El imperio desde los márgenes : la frontera del Buenos Aires borbónico (1752-1806)

Autores
Alemano, María Eugenia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Serulnikov, Sergio
Descripción
Fil: Alemano, María Eugenia. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
Esta tesis aborda el estudio de la frontera de Buenos Aires durante el último período colonial. Su objeto de estudio lo constituyen las políticas de frontera desarrolladas por el Cabildo de Buenos Aires, la Gobernación de Buenos Aires y el Virreinato del Río de la Plata entre 1752 y 1806, así como la agencia de pobladores coloniales e indígenas en la frontera. Se sostiene que la frontera tuvo un lugar central en la estructuración social y política de Buenos Aires y su jurisdicción rural durante el último período borbónico. Los principales ejes de análisis son: la relación entre la administración colonial y las élites locales en torno al problema de la frontera; los alcances, límites y resistencias encontrados en la implementación de reformas en la frontera; la construcción de poder territorial a partir de distintas experiencias milicianas; sus consecuencias en torno a la articulación del territorio, la construcción estatal y la conformación de identidades políticas regionales. A lo largo de sus cinco capítulos se abordan temas como la configuración de la frontera entre el mundo colonial y el mundo indígena arauco-pampeano; la relación entre el Cabildo de Buenos Aires y su frontera indígena; la implementación de la reforma miliciana carlotercertista en la frontera de Buenos Aires; la experiencia miliciana de los blandengues y la conformación de una comunidad política local; por último, se aborda el problema de la frontera, las reformas borbónicas y la lucha por el Estado virreinal.
Materia
Buenos Aires (Argentina) -- History -- 18th century.
Buenos Aires (Argentina) -- Boundaries -- History -- 18th century.
Buenos Aires (Argentina) -- Politics and government -- 18th century.
Río de la Plata (Viceroyalty).
Buenos Aires (Argentina) -- Historia -- Siglo XVIII.
Buenos Aires (Argentina) -- Límites -- Historia -- Siglo XVIII.
Buenos Aires (Argentina) -- Política y gobierno -- Siglo XVIII.
Virreinato del Río de la Plata.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11778

id RDUDESA_fdf1ff94150368480672b6012996e97d
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11778
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling El imperio desde los márgenes : la frontera del Buenos Aires borbónico (1752-1806)Alemano, María EugeniaBuenos Aires (Argentina) -- History -- 18th century.Buenos Aires (Argentina) -- Boundaries -- History -- 18th century.Buenos Aires (Argentina) -- Politics and government -- 18th century.Río de la Plata (Viceroyalty).Buenos Aires (Argentina) -- Historia -- Siglo XVIII.Buenos Aires (Argentina) -- Límites -- Historia -- Siglo XVIII.Buenos Aires (Argentina) -- Política y gobierno -- Siglo XVIII.Virreinato del Río de la Plata.Fil: Alemano, María Eugenia. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.Esta tesis aborda el estudio de la frontera de Buenos Aires durante el último período colonial. Su objeto de estudio lo constituyen las políticas de frontera desarrolladas por el Cabildo de Buenos Aires, la Gobernación de Buenos Aires y el Virreinato del Río de la Plata entre 1752 y 1806, así como la agencia de pobladores coloniales e indígenas en la frontera. Se sostiene que la frontera tuvo un lugar central en la estructuración social y política de Buenos Aires y su jurisdicción rural durante el último período borbónico. Los principales ejes de análisis son: la relación entre la administración colonial y las élites locales en torno al problema de la frontera; los alcances, límites y resistencias encontrados en la implementación de reformas en la frontera; la construcción de poder territorial a partir de distintas experiencias milicianas; sus consecuencias en torno a la articulación del territorio, la construcción estatal y la conformación de identidades políticas regionales. A lo largo de sus cinco capítulos se abordan temas como la configuración de la frontera entre el mundo colonial y el mundo indígena arauco-pampeano; la relación entre el Cabildo de Buenos Aires y su frontera indígena; la implementación de la reforma miliciana carlotercertista en la frontera de Buenos Aires; la experiencia miliciana de los blandengues y la conformación de una comunidad política local; por último, se aborda el problema de la frontera, las reformas borbónicas y la lucha por el Estado virreinal.Universidad de San Andrés. Departamento de HumanidadesSerulnikov, Sergio2016-08-04T13:52:22Z2016-08-04T13:52:22Z2016Tesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfAlemano, M. E.. (2016). El imperio desde los márgenes : la frontera del Buenos Aires borbónico (1752-1806). [Tesis de doctorado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11778Tesis D. His. 15http://hdl.handle.net/10908/11778spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:30Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11778instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:30.917Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv El imperio desde los márgenes : la frontera del Buenos Aires borbónico (1752-1806)
title El imperio desde los márgenes : la frontera del Buenos Aires borbónico (1752-1806)
spellingShingle El imperio desde los márgenes : la frontera del Buenos Aires borbónico (1752-1806)
Alemano, María Eugenia
Buenos Aires (Argentina) -- History -- 18th century.
