Chequealo : la mejor decisión de compra, sin esfuerzo
- Autores
- Villagra, Roberto Alvaro
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mazza, Fernando Pablo
- Descripción
- Fil: Villagra, Roberto Alvaro. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Chequealo es una plataforma web enfocada en optimizar la compra de electrodomésticos y otros productos electrónicos para consumidores argentinos. La necesidad surge de un problema claro: hoy los compradores deben visitar múltiples sitios y comparar manualmente precios, opciones de financiamiento, costos de envío y promociones, lo cual es tedioso y poco eficiente. Chequealo resuelve este punto de dolor del consumidor centralizando toda esa información en un solo lugar, permitiendo decisiones de compra más rápidas, informadas y económicas. La oportunidad de mercado es significativa: el comercio electrónico en Argentina alcanzará unos US$62.580 millones en 2025 (con más del 89% de la población con acceso a internet), de los cuales aproximadamente un 23% (US$14.400 millones) corresponde al segmento de electrodomésticos. Capturando incluso una fracción de este mercado se puede construir un negocio multimillonario. Nuestro segmento objetivo inicial son compradores online de 20 a 55 años de clase media y alta que buscan maximizar el valor por su dinero en compras de alto ticket (electrodomésticos, electrónica), así como las tiendas y marketplaces que venden esos productos y desean llegar a estos consumidores de manera más efectiva. La propuesta de valor de Chequealo combina tecnología y comunidad: por un lado un motor inteligente de comparación que muestra, para un producto, la opción más conveniente considerando precio, descuentos bancarios, cuotas sin interés, costos y tiempos de envío, etc.; y por otro lado una comunidad respaldada por influencers que aportan reseñas, unboxings y contenido educativo para guiar al comprador (por ejemplo, cuándo conviene aprovechar ciertas ofertas estacionales, diferencias entre modelos de productos, etc.). Esto brinda transparencia total en el proceso de compra y empodera al usuario para ahorrar tiempo y dinero con confianza. Al mismo tiempo, ofrece a los vendedores minoristas un nuevo canal de ventas y datos: pueden promocionar sus ofertas a un público altamente segmentado con una intención clara de compra, obtener insights en tiempo real de la competencia y del comportamiento del consumidor, y aprovechar nuestra red de influencers para potenciar sus campañas. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25765
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_eadb47dca28838c30386905eeb79790a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25765 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Chequealo : la mejor decisión de compra, sin esfuerzoVillagra, Roberto AlvaroFil: Villagra, Roberto Alvaro. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Chequealo es una plataforma web enfocada en optimizar la compra de electrodomésticos y otros productos electrónicos para consumidores argentinos. La necesidad surge de un problema claro: hoy los compradores deben visitar múltiples sitios y comparar manualmente precios, opciones de financiamiento, costos de envío y promociones, lo cual es tedioso y poco eficiente. Chequealo resuelve este punto de dolor del consumidor centralizando toda esa información en un solo lugar, permitiendo decisiones de compra más rápidas, informadas y económicas. La oportunidad de mercado es significativa: el comercio electrónico en Argentina alcanzará unos US$62.580 millones en 2025 (con más del 89% de la población con acceso a internet), de los cuales aproximadamente un 23% (US$14.400 millones) corresponde al segmento de electrodomésticos. Capturando incluso una fracción de este mercado se puede construir un negocio multimillonario. Nuestro segmento objetivo inicial son compradores online de 20 a 55 años de clase media y alta que buscan maximizar el valor por su dinero en compras de alto ticket (electrodomésticos, electrónica), así como las tiendas y marketplaces que venden esos productos y desean llegar a estos consumidores de manera más efectiva. La propuesta de valor de Chequealo combina tecnología y comunidad: por un lado un motor inteligente de comparación que muestra, para un producto, la opción más conveniente considerando precio, descuentos bancarios, cuotas sin interés, costos y tiempos de envío, etc.; y por otro lado una comunidad respaldada por influencers que aportan reseñas, unboxings y contenido educativo para guiar al comprador (por ejemplo, cuándo conviene aprovechar ciertas ofertas estacionales, diferencias entre modelos de productos, etc.). Esto brinda transparencia total en el proceso de compra y empodera al usuario para ahorrar tiempo y dinero con confianza. Al mismo tiempo, ofrece a los vendedores minoristas un nuevo canal de ventas y datos: pueden promocionar sus ofertas a un público altamente segmentado con una intención clara de compra, obtener insights en tiempo real de la competencia y del comportamiento del consumidor, y aprovechar nuestra red de influencers para potenciar sus campañas.