Deporte profesional y educación en Argentina : el caso del Club Deportivo UAI Urquiza
- Autores
- Charró, Manuel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moschetti, Mauro C.
- Descripción
- Fil: Charró, Manuel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El objetivo de este trabajo de investigación fue examinar un ejemplo de compatibilización entre deporte profesional y educación en el contexto argentino. Se tomó como caso de estudio al Club Deportivo UAI Urquiza donde se dan dinámicas sin precedentes en términos de la temática abordada. Se entrevistaron a directivos del club presentes desde el inicio del proyecto y se tomaron datos oficiales sobre su estructura y características para analizar. El origen de la iniciativa, las características del sistema, sus desafíos y su comparación con el modelo pionero de “student-athletes” existente en Estados Unidos fueron los factores seleccionados para describir y analizar el caso. El análisis evidencia que el Club Deportivo UAI Urquiza logró montar un sistema exitoso de compatibilización entre deporte profesional y educación que no sólo logra progresos y campeonatos deportivos en múltiples disciplinas sino que ofrece una proporción de deportistas cursando estudios de más de un 65% sobre el total de deportistas. La ideología de "deporte educado" y el sentido de pertenencia creciente en la institución generan un ciclo de retroalimentación donde deportistas que dejan el club pueden continuar sus carreras universitarias manteniéndose sus beneficios, otros deportistas inscriben a sus hijos en algunas de las escuelas pertenecientes a la Universidad e inclusive varios deportistas graduados comienzan su carrera laboral dentro de la institución.
Palabras clave: deporte profesional, educación, Argentina, student-athletes. - Materia
-
College athletes -- Education -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies.
Athletes -- Training of -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies.
Athletic clubs -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies.
Atletas universitarios -- Educación -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio.
Atletas -- Entrenamiento -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio.
Clubes deportivos -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12093
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_f7b4b9465ccec112913d08d438415d1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12093 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Deporte profesional y educación en Argentina : el caso del Club Deportivo UAI UrquizaCharró, ManuelCollege athletes -- Education -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies.Athletes -- Training of -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies.Athletic clubs -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies.Atletas universitarios -- Educación -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio.Atletas -- Entrenamiento -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio.Clubes deportivos -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio.Fil: Charró, Manuel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El objetivo de este trabajo de investigación fue examinar un ejemplo de compatibilización entre deporte profesional y educación en el contexto argentino. Se tomó como caso de estudio al Club Deportivo UAI Urquiza donde se dan dinámicas sin precedentes en términos de la temática abordada. Se entrevistaron a directivos del club presentes desde el inicio del proyecto y se tomaron datos oficiales sobre su estructura y características para analizar. El origen de la iniciativa, las características del sistema, sus desafíos y su comparación con el modelo pionero de “student-athletes” existente en Estados Unidos fueron los factores seleccionados para describir y analizar el caso. El análisis evidencia que el Club Deportivo UAI Urquiza logró montar un sistema exitoso de compatibilización entre deporte profesional y educación que no sólo logra progresos y campeonatos deportivos en múltiples disciplinas sino que ofrece una proporción de deportistas cursando estudios de más de un 65% sobre el total de deportistas. La ideología de "deporte educado" y el sentido de pertenencia creciente en la institución generan un ciclo de retroalimentación donde deportistas que dejan el club pueden continuar sus carreras universitarias manteniéndose sus beneficios, otros deportistas inscriben a sus hijos en algunas de las escuelas pertenecientes a la Universidad e inclusive varios deportistas graduados comienzan su carrera laboral dentro de la institución.Palabras clave: deporte profesional, educación, Argentina, student-athletes.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosMoschetti, Mauro C.2017-05-11T17:46:57Z2017-05-11T17:46:57Z2016-05Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCharró, M. (2016). Deporte profesional y educación en Argentina : el caso del Club Deportivo UAI Urquiza. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12093T.L. Adm. 1114http://hdl.handle.net/10908/12093spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:21Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12093instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:22.207Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deporte profesional y educación en Argentina : el caso del Club Deportivo UAI Urquiza |
title |
Deporte profesional y educación en Argentina : el caso del Club Deportivo UAI Urquiza |
spellingShingle |
Deporte profesional y educación en Argentina : el caso del Club Deportivo UAI Urquiza Charró, Manuel College athletes -- Education -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies. Athletes -- Training of -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies. Athletic clubs -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies. Atletas universitarios -- Educación -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. Atletas -- Entrenamiento -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. Clubes deportivos -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. |
title_short |
Deporte profesional y educación en Argentina : el caso del Club Deportivo UAI Urquiza |
title_full |
Deporte profesional y educación en Argentina : el caso del Club Deportivo UAI Urquiza |
title_fullStr |
Deporte profesional y educación en Argentina : el caso del Club Deportivo UAI Urquiza |
title_full_unstemmed |
Deporte profesional y educación en Argentina : el caso del Club Deportivo UAI Urquiza |
title_sort |
Deporte profesional y educación en Argentina : el caso del Club Deportivo UAI Urquiza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Charró, Manuel |
author |
Charró, Manuel |
author_facet |
Charró, Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moschetti, Mauro C. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
College athletes -- Education -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies. Athletes -- Training of -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies. Athletic clubs -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies. Atletas universitarios -- Educación -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. Atletas -- Entrenamiento -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. Clubes deportivos -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. |
topic |
College athletes -- Education -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies. Athletes -- Training of -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies. Athletic clubs -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies. Atletas universitarios -- Educación -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. Atletas -- Entrenamiento -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. Clubes deportivos -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Charró, Manuel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. El objetivo de este trabajo de investigación fue examinar un ejemplo de compatibilización entre deporte profesional y educación en el contexto argentino. Se tomó como caso de estudio al Club Deportivo UAI Urquiza donde se dan dinámicas sin precedentes en términos de la temática abordada. Se entrevistaron a directivos del club presentes desde el inicio del proyecto y se tomaron datos oficiales sobre su estructura y características para analizar. El origen de la iniciativa, las características del sistema, sus desafíos y su comparación con el modelo pionero de “student-athletes” existente en Estados Unidos fueron los factores seleccionados para describir y analizar el caso. El análisis evidencia que el Club Deportivo UAI Urquiza logró montar un sistema exitoso de compatibilización entre deporte profesional y educación que no sólo logra progresos y campeonatos deportivos en múltiples disciplinas sino que ofrece una proporción de deportistas cursando estudios de más de un 65% sobre el total de deportistas. La ideología de "deporte educado" y el sentido de pertenencia creciente en la institución generan un ciclo de retroalimentación donde deportistas que dejan el club pueden continuar sus carreras universitarias manteniéndose sus beneficios, otros deportistas inscriben a sus hijos en algunas de las escuelas pertenecientes a la Universidad e inclusive varios deportistas graduados comienzan su carrera laboral dentro de la institución. Palabras clave: deporte profesional, educación, Argentina, student-athletes. |
description |
Fil: Charró, Manuel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 2017-05-11T17:46:57Z 2017-05-11T17:46:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Charró, M. (2016). Deporte profesional y educación en Argentina : el caso del Club Deportivo UAI Urquiza. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12093 T.L. Adm. 1114 http://hdl.handle.net/10908/12093 |
identifier_str_mv |
Charró, M. (2016). Deporte profesional y educación en Argentina : el caso del Club Deportivo UAI Urquiza. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12093 T.L. Adm. 1114 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/12093 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621890898886656 |
score |
12.559606 |