Forma Estudio : estilo argentino, moda de autor

Autores
Cardona, Catalina; Papazian, Serena
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Miranda Navarro, María Morena
Descripción
Fil: Cardona, Catalina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Papazian, Serena. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Conforme a nuestra investigación, actualmente existen diseñadores independientes argentinos enfrentan dificultades para alcanzar la visibilidad deseada y expandir su mercado. Al mismo tiempo, hay consumidores que buscan activamente nuevas propuestas y talentos en moda original tienen problemas para encontrarlos. Para resolver esta problemática, nace Forma Estudio, una plataforma centralizada que conecta a diseñadores independientes argentinos con consumidores interesados en moda única y de calidad. Se ha observado que algunos diseñadores carecen de la experiencia necesaria en el área de marketing, un aspecto crucial para el crecimiento de un negocio. Por esta razón, Forma asumirá la responsabilidad de la estrategia comercial, así como de la logística. Es importante destacar que cada diseñador contará con su propio espacio dentro de la plataforma, con el propósito de preservar su prestigio y características particulares de su posicionamiento y propuesta de diseño. En cuanto al cliente final, encontrará una variedad de diseñadores en una única plataforma. Se busca crear una comunidad, fidelizando a los clientes mediante cápsulas exclusivas de diseñadores disponibles únicamente en Forma, descuentos y acceso anticipado a información relevante. En la etapa inicial, se estima lanzar el negocio con 15 diseñadores seleccionados cuidadosamente para que la plataforma cuente con variedad de diseño y productos unisex, y lograr alcanzar 85 al año 5. El modelo de ingresos se centra en una comisión del 15% por sobre el precio del producto de cada diseñador, (porcentaje que no será visible para el cliente final). La inversión inicial será de USD 252.150. Considerando que el proyecto es 100% financiado por capital propio, y tasa de descuento de 23% (KWACC) el periodo de recuperación de la inversión es de 2,3 años, un valor actual de USD 457.299 , con una TIR de 62%, lo cual convierte al proyecto en una alternativa atractiva de inversión y de gran impacto para la industria de la moda y del diseño argentino.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24434

id RDUDESA_f47cce95474f3dfae63371d94ece9ec6
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24434
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Forma Estudio : estilo argentino, moda de autorCardona, CatalinaPapazian, SerenaFil: Cardona, Catalina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Fil: Papazian, Serena. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Conforme a nuestra investigación, actualmente existen diseñadores independientes argentinos enfrentan dificultades para alcanzar la visibilidad deseada y expandir su mercado. Al mismo tiempo, hay consumidores que buscan activamente nuevas propuestas y talentos en moda original tienen problemas para encontrarlos. Para resolver esta problemática, nace Forma Estudio, una plataforma centralizada que conecta a diseñadores independientes argentinos con consumidores interesados en moda única y de calidad. Se ha observado que algunos diseñadores carecen de la experiencia necesaria en el área de marketing, un aspecto crucial para el crecimiento de un negocio. Por esta razón, Forma asumirá la responsabilidad de la estrategia comercial, así como de la logística. Es importante destacar que cada diseñador contará con su propio espacio dentro de la plataforma, con el propósito de preservar su prestigio y características particulares de su posicionamiento y propuesta de diseño. En cuanto al cliente final, encontrará una variedad de diseñadores en una única plataforma. Se busca crear una comunidad, fidelizando a los clientes mediante cápsulas exclusivas de diseñadores disponibles únicamente en Forma, descuentos y acceso anticipado a información relevante. En la etapa inicial, se estima lanzar el negocio con 15 diseñadores seleccionados cuidadosamente para que la plataforma cuente con variedad de diseño y productos unisex, y lograr alcanzar 85 al año 5. El modelo de ingresos se centra en una comisión del 15% por sobre el precio del producto de cada diseñador, (porcentaje que no será visible para el cliente final). La inversión inicial será de USD 252.150. Considerando que el proyecto es 100% financiado por capital propio, y tasa de descuento de 23% (KWACC) el periodo de recuperación de la inversión es de 2,3 años, un valor actual de USD 457.299 , con una TIR de 62%, lo cual convierte al proyecto en una alternativa atractiva de inversión y de gran impacto para la industria de la moda y del diseño argentino.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosMiranda Navarro, María Morena2024-12-18T16:45:58Z2024-12-18T16:45:58Z2024-09Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCardona, C. y Papazian, S. (2024). Forma Estudio : estilo argentino, moda de autor. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24434https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24434spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:11:13Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24434instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:11:13.369Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Forma Estudio : estilo argentino, moda de autor
title Forma Estudio : estilo argentino, moda de autor
spellingShingle Forma Estudio : estilo argentino, moda de autor
Cardona, Catalina
title_short Forma Estudio : estilo argentino, moda de autor
title_full Forma Estudio : estilo argentino, moda de autor
title_fullStr Forma Estudio : estilo argentino, moda de autor
title_full_unstemmed Forma Estudio : estilo argentino, moda de autor
title_sort Forma Estudio : estilo argentino, moda de autor
dc.creator.none.fl_str_mv Cardona, Catalina
Papazian, Serena
author Cardona, Catalina
author_facet Cardona, Catalina
Papazian, Serena
author_role author
author2 Papazian, Serena
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Miranda Navarro, María Morena
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cardona, Catalina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Papazian, Serena. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Conforme a nuestra investigación, actualmente existen diseñadores independientes argentinos enfrentan dificultades para alcanzar la visibilidad deseada y expandir su mercado. Al mismo tiempo, hay consumidores que buscan activamente nuevas propuestas y talentos en moda original tienen problemas para encontrarlos. Para resolver esta problemática, nace Forma Estudio, una plataforma centralizada que conecta a diseñadores independientes argentinos con consumidores interesados en moda única y de calidad. Se ha observado que algunos diseñadores carecen de la experiencia necesaria en el área de marketing, un aspecto crucial para el crecimiento de un negocio. Por esta razón, Forma asumirá la responsabilidad de la estrategia comercial, así como de la logística. Es importante destacar que cada diseñador contará con su propio espacio dentro de la plataforma, con el propósito de preservar su prestigio y características particulares de su posicionamiento y propuesta de diseño. En cuanto al cliente final, encontrará una variedad de diseñadores en una única plataforma. Se busca crear una comunidad, fidelizando a los clientes mediante cápsulas exclusivas de diseñadores disponibles únicamente en Forma, descuentos y acceso anticipado a información relevante. En la etapa inicial, se estima lanzar el negocio con 15 diseñadores seleccionados cuidadosamente para que la plataforma cuente con variedad de diseño y productos unisex, y lograr alcanzar 85 al año 5. El modelo de ingresos se centra en una comisión del 15% por sobre el precio del producto de cada diseñador, (porcentaje que no será visible para el cliente final). La inversión inicial será de USD 252.150. Considerando que el proyecto es 100% financiado por capital propio, y tasa de descuento de 23% (KWACC) el periodo de recuperación de la inversión es de 2,3 años, un valor actual de USD 457.299 , con una TIR de 62%, lo cual convierte al proyecto en una alternativa atractiva de inversión y de gran impacto para la industria de la moda y del diseño argentino.
description Fil: Cardona, Catalina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-18T16:45:58Z
2024-12-18T16:45:58Z
2024-09
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cardona, C. y Papazian, S. (2024). Forma Estudio : estilo argentino, moda de autor. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24434
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24434
identifier_str_mv Cardona, C. y Papazian, S. (2024). Forma Estudio : estilo argentino, moda de autor. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24434
url https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24434
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846146177772290048
score 12.712165