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosMazza, Fernando Pablo2025-09-20T14:58:19Z2025-09-20T14:58:19Z2025-06Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25765spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:05Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25765instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:05.874Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Chequealo : la mejor decisión de compra, sin esfuerzo |
title |
Chequealo : la mejor decisión de compra, sin esfuerzo |
spellingShingle |
Chequealo : la mejor decisión de compra, sin esfuerzo Villagra, Roberto Alvaro |
title_short |
Chequealo : la mejor decisión de compra, sin esfuerzo |
title_full |
Chequealo : la mejor decisión de compra, sin esfuerzo |
title_fullStr |
Chequealo : la mejor decisión de compra, sin esfuerzo |
title_full_unstemmed |
Chequealo : la mejor decisión de compra, sin esfuerzo |
title_sort |
Chequealo : la mejor decisión de compra, sin esfuerzo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villagra, Roberto Alvaro |
author |
Villagra, Roberto Alvaro |
author_facet |
Villagra, Roberto Alvaro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mazza, Fernando Pablo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Villagra, Roberto Alvaro. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. Chequealo es una plataforma web enfocada en optimizar la compra de electrodomésticos y otros productos electrónicos para consumidores argentinos. La necesidad surge de un problema claro: hoy los compradores deben visitar múltiples sitios y comparar manualmente precios, opciones de financiamiento, costos de envío y promociones, lo cual es tedioso y poco eficiente. Chequealo resuelve este punto de dolor del consumidor centralizando toda esa información en un solo lugar, permitiendo decisiones de compra más rápidas, informadas y económicas. La oportunidad de mercado es significativa: el comercio electrónico en Argentina alcanzará unos US$62.580 millones en 2025 (con más del 89% de la población con acceso a internet), de los cuales aproximadamente un 23% (US$14.400 millones) corresponde al segmento de electrodomésticos. Capturando incluso una fracción de este mercado se puede construir un negocio multimillonario. Nuestro segmento objetivo inicial son compradores online de 20 a 55 años de clase media y alta que buscan maximizar el valor por su dinero en compras de alto ticket (electrodomésticos, electrónica), así como las tiendas y marketplaces que venden esos productos y desean llegar a estos consumidores de manera más efectiva. La propuesta de valor de Chequealo combina tecnología y comunidad: por un lado un motor inteligente de comparación que muestra, para un producto, la opción más conveniente considerando precio, descuentos bancarios, cuotas sin interés, costos y tiempos de envío, etc.; y por otro lado una comunidad respaldada por influencers que aportan reseñas, unboxings y contenido educativo para guiar al comprador (por ejemplo, cuándo conviene aprovechar ciertas ofertas estacionales, diferencias entre modelos de productos, etc.). Esto brinda transparencia total en el proceso de compra y empodera al usuario para ahorrar tiempo y dinero con confianza. Al mismo tiempo, ofrece a los vendedores minoristas un nuevo canal de ventas y datos: pueden promocionar sus ofertas a un público altamente segmentado con una intención clara de compra, obtener insights en tiempo real de la competencia y del comportamiento del consumidor, y aprovechar nuestra red de influencers para potenciar sus campañas. |
description |
Fil: Villagra, Roberto Alvaro. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-20T14:58:19Z 2025-09-20T14:58:19Z 2025-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25765 |
url |
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25765 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621886408884224 |
score |
13.070432 |