El peligro de los paradigmas. Una reflexión en torno a la interpretación de Giorgio Agamben de la crisis sanitaria COVID-19

Autores
Belgrano, Mateo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 26 de febrero del 2020 Giorgio Agamben publicó un escrito titulado “La invención de una epidemia” en Quodlibet.it, donde sostiene que la epidemia es una excusa de los Estados para declarar un estado de emergencia que le dé facultades extraordinarias para obtener más poder. Agamben realiza esta lectura de la crisis sanitaria aplicando como marco teórico su trabajo acerca de los estados de excepción y los campos de concentración. El “caso Agamben” suscita estas preguntas: ¿cómo trata y trabaja la filosofía con los hechos empíricos? ¿Qué vínculo hay entre el paradigma y los hechos? La crisis sanitaria que produjo el COVID-19, pero particularmente el rol de muchos filósofos en ella, permitió que se manifiesten otros síntomas, la crisis de lo que llamaremos, en línea con Quentin Meillassoux (2019), la filosofía poskantiana.
Fil: Belgrano, Mateo . Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
e-ISSN 2250-8139
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2021; 9(18) : 139-153
Materia
FILOSOFIA
COVID-19
FACULTADES DE EMERGENCIA
ESTADO DE EXCEPCION
142.3
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/705

id RDUNLAM_1ded66713d2741e58409123ac6172e02
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/705
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling El peligro de los paradigmas. Una reflexión en torno a la interpretación de Giorgio Agamben de la crisis sanitaria COVID-19Belgrano, MateoFILOSOFIACOVID-19FACULTADES DE EMERGENCIAESTADO DE EXCEPCION142.3El 26 de febrero del 2020 Giorgio Agamben publicó un escrito titulado “La invención de una epidemia” en Quodlibet.it, donde sostiene que la epidemia es una excusa de los Estados para declarar un estado de emergencia que le dé facultades extraordinarias para obtener más poder. Agamben realiza esta lectura de la crisis sanitaria aplicando como marco teórico su trabajo acerca de los estados de excepción y los campos de concentración. El “caso Agamben” suscita estas preguntas: ¿cómo trata y trabaja la filosofía con los hechos empíricos? ¿Qué vínculo hay entre el paradigma y los hechos? La crisis sanitaria que produjo el COVID-19, pero particularmente el rol de muchos filósofos en ella, permitió que se manifiesten otros síntomas, la crisis de lo que llamaremos, en línea con Quentin Meillassoux (2019), la filosofía poskantiana.Fil: Belgrano, Mateo . Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20202021-09-01T18:10:39Z2021-09-01T18:10:39Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfBelgrano, M. (2020). El peligro de los paradigmas: Una reflexión en torno a la interpretación de Giorgio Agamben de la crisis sanitaria COVID-19. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 9(18), 139-153. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/205http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/705e-ISSN 2250-8139Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2021; 9(18) : 139-153reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://rihumso.unlam.edu.arhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.2025-09-29T14:28:45Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/705instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:46.107Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv El peligro de los paradigmas. Una reflexión en torno a la interpretación de Giorgio Agamben de la crisis sanitaria COVID-19
title El peligro de los paradigmas. Una reflexión en torno a la interpretación de Giorgio Agamben de la crisis sanitaria COVID-19
spellingShingle El peligro de los paradigmas. Una reflexión en torno a la interpretación de Giorgio Agamben de la crisis sanitaria COVID-19
Belgrano, Mateo
FILOSOFIA
COVID-19
FACULTADES DE EMERGENCIA
ESTADO DE EXCEPCION
142.3
title_short El peligro de los paradigmas. Una reflexión en torno a la interpretación de Giorgio Agamben de la crisis sanitaria COVID-19
title_full El peligro de los paradigmas. Una reflexión en torno a la interpretación de Giorgio Agamben de la crisis sanitaria COVID-19
title_fullStr El peligro de los paradigmas. Una reflexión en torno a la interpretación de Giorgio Agamben de la crisis sanitaria COVID-19
title_full_unstemmed El peligro de los paradigmas. Una reflexión en torno a la interpretación de Giorgio Agamben de la crisis sanitaria COVID-19
title_sort El peligro de los paradigmas. Una reflexión en torno a la interpretación de Giorgio Agamben de la crisis sanitaria COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Belgrano, Mateo
author Belgrano, Mateo
author_facet Belgrano, Mateo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA
COVID-19
FACULTADES DE EMERGENCIA
ESTADO DE EXCEPCION
142.3
topic FILOSOFIA
COVID-19
FACULTADES DE EMERGENCIA
ESTADO DE EXCEPCION
142.3
dc.description.none.fl_txt_mv El 26 de febrero del 2020 Giorgio Agamben publicó un escrito titulado “La invención de una epidemia” en Quodlibet.it, donde sostiene que la epidemia es una excusa de los Estados para declarar un estado de emergencia que le dé facultades extraordinarias para obtener más poder. Agamben realiza esta lectura de la crisis sanitaria aplicando como marco teórico su trabajo acerca de los estados de excepción y los campos de concentración. El “caso Agamben” suscita estas preguntas: ¿cómo trata y trabaja la filosofía con los hechos empíricos? ¿Qué vínculo hay entre el paradigma y los hechos? La crisis sanitaria que produjo el COVID-19, pero particularmente el rol de muchos filósofos en ella, permitió que se manifiesten otros síntomas, la crisis de lo que llamaremos, en línea con Quentin Meillassoux (2019), la filosofía poskantiana.
Fil: Belgrano, Mateo . Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description El 26 de febrero del 2020 Giorgio Agamben publicó un escrito titulado “La invención de una epidemia” en Quodlibet.it, donde sostiene que la epidemia es una excusa de los Estados para declarar un estado de emergencia que le dé facultades extraordinarias para obtener más poder. Agamben realiza esta lectura de la crisis sanitaria aplicando como marco teórico su trabajo acerca de los estados de excepción y los campos de concentración. El “caso Agamben” suscita estas preguntas: ¿cómo trata y trabaja la filosofía con los hechos empíricos? ¿Qué vínculo hay entre el paradigma y los hechos? La crisis sanitaria que produjo el COVID-19, pero particularmente el rol de muchos filósofos en ella, permitió que se manifiesten otros síntomas, la crisis de lo que llamaremos, en línea con Quentin Meillassoux (2019), la filosofía poskantiana.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2021-09-01T18:10:39Z
2021-09-01T18:10:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Belgrano, M. (2020). El peligro de los paradigmas: Una reflexión en torno a la interpretación de Giorgio Agamben de la crisis sanitaria COVID-19. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 9(18), 139-153. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/205
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/705
identifier_str_mv Belgrano, M. (2020). El peligro de los paradigmas: Una reflexión en torno a la interpretación de Giorgio Agamben de la crisis sanitaria COVID-19. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 9(18), 139-153. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/205
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/705
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://rihumso.unlam.edu.ar
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv e-ISSN 2250-8139
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2021; 9(18) : 139-153
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621532245000192
score 12.559606