Cluster e industria 4.0

Autores
Spilotros Visciglia, Agustín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Noussan Lettry, Ramiro Luis
Descripción
En el marco de la cuarta revolución industrial, emerge el concepto de industria 4.0 que propone revolucionar las cadenas de valor de las empresas convirtiendo nuevamente a la industria manufacturera en el corazón de esta revolución. En un entorno de suma complejidad y dinamismo, con la necesidad de lograrla comprensión de las tendencias emergentes será necesaria la colaboración de distintos actores entre los cuales empresas, gobiernos y universidades. La presente tesis de grado tiene como objetivo analizar el cluster Associazione Fabbrica Intelligente Lombardia. El cluster se propone favorecer la innovación del sector manufacturero avanzado lombardo con una gran participación del sector público. En la realización de este proyecto se realiza un análisis de tipo exploratorio y descriptivo. Mediante información secundaria, tales como libros, publicaciones, artículos de autores reconocidos en la temática, artículos periodísticos, informes e información de institutos estadísticos, entrevistas y encuestas, se pretende analizar su creación, su misión, estructura, proyectos, actores participantes, como así también el entono en el que se desarrolla y posibles estrategias a implementar. Los resultados obtenidos por esta investigación indican que: 1. Existe una política estratégica de largo plazo en lo que respecta la integración de la industria 4.0 en el sistema productivo europeo que ha sido reforzada a lo largo de los años en todos los niveles de gobierno y con especial compromiso de la Unión Europea. 2. El cluster, mediante el trabajo en red, propone la vinculación de diversos actores para la creación de conocimiento heterogéneo como un medio para el escalonamiento productivo. 3. El cluster aparece como uno de los medios estratégicos para facilitar el proceso hacia lo que se conoce como industria 4.0 y el aprovechamiento de las múltiples oportunidades que presenta.
Fil: Spilotros Visciglia, Agustín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Industria manufacturera
Italia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:18011

id BDUNCU_d1330f50e5e40088973736b5c8c34a44
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:18011
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Cluster e industria 4.0 Spilotros Visciglia, AgustínIndustria manufactureraItaliaEn el marco de la cuarta revolución industrial, emerge el concepto de industria 4.0 que propone revolucionar las cadenas de valor de las empresas convirtiendo nuevamente a la industria manufacturera en el corazón de esta revolución. En un entorno de suma complejidad y dinamismo, con la necesidad de lograrla comprensión de las tendencias emergentes será necesaria la colaboración de distintos actores entre los cuales empresas, gobiernos y universidades. La presente tesis de grado tiene como objetivo analizar el cluster Associazione Fabbrica Intelligente Lombardia. El cluster se propone favorecer la innovación del sector manufacturero avanzado lombardo con una gran participación del sector público. En la realización de este proyecto se realiza un análisis de tipo exploratorio y descriptivo. Mediante información secundaria, tales como libros, publicaciones, artículos de autores reconocidos en la temática, artículos periodísticos, informes e información de institutos estadísticos, entrevistas y encuestas, se pretende analizar su creación, su misión, estructura, proyectos, actores participantes, como así también el entono en el que se desarrolla y posibles estrategias a implementar. Los resultados obtenidos por esta investigación indican que: 1. Existe una política estratégica de largo plazo en lo que respecta la integración de la industria 4.0 en el sistema productivo europeo que ha sido reforzada a lo largo de los años en todos los niveles de gobierno y con especial compromiso de la Unión Europea. 2. El cluster, mediante el trabajo en red, propone la vinculación de diversos actores para la creación de conocimiento heterogéneo como un medio para el escalonamiento productivo. 3. El cluster aparece como uno de los medios estratégicos para facilitar el proceso hacia lo que se conoce como industria 4.0 y el aprovechamiento de las múltiples oportunidades que presenta.Fil: Spilotros Visciglia, Agustín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasNoussan Lettry, Ramiro Luis2021-08-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/18011spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:26Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:18011Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:26.454Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cluster e industria 4.0
