Con la esperanza de que los P.P. han de volver": Los esclavos de los Jesuitas expulsos bajo la administración laica de temporalidades (Buenos Aires, 1767-1775)
- Autores
- Ciliberto, Maria Valeria
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hacia 1767 más de 4.500 esclavos afroamericanos vivían y trabajaban en las propiedades que integraban el vasto patrimonio incautado a la Compañía de Jesús en el Río de la Plata. El frágil equilibrio del sistema esclavista iñiguista fue evidenciado por las investigaciones sobre la gestión de las temporalidades, señalando el fracaso de las Juntas en el mantenimiento/control de la mano de obra forzada. Sin embargo, para el caso de Buenos Aires únicamente se ha estudiado la venta de los esclavos secuestrados en su condición de “bienes muebles”. Nuestro trabajo propone reconstruir las decisiones tomadas por la administración laica porteña en relación al tratamiento de esta población e inferir las respuestas que los propios esclavos elaboraron frente a las mismas en el contexto de incertidumbre post expulsión.
Around the year 1767 more than 4,500 African-American slaves lived and worked on the properties that comprised the vast patrimony seized from the Society of Jesus on the Río de la Plata. The fragile balance of the Jesuits slave system was evidenced by the investigations on the management of temporalities, pointing out the failure of the Juntas in the maintenance/control of forced labor. However, in the case of Buenos Aires, only the sale of the kidnapped slaves in their condition of “movable property” has been studied. Our work proposes to reconstruct the decisions taken by the secular administration of Buenos Aires in relation to the treatment of this population and to infer the responses that the slaves themselves made to them in the context of post-expulsion uncertainty.
Fil: Ciliberto, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Esclavos
Jesuitas
Temporalidades
Buenos Aires
Siglo XVIII
Slaves
Jesuits
Temporalities
18th century - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144704
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_90cbe2f78777ea6da0e820d04908ae59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144704 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Con la esperanza de que los P.P. han de volver": Los esclavos de los Jesuitas expulsos bajo la administración laica de temporalidades (Buenos Aires, 1767-1775)In the hope that the Jesuit Priests will return": The slaves of the expelled Jesuits under the secular management of the temporalities (Buenos Aires, 1767-1775)Ciliberto, Maria ValeriaEsclavosJesuitasTemporalidadesBuenos AiresSiglo XVIIISlavesJesuitsTemporalities18th centuryhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Hacia 1767 más de 4.500 esclavos afroamericanos vivían y trabajaban en las propiedades que integraban el vasto patrimonio incautado a la Compañía de Jesús en el Río de la Plata. El frágil equilibrio del sistema esclavista iñiguista fue evidenciado por las investigaciones sobre la gestión de las temporalidades, señalando el fracaso de las Juntas en el mantenimiento/control de la mano de obra forzada. Sin embargo, para el caso de Buenos Aires únicamente se ha estudiado la venta de los esclavos secuestrados en su condición de “bienes muebles”. Nuestro trabajo propone reconstruir las decisiones tomadas por la administración laica porteña en relación al tratamiento de esta población e inferir las respuestas que los propios esclavos elaboraron frente a las mismas en el contexto de incertidumbre post expulsión.Around the year 1767 more than 4,500 African-American slaves lived and worked on the properties that comprised the vast patrimony seized from the Society of Jesus on the Río de la Plata. The fragile balance of the Jesuits slave system was evidenced by the investigations on the management of temporalities, pointing out the failure of the Juntas in the maintenance/control of forced labor. However, in the case of Buenos Aires, only the sale of the kidnapped slaves in their condition of “movable property” has been studied. Our work proposes to reconstruct the decisions taken by the secular administration of Buenos Aires in relation to the treatment of this population and to infer the responses that the slaves themselves made to them in the context of post-expulsion uncertainty.Fil: Ciliberto, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaAssociação Nacional de História2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144704Ciliberto, Maria Valeria; Con la esperanza de que los P.P. han de volver": Los esclavos de los Jesuitas expulsos bajo la administración laica de temporalidades (Buenos Aires, 1767-1775); Associação Nacional de História; Revista Brasileira de Historia; 40; 83; 7-2020; 79-990102-01881806-9347CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1806-93472020v40n83-04info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/rbh/a/4JD7F4yGXHPpfjkJWxD7krQ/?lang=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144704instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:23.937CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Con la esperanza de que los P.P. han de volver": Los esclavos de los Jesuitas expulsos bajo la administración laica de temporalidades (Buenos Aires, 1767-1775) In the hope that the Jesuit Priests will return": The slaves of the expelled Jesuits under the secular management of the temporalities (Buenos Aires, 1767-1775) |