Buenos Aires (Argentina) -- Boundaries -- History -- 18th century.
Buenos Aires (Argentina) -- Politics and government -- 18th century.
Río de la Plata (Viceroyalty).
Buenos Aires (Argentina) -- Historia -- Siglo XVIII.
Buenos Aires (Argentina) -- Límites -- Historia -- Siglo XVIII.
Buenos Aires (Argentina) -- Política y gobierno -- Siglo XVIII.
Virreinato del Río de la Plata.
title_short El imperio desde los márgenes : la frontera del Buenos Aires borbónico (1752-1806)
title_full El imperio desde los márgenes : la frontera del Buenos Aires borbónico (1752-1806)
title_fullStr El imperio desde los márgenes : la frontera del Buenos Aires borbónico (1752-1806)
title_full_unstemmed El imperio desde los márgenes : la frontera del Buenos Aires borbónico (1752-1806)
title_sort El imperio desde los márgenes : la frontera del Buenos Aires borbónico (1752-1806)
dc.creator.none.fl_str_mv Alemano, María Eugenia
author Alemano, María Eugenia
author_facet Alemano, María Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Serulnikov, Sergio
dc.subject.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina) -- History -- 18th century.
Buenos Aires (Argentina) -- Boundaries -- History -- 18th century.
Buenos Aires (Argentina) -- Politics and government -- 18th century.
Río de la Plata (Viceroyalty).
Buenos Aires (Argentina) -- Historia -- Siglo XVIII.
Buenos Aires (Argentina) -- Límites -- Historia -- Siglo XVIII.
Buenos Aires (Argentina) -- Política y gobierno -- Siglo XVIII.
Virreinato del Río de la Plata.
topic Buenos Aires (Argentina) -- History -- 18th century.
Buenos Aires (Argentina) -- Boundaries -- History -- 18th century.
Buenos Aires (Argentina) -- Politics and government -- 18th century.
Río de la Plata (Viceroyalty).
Buenos Aires (Argentina) -- Historia -- Siglo XVIII.
Buenos Aires (Argentina) -- Límites -- Historia -- Siglo XVIII.
Buenos Aires (Argentina) -- Política y gobierno -- Siglo XVIII.
Virreinato del Río de la Plata.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alemano, María Eugenia. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
Esta tesis aborda el estudio de la frontera de Buenos Aires durante el último período colonial. Su objeto de estudio lo constituyen las políticas de frontera desarrolladas por el Cabildo de Buenos Aires, la Gobernación de Buenos Aires y el Virreinato del Río de la Plata entre 1752 y 1806, así como la agencia de pobladores coloniales e indígenas en la frontera. Se sostiene que la frontera tuvo un lugar central en la estructuración social y política de Buenos Aires y su jurisdicción rural durante el último período borbónico. Los principales ejes de análisis son: la relación entre la administración colonial y las élites locales en torno al problema de la frontera; los alcances, límites y resistencias encontrados en la implementación de reformas en la frontera; la construcción de poder territorial a partir de distintas experiencias milicianas; sus consecuencias en torno a la articulación del territorio, la construcción estatal y la conformación de identidades políticas regionales. A lo largo de sus cinco capítulos se abordan temas como la configuración de la frontera entre el mundo colonial y el mundo indígena arauco-pampeano; la relación entre el Cabildo de Buenos Aires y su frontera indígena; la implementación de la reforma miliciana carlotercertista en la frontera de Buenos Aires; la experiencia miliciana de los blandengues y la conformación de una comunidad política local; por último, se aborda el problema de la frontera, las reformas borbónicas y la lucha por el Estado virreinal.
description Fil: Alemano, María Eugenia. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-04T13:52:22Z
2016-08-04T13:52:22Z
2016
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Alemano, M. E.. (2016). El imperio desde los márgenes : la frontera del Buenos Aires borbónico (1752-1806). [Tesis de doctorado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11778
Tesis D. His. 15
http://hdl.handle.net/10908/11778
identifier_str_mv Alemano, M. E.. (2016). El imperio desde los márgenes : la frontera del Buenos Aires borbónico (1752-1806). [Tesis de doctorado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11778
Tesis D. His. 15
url http://hdl.handle.net/10908/11778
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621893055807488
score 12.559606