Análisis del Sistema Universidad Abierta de Brasil : la internalización del EAD y su impacto en el proceso de desarrollo en las dinámicas socio, educativas y económicas en el munic...
- Autores
- Teodoro, Luiz Fernando
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Soares de Oliveira, José Oswaldo
Hidalgo, Cecilia - Descripción
- La presente tesis tuvo como objetivo evaluar el impacto de la educación superior en la modalidad a distancia ofertado por el Sistema Universidad Abierta de Brasil [UAB] en el proceso de desarrollo socioeconómico en el municipio de Jaguaribe, estado de Ceará, como realidad representativa de las dinámicas socioeconómicas a corto plazo de las ciudades de pequeño porte de la Región Noreste brasileña - objeto de las medidas establecidas por la Política Nacional de implantación de la UAB. La estrategia metodológica adoptada se basó en la investigación aplicada que, se divide en dos partes a saber: en la primera parte, se propone la evaluación, según lo dispuesto en el Decreto Federal n.º 5.800/2006, constitutivo de la UAB, siendo aferido el efectivo cumplimiento de los objetivos propuestos, de entre estos, ampliación del acceso a educación superior pública y, consiguiente, su contribución al proceso de desarrollo socioeconómico por medio de entrevistas con alumnos concluyentes de los cursos ofertados en el polo del Sistema [UAB] instalado en Jaguaribe. Ya en la segunda parte, se adoptó el modelo econométrico a través del uso de la matriz insumo-producto, de Wassily Leontief, con objetivo de analizar otros desdoblamientos del impacto económico a corto plazo de la UAB en relación al desarrollo local e interregional, por medio de la construcción de la matriz Jaguaribe/CE y su relación con otros sectores de la economía del municipio, del resto del estado de Ceará y del resto de Brasil. Como resultado en la Parte I de la Tesis, se confirmó el cumplimiento de los objetivos trazados en el decreto federal de creación del Sistema [UAB], en un segundo momento, también, se confirman las transformaciones socioeconómicos en las vidas de los encuestados, denotado, principalmente en el factor renta, en el cual, después de la finalización del curso hubo avance positivo revelado en la migración de faja de renta. Ya los resultados para la Parte II, demostraron que el sector Educación presenta la menor remuneración media y, a su vez, contribuye con menos de uno por ciento del empleo total en el municipio. En relación a los indicadores económicos, el sector Educación presenta contribución relativa en la economía local para el año estudiado, cuando observado los multiplicadores de producción, empleo y rendimiento, la mejor posición alcanzada por el sector en la economía, fue en la de producción, ocupando la undécima posición. Por último, se analizó el impacto económico del Sistema [UAB] a través de su polo, en el municipio. Los resultados obtenidos demostraron que los desembolsos efectuados en la producción, presentaron mayor efecto en el sector de Transformación. Con relación a los efectos del polo UAB en la generación de empleo y rendimiento, se destaca, en ambos, el sector Madera, Muebles, Papel y Gráfico, por ser el mayor impactado con la demanda del polo en la economía de Jaguaribe. A través de los estudios realizados se concluye que el Sistema [UAB] presenta un alcance de mayor relevancia social si observado de modo comparativo en el campo económico en la contribución para el proceso de desarrollo local y regional, corroborando así la hipótesis inicial de la tesis.
