La era del mCommerce y la catalogación de la góndola online

Autores
García Fagalde, María Esperanza
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Zerboni, Fernando
Descripción
Fil: García Fagalde, María Esperanza. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La industria del eCommerce crece semestre a semestre, ya sea por la adición de nuevas categorías o porque los jugadores continúan desarrollándose y expandiéndose. Asimismo, la subdivisión del mCommerce, es decir, el comercio electrónico por teléfonos celulares, crece más aceleradamente que en desktop, pero su tasa de conversión continúa siendo menor a pesar del tráfico que genera. El consumo masivo es una de estas nuevas categorías que se integran a este canal, siendo los principales problemas que reportan sus usuarios la inseguridad de su información, problemas de navegación en el sitio y que no pueden ver el detalle del producto que querían comprar. En este sentido, el presente trabajo analiza cómo los fabricantes de productos de consumo masivo tienen que desarrollar e implementar el contenido de sus productos para que la experiencia de compra online en el retailer sea excelente por mCommerce. En la industria no hay una forma preestablecida de catalogación, por lo que Unilever realizó un estudio, junto con dos instituciones destacadas, en donde presentan una solución al problema de catalogación por mCommerce. A este modelo lo llamaron “Mobile Ready Hero Image”, es decir, desarrollaron una imagen del producto en donde se puede percibir de manera rápida y sencilla qué tipo de producto es, qué marca es, qué variedad es y qué cantidad contiene por este canal. En Argentina, Unilever tiene implementadas estas imágenes en el 90% de sus clientes, quienes aún no las cambiaron se cree que es porque están recién iniciándose en el canal o porque todavía deben resolver cuestiones internas de la operación. Los retailers entrevistados afirman que es una muy buena práctica, que ellos la recomiendan a quienes les preguntan debido a que realmente resuelve la problemática, principalmente la de la cantidad neta o unidades que contiene el producto.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16841

id RDUDESA_ef31db976729dfc844c99afc1a05e0b1
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16841
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling La era del mCommerce y la catalogación de la góndola onlineGarcía Fagalde, María EsperanzaFil: García Fagalde, María Esperanza. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.La industria del eCommerce crece semestre a semestre, ya sea por la adición de nuevas categorías o porque los jugadores continúan desarrollándose y expandiéndose. Asimismo, la subdivisión del mCommerce, es decir, el comercio electrónico por teléfonos celulares, crece más aceleradamente que en desktop, pero su tasa de conversión continúa siendo menor a pesar del tráfico que genera. El consumo masivo es una de estas nuevas categorías que se integran a este canal, siendo los principales problemas que reportan sus usuarios la inseguridad de su información, problemas de navegación en el sitio y que no pueden ver el detalle del producto que querían comprar. En este sentido, el presente trabajo analiza cómo los fabricantes de productos de consumo masivo tienen que desarrollar e implementar el contenido de sus productos para que la experiencia de compra online en el retailer sea excelente por mCommerce. En la industria no hay una forma preestablecida de catalogación, por lo que Unilever realizó un estudio, junto con dos instituciones destacadas, en donde presentan una solución al problema de catalogación por mCommerce. A este modelo lo llamaron “Mobile Ready Hero Image”, es decir, desarrollaron una imagen del producto en donde se puede percibir de manera rápida y sencilla qué tipo de producto es, qué marca es, qué variedad es y qué cantidad contiene por este canal. En Argentina, Unilever tiene implementadas estas imágenes en el 90% de sus clientes, quienes aún no las cambiaron se cree que es porque están recién iniciándose en el canal o porque todavía deben resolver cuestiones internas de la operación. Los retailers entrevistados afirman que es una muy buena práctica, que ellos la recomiendan a quienes les preguntan debido a que realmente resuelve la problemática, principalmente la de la cantidad neta o unidades que contiene el producto.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosZerboni, Fernando2020-02-07T14:47:34Z2020-02-07T14:47:34Z2019-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGarcía Fagalde, M. E. (2019). La era del mCommerce y la catalogación de la góndola online. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16841http://hdl.handle.net/10908/16841spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:19:38Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16841instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:19:38.648Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv La era del mCommerce y la catalogación de la góndola online
title La era del mCommerce y la catalogación de la góndola online
spellingShingle La era del mCommerce y la catalogación de la góndola online
García Fagalde, María Esperanza
title_short La era del mCommerce y la catalogación de la góndola online
title_full La era del mCommerce y la catalogación de la góndola online
title_fullStr La era del mCommerce y la catalogación de la góndola online
title_full_unstemmed La era del mCommerce y la catalogación de la góndola online
title_sort La era del mCommerce y la catalogación de la góndola online
dc.creator.none.fl_str_mv García Fagalde, María Esperanza
author García Fagalde, María Esperanza
author_facet García Fagalde, María Esperanza
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zerboni, Fernando
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: García Fagalde, María Esperanza. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La industria del eCommerce crece semestre a semestre, ya sea por la adición de nuevas categorías o porque los jugadores continúan desarrollándose y expandiéndose. Asimismo, la subdivisión del mCommerce, es decir, el comercio electrónico por teléfonos celulares, crece más aceleradamente que en desktop, pero su tasa de conversión continúa siendo menor a pesar del tráfico que genera. El consumo masivo es una de estas nuevas categorías que se integran a este canal, siendo los principales problemas que reportan sus usuarios la inseguridad de su información, problemas de navegación en el sitio y que no pueden ver el detalle del producto que querían comprar. En este sentido, el presente trabajo analiza cómo los fabricantes de productos de consumo masivo tienen que desarrollar e implementar el contenido de sus productos para que la experiencia de compra online en el retailer sea excelente por mCommerce. En la industria no hay una forma preestablecida de catalogación, por lo que Unilever realizó un estudio, junto con dos instituciones destacadas, en donde presentan una solución al problema de catalogación por mCommerce. A este modelo lo llamaron “Mobile Ready Hero Image”, es decir, desarrollaron una imagen del producto en donde se puede percibir de manera rápida y sencilla qué tipo de producto es, qué marca es, qué variedad es y qué cantidad contiene por este canal. En Argentina, Unilever tiene implementadas estas imágenes en el 90% de sus clientes, quienes aún no las cambiaron se cree que es porque están recién iniciándose en el canal o porque todavía deben resolver cuestiones internas de la operación. Los retailers entrevistados afirman que es una muy buena práctica, que ellos la recomiendan a quienes les preguntan debido a que realmente resuelve la problemática, principalmente la de la cantidad neta o unidades que contiene el producto.
description Fil: García Fagalde, María Esperanza. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
2020-02-07T14:47:34Z
2020-02-07T14:47:34Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv García Fagalde, M. E. (2019). La era del mCommerce y la catalogación de la góndola online. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16841
http://hdl.handle.net/10908/16841
identifier_str_mv García Fagalde, M. E. (2019). La era del mCommerce y la catalogación de la góndola online. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16841
url http://hdl.handle.net/10908/16841
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846789399026597888
score 12.471625