title |
Con la esperanza de que los P.P. han de volver": Los esclavos de los Jesuitas expulsos bajo la administración laica de temporalidades (Buenos Aires, 1767-1775) |
spellingShingle |
Con la esperanza de que los P.P. han de volver": Los esclavos de los Jesuitas expulsos bajo la administración laica de temporalidades (Buenos Aires, 1767-1775) Ciliberto, Maria Valeria Esclavos Jesuitas Temporalidades Buenos Aires Siglo XVIII Slaves Jesuits Temporalities 18th century |
title_short |
Con la esperanza de que los P.P. han de volver": Los esclavos de los Jesuitas expulsos bajo la administración laica de temporalidades (Buenos Aires, 1767-1775) |
title_full |
Con la esperanza de que los P.P. han de volver": Los esclavos de los Jesuitas expulsos bajo la administración laica de temporalidades (Buenos Aires, 1767-1775) |
title_fullStr |
Con la esperanza de que los P.P. han de volver": Los esclavos de los Jesuitas expulsos bajo la administración laica de temporalidades (Buenos Aires, 1767-1775) |
title_full_unstemmed |
Con la esperanza de que los P.P. han de volver": Los esclavos de los Jesuitas expulsos bajo la administración laica de temporalidades (Buenos Aires, 1767-1775) |
title_sort |
Con la esperanza de que los P.P. han de volver": Los esclavos de los Jesuitas expulsos bajo la administración laica de temporalidades (Buenos Aires, 1767-1775) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ciliberto, Maria Valeria |
author |
Ciliberto, Maria Valeria |
author_facet |
Ciliberto, Maria Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Esclavos Jesuitas Temporalidades Buenos Aires Siglo XVIII Slaves Jesuits Temporalities 18th century |
topic |
Esclavos Jesuitas Temporalidades Buenos Aires Siglo XVIII Slaves Jesuits Temporalities 18th century |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hacia 1767 más de 4.500 esclavos afroamericanos vivían y trabajaban en las propiedades que integraban el vasto patrimonio incautado a la Compañía de Jesús en el Río de la Plata. El frágil equilibrio del sistema esclavista iñiguista fue evidenciado por las investigaciones sobre la gestión de las temporalidades, señalando el fracaso de las Juntas en el mantenimiento/control de la mano de obra forzada. Sin embargo, para el caso de Buenos Aires únicamente se ha estudiado la venta de los esclavos secuestrados en su condición de “bienes muebles”. Nuestro trabajo propone reconstruir las decisiones tomadas por la administración laica porteña en relación al tratamiento de esta población e inferir las respuestas que los propios esclavos elaboraron frente a las mismas en el contexto de incertidumbre post expulsión. Around the year 1767 more than 4,500 African-American slaves lived and worked on the properties that comprised the vast patrimony seized from the Society of Jesus on the Río de la Plata. The fragile balance of the Jesuits slave system was evidenced by the investigations on the management of temporalities, pointing out the failure of the Juntas in the maintenance/control of forced labor. However, in the case of Buenos Aires, only the sale of the kidnapped slaves in their condition of “movable property” has been studied. Our work proposes to reconstruct the decisions taken by the secular administration of Buenos Aires in relation to the treatment of this population and to infer the responses that the slaves themselves made to them in the context of post-expulsion uncertainty. Fil: Ciliberto, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Hacia 1767 más de 4.500 esclavos afroamericanos vivían y trabajaban en las propiedades que integraban el vasto patrimonio incautado a la Compañía de Jesús en el Río de la Plata. El frágil equilibrio del sistema esclavista iñiguista fue evidenciado por las investigaciones sobre la gestión de las temporalidades, señalando el fracaso de las Juntas en el mantenimiento/control de la mano de obra forzada. Sin embargo, para el caso de Buenos Aires únicamente se ha estudiado la venta de los esclavos secuestrados en su condición de “bienes muebles”. Nuestro trabajo propone reconstruir las decisiones tomadas por la administración laica porteña en relación al tratamiento de esta población e inferir las respuestas que los propios esclavos elaboraron frente a las mismas en el contexto de incertidumbre post expulsión. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/144704 Ciliberto, Maria Valeria; Con la esperanza de que los P.P. han de volver": Los esclavos de los Jesuitas expulsos bajo la administración laica de temporalidades (Buenos Aires, 1767-1775); Associação Nacional de História; Revista Brasileira de Historia; 40; 83; 7-2020; 79-99 0102-0188 1806-9347 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/144704 |
identifier_str_mv |
Ciliberto, Maria Valeria; Con la esperanza de que los P.P. han de volver": Los esclavos de los Jesuitas expulsos bajo la administración laica de temporalidades (Buenos Aires, 1767-1775); Associação Nacional de História; Revista Brasileira de Historia; 40; 83; 7-2020; 79-99 0102-0188 1806-9347 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1806-93472020v40n83-04 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/rbh/a/4JD7F4yGXHPpfjkJWxD7krQ/?lang=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Associação Nacional de História |
publisher.none.fl_str_mv |
Associação Nacional de História |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269283035381760 |
score |
13.13397 |