Fil: Teodoro, Luiz Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
ENSEÑANZA SUPERIOR
ENSEÑANZA A DISTANCIA
DESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO REGIONAL
DESARROLLO LOCAL
Ceará (Brasil) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/486
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_013647619959c994dfdc9b2f5cd71eeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/486 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Análisis del Sistema Universidad Abierta de Brasil : la internalización del EAD y su impacto en el proceso de desarrollo en las dinámicas socio, educativas y económicas en el municipio norestino de Jaguaribe, CearáTeodoro, Luiz FernandoENSEÑANZA SUPERIORENSEÑANZA A DISTANCIADESARROLLO SOCIALDESARROLLO REGIONALDESARROLLO LOCALCeará (Brasil)La presente tesis tuvo como objetivo evaluar el impacto de la educación superior en la modalidad a distancia ofertado por el Sistema Universidad Abierta de Brasil [UAB] en el proceso de desarrollo socioeconómico en el municipio de Jaguaribe, estado de Ceará, como realidad representativa de las dinámicas socioeconómicas a corto plazo de las ciudades de pequeño porte de la Región Noreste brasileña - objeto de las medidas establecidas por la Política Nacional de implantación de la UAB. La estrategia metodológica adoptada se basó en la investigación aplicada que, se divide en dos partes a saber: en la primera parte, se propone la evaluación, según lo dispuesto en el Decreto Federal n.º 5.800/2006, constitutivo de la UAB, siendo aferido el efectivo cumplimiento de los objetivos propuestos, de entre estos, ampliación del acceso a educación superior pública y, consiguiente, su contribución al proceso de desarrollo socioeconómico por medio de entrevistas con alumnos concluyentes de los cursos ofertados en el polo del Sistema [UAB] instalado en Jaguaribe. Ya en la segunda parte, se adoptó el modelo econométrico a través del uso de la matriz insumo-producto, de Wassily Leontief, con objetivo de analizar otros desdoblamientos del impacto económico a corto plazo de la UAB en relación al desarrollo local e interregional, por medio de la construcción de la matriz Jaguaribe/CE y su relación con otros sectores de la economía del municipio, del resto del estado de Ceará y del resto de Brasil. Como resultado en la Parte I de la Tesis, se confirmó el cumplimiento de los objetivos trazados en el decreto federal de creación del Sistema [UAB], en un segundo momento, también, se confirman las transformaciones socioeconómicos en las vidas de los encuestados, denotado, principalmente en el factor renta, en el cual, después de la finalización del curso hubo avance positivo revelado en la migración de faja de renta. Ya los resultados para la Parte II, demostraron que el sector Educación presenta la menor remuneración media y, a su vez, contribuye con menos de uno por ciento del empleo total en el municipio. En relación a los indicadores económicos, el sector Educación presenta contribución relativa en la economía local para el año estudiado, cuando observado los multiplicadores de producción, empleo y rendimiento, la mejor posición alcanzada por el sector en la economía, fue en la de producción, ocupando la undécima posición. Por último, se analizó el impacto económico del Sistema [UAB] a través de su polo, en el municipio. Los resultados obtenidos demostraron que los desembolsos efectuados en la producción, presentaron mayor efecto en el sector de Transformación. Con relación a los efectos del polo UAB en la generación de empleo y rendimiento, se destaca, en ambos, el sector Madera, Muebles, Papel y Gráfico, por ser el mayor impactado con la demanda del polo en la economía de Jaguaribe. A través de los estudios realizados se concluye que el Sistema [UAB] presenta un alcance de mayor relevancia social si observado de modo comparativo en el campo económico en la contribución para el proceso de desarrollo local y regional, corroborando así la hipótesis inicial de la tesis.Fil: Teodoro, Luiz Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaSoares de Oliveira, José OswaldoHidalgo, Cecilia20162020-10-28T18:31:03Z2020-10-28T18:31:03Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf256 p.application/pdfTeodoro, L.F. (2016). Análisis del Sistema Universidad Abierta de Brasil: la internalización del EAD y su impacto en el proceso de desarrollo en las dinámicas socio, educativas y económicas en el municipio norestino de Jaguaribe, Ceará [Tesis del Doctorado en Ciencias Económicas con mención en Finanzas públicas y administración estatal de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/486http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/486spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:39Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/486instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:39.878Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del Sistema Universidad Abierta de Brasil : la internalización del EAD y su impacto en el proceso de desarrollo en las dinámicas socio, educativas y económicas en el municipio norestino de Jaguaribe, Ceará |
