Plan de negocios : Tute.ar : negocio e inclusión al mundo online en Argentina
- Autores
- Izzo, Agustín
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jerkovic, Nicolás A.
- Descripción
- Fil: Izzo, Agustín. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El presente trabajo se dedicará a la propuesta y análisis de rentabilidad de un modelo de negocios de operador móvil virtual (MVNO por sus siglas en inglés) que ofrecerá a sus usuarios smartphones e internet gratuitos. A cambio, los usuarios aceptarán compartir su información personal y recibir publicidades segmentadas, específicas para sus necesidades. Existirán entonces 3 fuentes de ingresos primordiales: el cobro al usuario de las llamadas de voz, SMS, y otros servicios; la venta de la información personal de los usuarios (conocido como el término Big Data); y la venta de la publicidad a los anunciantes. La empresa apuntará a ser un negocio de inclusión social, no sólo teniendo en mente los objetivos financieros, sino buscando una armonía en el triple bottom line. Se buscará que dicho proyecto contribuya en acortar la brecha de accesos a internet en Argentina, estimada en 16 millones de habitantes a 2015. El análisis económico-financiero del proyecto muestra un valor presente neto de 5 millones de dólares con 10 años de período de repago compuesto para una WACC del 13% en dólares y 0% de crecimiento en perpetuidad (a partir de 2025). - Materia
-
Cell phone services industry -- Argentina -- Management -- Case studies.
Digital divide -- Argentina.
Servicios de teléfonos celulares -- Industria -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Brecha digital -- Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11830
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUDESA_e0fac0aa75855c05cec7b1c9e0a595a9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11830 |
| network_acronym_str |
RDUDESA |
| repository_id_str |
2363 |
| network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| spelling |
Plan de negocios : Tute.ar : negocio e inclusión al mundo online en ArgentinaIzzo, AgustínCell phone services industry -- Argentina -- Management -- Case studies.Digital divide -- Argentina.Servicios de teléfonos celulares -- Industria -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.Brecha digital -- Argentina.Fil: Izzo, Agustín. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El presente trabajo se dedicará a la propuesta y análisis de rentabilidad de un modelo de negocios de operador móvil virtual (MVNO por sus siglas en inglés) que ofrecerá a sus usuarios smartphones e internet gratuitos. A cambio, los usuarios aceptarán compartir su información personal y recibir publicidades segmentadas, específicas para sus necesidades. Existirán entonces 3 fuentes de ingresos primordiales: el cobro al usuario de las llamadas de voz, SMS, y otros servicios; la venta de la información personal de los usuarios (conocido como el término Big Data); y la venta de la publicidad a los anunciantes. La empresa apuntará a ser un negocio de inclusión social, no sólo teniendo en mente los objetivos financieros, sino buscando una armonía en el triple bottom line. Se buscará que dicho proyecto contribuya en acortar la brecha de accesos a internet en Argentina, estimada en 16 millones de habitantes a 2015. El análisis económico-financiero del proyecto muestra un valor presente neto de 5 millones de dólares con 10 años de período de repago compuesto para una WACC del 13% en dólares y 0% de crecimiento en perpetuidad (a partir de 2025).Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Jerkovic, Nicolás A.2016-09-16T16:27:51Z2016-09-16T16:27:51Z2016-01-15Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfIzzo, A. (2016). Plan de negocios : Tute.ar : negocio e inclusión al mundo online en Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11830Mba. 8http://hdl.handle.net/10908/11830spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-11-06T10:10:11Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11830instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-11-06 10:10:11.917Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocios : Tute.ar : negocio e inclusión al mundo online en Argentina |
| title |
Plan de negocios : Tute.ar : negocio e inclusión al mundo online en Argentina |
| spellingShingle |
Plan de negocios : Tute.ar : negocio e inclusión al mundo online en Argentina Izzo, Agustín Cell phone services industry -- Argentina -- Management -- Case studies. Digital divide -- Argentina. Servicios de teléfonos celulares -- Industria -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio. Brecha digital -- Argentina. |
| title_short |
Plan de negocios : Tute.ar : negocio e inclusión al mundo online en Argentina |
| title_full |
Plan de negocios : Tute.ar : negocio e inclusión al mundo online en Argentina |
| title_fullStr |
Plan de negocios : Tute.ar : negocio e inclusión al mundo online en Argentina |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocios : Tute.ar : negocio e inclusión al mundo online en Argentina |
| title_sort |
Plan de negocios : Tute.ar : negocio e inclusión al mundo online en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Izzo, Agustín |
| author |
Izzo, Agustín |
| author_facet |
Izzo, Agustín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jerkovic, Nicolás A. |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cell phone services industry -- Argentina -- Management -- Case studies. Digital divide -- Argentina. Servicios de teléfonos celulares -- Industria -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio. Brecha digital -- Argentina. |
| topic |
Cell phone services industry -- Argentina -- Management -- Case studies. Digital divide -- Argentina. Servicios de teléfonos celulares -- Industria -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio. Brecha digital -- Argentina. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Izzo, Agustín. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. El presente trabajo se dedicará a la propuesta y análisis de rentabilidad de un modelo de negocios de operador móvil virtual (MVNO por sus siglas en inglés) que ofrecerá a sus usuarios smartphones e internet gratuitos. A cambio, los usuarios aceptarán compartir su información personal y recibir publicidades segmentadas, específicas para sus necesidades. Existirán entonces 3 fuentes de ingresos primordiales: el cobro al usuario de las llamadas de voz, SMS, y otros servicios; la venta de la información personal de los usuarios (conocido como el término Big Data); y la venta de la publicidad a los anunciantes. La empresa apuntará a ser un negocio de inclusión social, no sólo teniendo en mente los objetivos financieros, sino buscando una armonía en el triple bottom line. Se buscará que dicho proyecto contribuya en acortar la brecha de accesos a internet en Argentina, estimada en 16 millones de habitantes a 2015. El análisis económico-financiero del proyecto muestra un valor presente neto de 5 millones de dólares con 10 años de período de repago compuesto para una WACC del 13% en dólares y 0% de crecimiento en perpetuidad (a partir de 2025). |
| description |
Fil: Izzo, Agustín. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-16T16:27:51Z 2016-09-16T16:27:51Z 2016-01-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Izzo, A. (2016). Plan de negocios : Tute.ar : negocio e inclusión al mundo online en Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11830 Mba. 8 http://hdl.handle.net/10908/11830 |
| identifier_str_mv |
Izzo, A. (2016). Plan de negocios : Tute.ar : negocio e inclusión al mundo online en Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11830 Mba. 8 |
| url |
http://hdl.handle.net/10908/11830 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
| reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| instname_str |
Universidad de San Andrés |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
| repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
| _version_ |
1848048347162607616 |
| score |
12.976206 |