajo Social en el Campo Gerontológico (pp. 69-79). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1425
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1425
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/368
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344024766152704
score 12.623145