title Cluster e industria 4.0
spellingShingle Cluster e industria 4.0
Spilotros Visciglia, Agustín
Industria manufacturera
Italia
title_short Cluster e industria 4.0
title_full Cluster e industria 4.0
title_fullStr Cluster e industria 4.0
title_full_unstemmed Cluster e industria 4.0
title_sort Cluster e industria 4.0
dc.creator.none.fl_str_mv Spilotros Visciglia, Agustín
author Spilotros Visciglia, Agustín
author_facet Spilotros Visciglia, Agustín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Noussan Lettry, Ramiro Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Industria manufacturera
Italia
topic Industria manufacturera
Italia
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la cuarta revolución industrial, emerge el concepto de industria 4.0 que propone revolucionar las cadenas de valor de las empresas convirtiendo nuevamente a la industria manufacturera en el corazón de esta revolución. En un entorno de suma complejidad y dinamismo, con la necesidad de lograrla comprensión de las tendencias emergentes será necesaria la colaboración de distintos actores entre los cuales empresas, gobiernos y universidades. La presente tesis de grado tiene como objetivo analizar el cluster Associazione Fabbrica Intelligente Lombardia. El cluster se propone favorecer la innovación del sector manufacturero avanzado lombardo con una gran participación del sector público. En la realización de este proyecto se realiza un análisis de tipo exploratorio y descriptivo. Mediante información secundaria, tales como libros, publicaciones, artículos de autores reconocidos en la temática, artículos periodísticos, informes e información de institutos estadísticos, entrevistas y encuestas, se pretende analizar su creación, su misión, estructura, proyectos, actores participantes, como así también el entono en el que se desarrolla y posibles estrategias a implementar. Los resultados obtenidos por esta investigación indican que: 1. Existe una política estratégica de largo plazo en lo que respecta la integración de la industria 4.0 en el sistema productivo europeo que ha sido reforzada a lo largo de los años en todos los niveles de gobierno y con especial compromiso de la Unión Europea. 2. El cluster, mediante el trabajo en red, propone la vinculación de diversos actores para la creación de conocimiento heterogéneo como un medio para el escalonamiento productivo. 3. El cluster aparece como uno de los medios estratégicos para facilitar el proceso hacia lo que se conoce como industria 4.0 y el aprovechamiento de las múltiples oportunidades que presenta.
Fil: Spilotros Visciglia, Agustín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description En el marco de la cuarta revolución industrial, emerge el concepto de industria 4.0 que propone revolucionar las cadenas de valor de las empresas convirtiendo nuevamente a la industria manufacturera en el corazón de esta revolución. En un entorno de suma complejidad y dinamismo, con la necesidad de lograrla comprensión de las tendencias emergentes será necesaria la colaboración de distintos actores entre los cuales empresas, gobiernos y universidades. La presente tesis de grado tiene como objetivo analizar el cluster Associazione Fabbrica Intelligente Lombardia. El cluster se propone favorecer la innovación del sector manufacturero avanzado lombardo con una gran participación del sector público. En la realización de este proyecto se realiza un análisis de tipo exploratorio y descriptivo. Mediante información secundaria, tales como libros, publicaciones, artículos de autores reconocidos en la temática, artículos periodísticos, informes e información de institutos estadísticos, entrevistas y encuestas, se pretende analizar su creación, su misión, estructura, proyectos, actores participantes, como así también el entono en el que se desarrolla y posibles estrategias a implementar. Los resultados obtenidos por esta investigación indican que: 1. Existe una política estratégica de largo plazo en lo que respecta la integración de la industria 4.0 en el sistema productivo europeo que ha sido reforzada a lo largo de los años en todos los niveles de gobierno y con especial compromiso de la Unión Europea. 2. El cluster, mediante el trabajo en red, propone la vinculación de diversos actores para la creación de conocimiento heterogéneo como un medio para el escalonamiento productivo. 3. El cluster aparece como uno de los medios estratégicos para facilitar el proceso hacia lo que se conoce como industria 4.0 y el aprovechamiento de las múltiples oportunidades que presenta.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/18011
url http://bdigital.uncu.edu.ar/18011
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974876968681472
score 13.070432