title |
Análisis del Sistema Universidad Abierta de Brasil : la internalización del EAD y su impacto en el proceso de desarrollo en las dinámicas socio, educativas y económicas en el municipio norestino de Jaguaribe, Ceará |
spellingShingle |
Análisis del Sistema Universidad Abierta de Brasil : la internalización del EAD y su impacto en el proceso de desarrollo en las dinámicas socio, educativas y económicas en el municipio norestino de Jaguaribe, Ceará Teodoro, Luiz Fernando ENSEÑANZA SUPERIOR ENSEÑANZA A DISTANCIA DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO REGIONAL DESARROLLO LOCAL Ceará (Brasil) |
title_short |
Análisis del Sistema Universidad Abierta de Brasil : la internalización del EAD y su impacto en el proceso de desarrollo en las dinámicas socio, educativas y económicas en el municipio norestino de Jaguaribe, Ceará |
title_full |
Análisis del Sistema Universidad Abierta de Brasil : la internalización del EAD y su impacto en el proceso de desarrollo en las dinámicas socio, educativas y económicas en el municipio norestino de Jaguaribe, Ceará |
title_fullStr |
Análisis del Sistema Universidad Abierta de Brasil : la internalización del EAD y su impacto en el proceso de desarrollo en las dinámicas socio, educativas y económicas en el municipio norestino de Jaguaribe, Ceará |
title_full_unstemmed |
Análisis del Sistema Universidad Abierta de Brasil : la internalización del EAD y su impacto en el proceso de desarrollo en las dinámicas socio, educativas y económicas en el municipio norestino de Jaguaribe, Ceará |
title_sort |
Análisis del Sistema Universidad Abierta de Brasil : la internalización del EAD y su impacto en el proceso de desarrollo en las dinámicas socio, educativas y económicas en el municipio norestino de Jaguaribe, Ceará |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Teodoro, Luiz Fernando |
author |
Teodoro, Luiz Fernando |
author_facet |
Teodoro, Luiz Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Soares de Oliveira, José Oswaldo Hidalgo, Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA SUPERIOR ENSEÑANZA A DISTANCIA DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO REGIONAL DESARROLLO LOCAL Ceará (Brasil) |
topic |
ENSEÑANZA SUPERIOR ENSEÑANZA A DISTANCIA DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO REGIONAL DESARROLLO LOCAL Ceará (Brasil) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis tuvo como objetivo evaluar el impacto de la educación superior en la modalidad a distancia ofertado por el Sistema Universidad Abierta de Brasil [UAB] en el proceso de desarrollo socioeconómico en el municipio de Jaguaribe, estado de Ceará, como realidad representativa de las dinámicas socioeconómicas a corto plazo de las ciudades de pequeño porte de la Región Noreste brasileña - objeto de las medidas establecidas por la Política Nacional de implantación de la UAB. La estrategia metodológica adoptada se basó en la investigación aplicada que, se divide en dos partes a saber: en la primera parte, se propone la evaluación, según lo dispuesto en el Decreto Federal n.º 5.800/2006, constitutivo de la UAB, siendo aferido el efectivo cumplimiento de los objetivos propuestos, de entre estos, ampliación del acceso a educación superior pública y, consiguiente, su contribución al proceso de desarrollo socioeconómico por medio de entrevistas con alumnos concluyentes de los cursos ofertados en el polo del Sistema [UAB] instalado en Jaguaribe. Ya en la segunda parte, se adoptó el modelo econométrico a través del uso de la matriz insumo-producto, de Wassily Leontief, con objetivo de analizar otros desdoblamientos del impacto económico a corto plazo de la UAB en relación al desarrollo local e interregional, por medio de la construcción de la matriz Jaguaribe/CE y su relación con otros sectores de la economía del municipio, del resto del estado de Ceará y del resto de Brasil. Como resultado en la Parte I de la Tesis, se confirmó el cumplimiento de los objetivos trazados en el decreto federal de creación del Sistema [UAB], en un segundo momento, también, se confirman las transformaciones socioeconómicos en las vidas de los encuestados, denotado, principalmente en el factor renta, en el cual, después de la finalización del curso hubo avance positivo revelado en la migración de faja de renta. Ya los resultados para la Parte II, demostraron que el sector Educación presenta la menor remuneración media y, a su vez, contribuye con menos de uno por ciento del empleo total en el municipio. En relación a los indicadores económicos, el sector Educación presenta contribución relativa en la economía local para el año estudiado, cuando observado los multiplicadores de producción, empleo y rendimiento, la mejor posición alcanzada por el sector en la economía, fue en la de producción, ocupando la undécima posición. Por último, se analizó el impacto económico del Sistema [UAB] a través de su polo, en el municipio. Los resultados obtenidos demostraron que los desembolsos efectuados en la producción, presentaron mayor efecto en el sector de Transformación. Con relación a los efectos del polo UAB en la generación de empleo y rendimiento, se destaca, en ambos, el sector Madera, Muebles, Papel y Gráfico, por ser el mayor impactado con la demanda del polo en la economía de Jaguaribe. A través de los estudios realizados se concluye que el Sistema [UAB] presenta un alcance de mayor relevancia social si observado de modo comparativo en el campo económico en la contribución para el proceso de desarrollo local y regional, corroborando así la hipótesis inicial de la tesis. Fil: Teodoro, Luiz Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
