ERP 4.0
- Autores
- Spasitelew, Eric
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Prince, Alejandro
- Descripción
- Fil: Spasitelew, Eric. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La motivación que impulsa el planteamiento de la presente tesis es el contexto al que se enfrentan las pymes en Argentina respecto a la disponibilidad o potencial de uso de las herramientas informáticas a las que pueden acceder. Ya sea por un cambio en el mercado, por el crecimiento propio de las empresas, por la irrupción de nuevas tendencias o lo que fuera es esperable que aún en lo que se refiera a ERP, una herramienta que está a disposición de las empresas desde la década del 90, sobre la cual existe innumerable cantidad de bibliografía y una amplia variedad de oferta, configuraciones y evoluciones, una herramienta que ya es de base y demostrada necesidad de utilización para cualquier empresa, no así el correcto uso o potencialidad de la misma en el contexto actual por lo que buscaremos validar esta hipótesis, realizar un breve relevamiento del mercado actual de ERP accesible para las pymes, tendencias mundiales del ERP y la confección de una guía de mejores prácticas para la actualización o reemplazo de un software de vital importancia para una organización con lo es el ERP. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23512
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_fb3573c113bd67bd6d9f6578e4d08f05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23512 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
ERP 4.0Spasitelew, EricFil: Spasitelew, Eric. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.La motivación que impulsa el planteamiento de la presente tesis es el contexto al que se enfrentan las pymes en Argentina respecto a la disponibilidad o potencial de uso de las herramientas informáticas a las que pueden acceder. Ya sea por un cambio en el mercado, por el crecimiento propio de las empresas, por la irrupción de nuevas tendencias o lo que fuera es esperable que aún en lo que se refiera a ERP, una herramienta que está a disposición de las empresas desde la década del 90, sobre la cual existe innumerable cantidad de bibliografía y una amplia variedad de oferta, configuraciones y evoluciones, una herramienta que ya es de base y demostrada necesidad de utilización para cualquier empresa, no así el correcto uso o potencialidad de la misma en el contexto actual por lo que buscaremos validar esta hipótesis, realizar un breve relevamiento del mercado actual de ERP accesible para las pymes, tendencias mundiales del ERP y la confección de una guía de mejores prácticas para la actualización o reemplazo de un software de vital importancia para una organización con lo es el ERP.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosPrince, Alejandro2024-01-18T17:14:32Z2024-01-18T17:14:32Z2023-08Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfSpasitelew, E. (2023). ERP 4.0. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23512http://hdl.handle.net/10908/23512spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:35Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23512instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:35.374Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
ERP 4.0 |
title |
ERP 4.0 |
spellingShingle |
ERP 4.0 Spasitelew, Eric |
title_short |
ERP 4.0 |
title_full |
ERP 4.0 |
title_fullStr |
ERP 4.0 |
title_full_unstemmed |
ERP 4.0 |
title_sort |
ERP 4.0 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Spasitelew, Eric |
author |
Spasitelew, Eric |
author_facet |
Spasitelew, Eric |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Prince, Alejandro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Spasitelew, Eric. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. La motivación que impulsa el planteamiento de la presente tesis es el contexto al que se enfrentan las pymes en Argentina respecto a la disponibilidad o potencial de uso de las herramientas informáticas a las que pueden acceder. Ya sea por un cambio en el mercado, por el crecimiento propio de las empresas, por la irrupción de nuevas tendencias o lo que fuera es esperable que aún en lo que se refiera a ERP, una herramienta que está a disposición de las empresas desde la década del 90, sobre la cual existe innumerable cantidad de bibliografía y una amplia variedad de oferta, configuraciones y evoluciones, una herramienta que ya es de base y demostrada necesidad de utilización para cualquier empresa, no así el correcto uso o potencialidad de la misma en el contexto actual por lo que buscaremos validar esta hipótesis, realizar un breve relevamiento del mercado actual de ERP accesible para las pymes, tendencias mundiales del ERP y la confección de una guía de mejores prácticas para la actualización o reemplazo de un software de vital importancia para una organización con lo es el ERP. |
description |
Fil: Spasitelew, Eric. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 2024-01-18T17:14:32Z 2024-01-18T17:14:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Spasitelew, E. (2023). ERP 4.0. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23512 http://hdl.handle.net/10908/23512 |
identifier_str_mv |
Spasitelew, E. (2023). ERP 4.0. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23512 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/23512 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621894135840768 |
score |
12.559606 |