Liquidez en el sector automotriz
- Autores
- Carreras, Belén
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Warnes, Ignacio
- Descripción
- Fil: Carreras, Belén. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Existe literatura sobre los niveles de caja que las compañías deberían mantener y diversos autores han delineado los motivos fundamentales por los que se mantiene caja excedente. Asimismo, se han diseñado modelos matemáticos que relacionan los niveles de liquidez con otras variables, tamaño, rentabilidad, existencia de proyectos de inversión, costo de endeudarse, entre otros. El presente trabajo se centra en la industria automotriz a nivel corporativo. Se analiza el estado actual de liquidez de las compañías seleccionadas y se las compara con otras firmas que cotizan en S&P500. Mediante el modelo ‘The determinants and implications of corporate cash holdings’ (Opler et al. 1999) se identificarán los motivos por los cuales se mantienen los distintos niveles de liquidez. - Materia
-
Cash flow -- Econometric models.
Automobile industry and trade -- Finance -- Econometric models.
Flujo de caja -- Modelos econométricos.
Automóviles -- Industria y comercio -- Finanzas -- Modelos econométricos. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12149
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_d0ebf4a3906349b28cbed70f379efcec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12149 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Liquidez en el sector automotrizCarreras, BelénCash flow -- Econometric models.Automobile industry and trade -- Finance -- Econometric models.Flujo de caja -- Modelos econométricos.Automóviles -- Industria y comercio -- Finanzas -- Modelos econométricos.Fil: Carreras, Belén. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.Existe literatura sobre los niveles de caja que las compañías deberían mantener y diversos autores han delineado los motivos fundamentales por los que se mantiene caja excedente. Asimismo, se han diseñado modelos matemáticos que relacionan los niveles de liquidez con otras variables, tamaño, rentabilidad, existencia de proyectos de inversión, costo de endeudarse, entre otros. El presente trabajo se centra en la industria automotriz a nivel corporativo. Se analiza el estado actual de liquidez de las compañías seleccionadas y se las compara con otras firmas que cotizan en S&P500. Mediante el modelo ‘The determinants and implications of corporate cash holdings’ (Opler et al. 1999) se identificarán los motivos por los cuales se mantienen los distintos niveles de liquidez.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Warnes, Ignacio2017-11-18T15:07:49Z2017-11-18T15:07:49Z2017-04Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfCarreras, B. (2017). Liquidez en el sector automotriz. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12149http://hdl.handle.net/10908/12149spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:30Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12149instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:30.927Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Liquidez en el sector automotriz |
title |
Liquidez en el sector automotriz |
spellingShingle |
Liquidez en el sector automotriz Carreras, Belén Cash flow -- Econometric models. Automobile industry and trade -- Finance -- Econometric models. Flujo de caja -- Modelos econométricos. Automóviles -- Industria y comercio -- Finanzas -- Modelos econométricos. |
title_short |
Liquidez en el sector automotriz |
title_full |
Liquidez en el sector automotriz |
title_fullStr |
Liquidez en el sector automotriz |
title_full_unstemmed |
Liquidez en el sector automotriz |
title_sort |
Liquidez en el sector automotriz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carreras, Belén |
author |
Carreras, Belén |
author_facet |
Carreras, Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Warnes, Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cash flow -- Econometric models. Automobile industry and trade -- Finance -- Econometric models. Flujo de caja -- Modelos econométricos. Automóviles -- Industria y comercio -- Finanzas -- Modelos econométricos. |
topic |
Cash flow -- Econometric models. Automobile industry and trade -- Finance -- Econometric models. Flujo de caja -- Modelos econométricos. Automóviles -- Industria y comercio -- Finanzas -- Modelos econométricos. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carreras, Belén. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. Existe literatura sobre los niveles de caja que las compañías deberían mantener y diversos autores han delineado los motivos fundamentales por los que se mantiene caja excedente. Asimismo, se han diseñado modelos matemáticos que relacionan los niveles de liquidez con otras variables, tamaño, rentabilidad, existencia de proyectos de inversión, costo de endeudarse, entre otros. El presente trabajo se centra en la industria automotriz a nivel corporativo. Se analiza el estado actual de liquidez de las compañías seleccionadas y se las compara con otras firmas que cotizan en S&P500. Mediante el modelo ‘The determinants and implications of corporate cash holdings’ (Opler et al. 1999) se identificarán los motivos por los cuales se mantienen los distintos niveles de liquidez. |
description |
Fil: Carreras, Belén. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-18T15:07:49Z 2017-11-18T15:07:49Z 2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Carreras, B. (2017). Liquidez en el sector automotriz. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12149 http://hdl.handle.net/10908/12149 |
identifier_str_mv |
Carreras, B. (2017). Liquidez en el sector automotriz. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12149 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/12149 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621893060001792 |
score |
12.559606 |