La presente tesis tuvo como objetivo evaluar el impacto de la educación superior en la modalidad a distancia ofertado por el Sistema Universidad Abierta de Brasil [UAB] en el proceso de desarrollo socioeconómico en el municipio de Jaguaribe, estado de Ceará, como realidad representativa de las dinámicas socioeconómicas a corto plazo de las ciudades de pequeño porte de la Región Noreste brasileña - objeto de las medidas establecidas por la Política Nacional de implantación de la UAB. La estrategia metodológica adoptada se basó en la investigación aplicada que, se divide en dos partes a saber: en la primera parte, se propone la evaluación, según lo dispuesto en el Decreto Federal n.º 5.800/2006, constitutivo de la UAB, siendo aferido el efectivo cumplimiento de los objetivos propuestos, de entre estos, ampliación del acceso a educación superior pública y, consiguiente, su contribución al proceso de desarrollo socioeconómico por medio de entrevistas con alumnos concluyentes de los cursos ofertados en el polo del Sistema [UAB] instalado en Jaguaribe. Ya en la segunda parte, se adoptó el modelo econométrico a través del uso de la matriz insumo-producto, de Wassily Leontief, con objetivo de analizar otros desdoblamientos del impacto económico a corto plazo de la UAB en relación al desarrollo local e interregional, por medio de la construcción de la matriz Jaguaribe/CE y su relación con otros sectores de la economía del municipio, del resto del estado de Ceará y del resto de Brasil. Como resultado en la Parte I de la Tesis, se confirmó el cumplimiento de los objetivos trazados en el decreto federal de creación del Sistema [UAB], en un segundo momento, también, se confirman las transformaciones socioeconómicos en las vidas de los encuestados, denotado, principalmente en el factor renta, en el cual, después de la finalización del curso hubo avance positivo revelado en la migración de faja de renta. Ya los resultados para la Parte II, demostraron que el sector Educación presenta la menor remuneración media y, a su vez, contribuye con menos de uno por ciento del empleo total en el municipio. En relación a los indicadores económicos, el sector Educación presenta contribución relativa en la economía local para el año estudiado, cuando observado los multiplicadores de producción, empleo y rendimiento, la mejor posición alcanzada por el sector en la economía, fue en la de producción, ocupando la undécima posición. Por último, se analizó el impacto económico del Sistema [UAB] a través de su polo, en el municipio. Los resultados obtenidos demostraron que los desembolsos efectuados en la producción, presentaron mayor efecto en el sector de Transformación. Con relación a los efectos del polo UAB en la generación de empleo y rendimiento, se destaca, en ambos, el sector Madera, Muebles, Papel y Gráfico, por ser el mayor impactado con la demanda del polo en la economía de Jaguaribe. A través de los estudios realizados se concluye que el Sistema [UAB] presenta un alcance de mayor relevancia social si observado de modo comparativo en el campo económico en la contribución para el proceso de desarrollo local y regional, corroborando así la hipótesis inicial de la tesis. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2020-10-28T18:31:03Z 2020-10-28T18:31:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Teodoro, L.F. (2016). Análisis del Sistema Universidad Abierta de Brasil: la internalización del EAD y su impacto en el proceso de desarrollo en las dinámicas socio, educativas y económicas en el municipio norestino de Jaguaribe, Ceará [Tesis del Doctorado en Ciencias Económicas con mención en Finanzas públicas y administración estatal de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/486 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/486 |
identifier_str_mv |
Teodoro, L.F. (2016). Análisis del Sistema Universidad Abierta de Brasil: la internalización del EAD y su impacto en el proceso de desarrollo en las dinámicas socio, educativas y económicas en el municipio norestino de Jaguaribe, Ceará [Tesis del Doctorado en Ciencias Económicas con mención en Finanzas públicas y administración estatal de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/486 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/486 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 256 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621529540722688 |
score |
12.559606 |