Estimación curva cupón cero soberana en moneda nacional y su utilización para la administración de riesgos

Autores
Ríspoli, Leonardo Bruno
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Zincenko, Marcelo
Descripción
Fil: Ríspoli, Leonardo Bruno. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es realizar una estimación de la curva cero cupón soberana en moneda local de la República Argentina para el período marzo 2017 – abril 2018, utilizando el modelo de Nelson y Siegel (1987). Posteriormente se planteará y probará una herramienta para la inmunización de una cartera de activos locales a cambios en el nivel, pendiente y curvatura de la curva de tasas de interés. En primer término, el escrito repasará el desarrollo teórico del modelo, para luego describir la metodología utilizada para obtener una base de precios consistentes, dada la relativa iliquidez de los instrumentos del mercado de bonos local, que permita inferir una curva suave y estable. El resultado obtenido es una curva suave con un buen ajuste a los precios de los bonos en pesos para el período estimado. A partir de esta curva, se desarrollará la herramienta propuesta para la administración del riesgo en una cartera de bonos. Para ello, se construirá una cartera de bonos para un período reducido de tiempo con cobertura, siguiendo la metodología presentada por Ram Willner (1996). Los resultados obtenidos son interesantes desde el plano teórico, pero la herramienta presenta problemas de implementación al considerar los costos de transacción.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/17208

id RDUDESA_d0f7ee3264fb6b22a8926e1544ac34d7
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/17208
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Estimación curva cupón cero soberana en moneda nacional y su utilización para la administración de riesgosRíspoli, Leonardo BrunoFil: Ríspoli, Leonardo Bruno. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El objetivo del presente trabajo es realizar una estimación de la curva cero cupón soberana en moneda local de la República Argentina para el período marzo 2017 – abril 2018, utilizando el modelo de Nelson y Siegel (1987). Posteriormente se planteará y probará una herramienta para la inmunización de una cartera de activos locales a cambios en el nivel, pendiente y curvatura de la curva de tasas de interés. En primer término, el escrito repasará el desarrollo teórico del modelo, para luego describir la metodología utilizada para obtener una base de precios consistentes, dada la relativa iliquidez de los instrumentos del mercado de bonos local, que permita inferir una curva suave y estable. El resultado obtenido es una curva suave con un buen ajuste a los precios de los bonos en pesos para el período estimado. A partir de esta curva, se desarrollará la herramienta propuesta para la administración del riesgo en una cartera de bonos. Para ello, se construirá una cartera de bonos para un período reducido de tiempo con cobertura, siguiendo la metodología presentada por Ram Willner (1996). Los resultados obtenidos son interesantes desde el plano teórico, pero la herramienta presenta problemas de implementación al considerar los costos de transacción.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosZincenko, Marcelo2020-04-08T16:00:40Z2020-04-08T16:00:40Z2018-11Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfRíspoli, L. B. (2018). Estimación curva cupón cero soberana en moneda nacional y su utilización para la administración de riesgos. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/17208http://hdl.handle.net/10908/17208spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:16:08Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/17208instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:16:08.589Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación curva cupón cero soberana en moneda nacional y su utilización para la administración de riesgos
title Estimación curva cupón cero soberana en moneda nacional y su utilización para la administración de riesgos
spellingShingle Estimación curva cupón cero soberana en moneda nacional y su utilización para la administración de riesgos
Ríspoli, Leonardo Bruno
title_short Estimación curva cupón cero soberana en moneda nacional y su utilización para la administración de riesgos
title_full Estimación curva cupón cero soberana en moneda nacional y su utilización para la administración de riesgos
title_fullStr Estimación curva cupón cero soberana en moneda nacional y su utilización para la administración de riesgos
title_full_unstemmed Estimación curva cupón cero soberana en moneda nacional y su utilización para la administración de riesgos
title_sort Estimación curva cupón cero soberana en moneda nacional y su utilización para la administración de riesgos
dc.creator.none.fl_str_mv Ríspoli, Leonardo Bruno
author Ríspoli, Leonardo Bruno
author_facet Ríspoli, Leonardo Bruno
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zincenko, Marcelo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ríspoli, Leonardo Bruno. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es realizar una estimación de la curva cero cupón soberana en moneda local de la República Argentina para el período marzo 2017 – abril 2018, utilizando el modelo de Nelson y Siegel (1987). Posteriormente se planteará y probará una herramienta para la inmunización de una cartera de activos locales a cambios en el nivel, pendiente y curvatura de la curva de tasas de interés. En primer término, el escrito repasará el desarrollo teórico del modelo, para luego describir la metodología utilizada para obtener una base de precios consistentes, dada la relativa iliquidez de los instrumentos del mercado de bonos local, que permita inferir una curva suave y estable. El resultado obtenido es una curva suave con un buen ajuste a los precios de los bonos en pesos para el período estimado. A partir de esta curva, se desarrollará la herramienta propuesta para la administración del riesgo en una cartera de bonos. Para ello, se construirá una cartera de bonos para un período reducido de tiempo con cobertura, siguiendo la metodología presentada por Ram Willner (1996). Los resultados obtenidos son interesantes desde el plano teórico, pero la herramienta presenta problemas de implementación al considerar los costos de transacción.
description Fil: Ríspoli, Leonardo Bruno. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
2020-04-08T16:00:40Z
2020-04-08T16:00:40Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ríspoli, L. B. (2018). Estimación curva cupón cero soberana en moneda nacional y su utilización para la administración de riesgos. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/17208
http://hdl.handle.net/10908/17208
identifier_str_mv Ríspoli, L. B. (2018). Estimación curva cupón cero soberana en moneda nacional y su utilización para la administración de riesgos. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/17208
url http://hdl.handle.net/10908/17208
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1842344463118106624
score 12.623145