Impacto de la competencia sobre los incentivos y la autonomía de los managers : review de la literatura y desarrollo de un modelo econométrico
- Autores
- Haro, Pablo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ruzzier, Christian
- Descripción
- Fil: Haro, Pablo. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Review de la literatura de Competition and Incentives y Competition and Delegation orientado a dirigir el desarrollo de futuras investigaciones empíricas. Se obtienen ocho efectos que determinan la relación entre competencia e incentivos entre los que se destacan: efecto ingreso, efecto de robo de clientes, efecto de escala y efecto de amenaza de liquidación. En cuanto a la dimensión de la delegación de autoridad, se establecen dos drivers que dan forma a la relación entre competencia y delegación: fuente de variación de la competencia y situación específica que enfrenta la firma. Se obtienen once predicciones que se agrupan en cuatro teorías y se determina el procedimiento conveniente para la evaluación empírica de estas hipótesis. Finalmente se establecen los posibles problemas de identificación que emergen entre estas predicciones y, para los casos en los que este problema existe, se propone un método para identificar qué predicción tiene mayor poder explicativo. Este método está basado en los mecanismos propuestos por los modelos. - Materia
-
Incentives in industry -- Econometric models.
Executives -- Salaries, etc. -- Econometric models.
Competition -- Econometric models.
Incentivos en la industria -- Modelos econométricos.
Ejecutivos -- Salarios, etc. -- Modelos econométricos.
Competencia económica -- Modelos econométricos. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/779
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_47709d4593de1ef034225ba2f635bc72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/779 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Impacto de la competencia sobre los incentivos y la autonomía de los managers : review de la literatura y desarrollo de un modelo econométricoHaro, PabloIncentives in industry -- Econometric models.Executives -- Salaries, etc. -- Econometric models.Competition -- Econometric models.Incentivos en la industria -- Modelos econométricos.Ejecutivos -- Salarios, etc. -- Modelos econométricos.Competencia económica -- Modelos econométricos.Fil: Haro, Pablo. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.Review de la literatura de Competition and Incentives y Competition and Delegation orientado a dirigir el desarrollo de futuras investigaciones empíricas. Se obtienen ocho efectos que determinan la relación entre competencia e incentivos entre los que se destacan: efecto ingreso, efecto de robo de clientes, efecto de escala y efecto de amenaza de liquidación. En cuanto a la dimensión de la delegación de autoridad, se establecen dos drivers que dan forma a la relación entre competencia y delegación: fuente de variación de la competencia y situación específica que enfrenta la firma. Se obtienen once predicciones que se agrupan en cuatro teorías y se determina el procedimiento conveniente para la evaluación empírica de estas hipótesis. Finalmente se establecen los posibles problemas de identificación que emergen entre estas predicciones y, para los casos en los que este problema existe, se propone un método para identificar qué predicción tiene mayor poder explicativo. Este método está basado en los mecanismos propuestos por los modelos.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaRuzzier, Christian3/13/2013 14:43Z3/13/2013 14:43Z2011Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfHaro, P. (2011). Impacto de la competencia sobre los incentivos y la autonomía de los managers : review de la literatura y desarrollo de un modelo econométrico. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/779T.L. Eco. 509http://hdl.handle.net/10908/779spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:12:07Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/779instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:12:07.5Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de la competencia sobre los incentivos y la autonomía de los managers : review de la literatura y desarrollo de un modelo econométrico |
title |
Impacto de la competencia sobre los incentivos y la autonomía de los managers : review de la literatura y desarrollo de un modelo econométrico |
spellingShingle |
Impacto de la competencia sobre los incentivos y la autonomía de los managers : review de la literatura y desarrollo de un modelo econométrico Haro, Pablo Incentives in industry -- Econometric models. Executives -- Salaries, etc. -- Econometric models. Competition -- Econometric models. Incentivos en la industria -- Modelos econométricos. Ejecutivos -- Salarios, etc. -- Modelos econométricos. Competencia económica -- Modelos econométricos. |
title_short |
Impacto de la competencia sobre los incentivos y la autonomía de los managers : review de la literatura y desarrollo de un modelo econométrico |
title_full |
Impacto de la competencia sobre los incentivos y la autonomía de los managers : review de la literatura y desarrollo de un modelo econométrico |
title_fullStr |
Impacto de la competencia sobre los incentivos y la autonomía de los managers : review de la literatura y desarrollo de un modelo econométrico |
title_full_unstemmed |
Impacto de la competencia sobre los incentivos y la autonomía de los managers : review de la literatura y desarrollo de un modelo econométrico |
title_sort |
Impacto de la competencia sobre los incentivos y la autonomía de los managers : review de la literatura y desarrollo de un modelo econométrico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Haro, Pablo |
author |
Haro, Pablo |
author_facet |
Haro, Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ruzzier, Christian |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Incentives in industry -- Econometric models. Executives -- Salaries, etc. -- Econometric models. Competition -- Econometric models. Incentivos en la industria -- Modelos econométricos. Ejecutivos -- Salarios, etc. -- Modelos econométricos. Competencia económica -- Modelos econométricos. |
topic |
Incentives in industry -- Econometric models. Executives -- Salaries, etc. -- Econometric models. Competition -- Econometric models. Incentivos en la industria -- Modelos econométricos. Ejecutivos -- Salarios, etc. -- Modelos econométricos. Competencia económica -- Modelos econométricos. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Haro, Pablo. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. Review de la literatura de Competition and Incentives y Competition and Delegation orientado a dirigir el desarrollo de futuras investigaciones empíricas. Se obtienen ocho efectos que determinan la relación entre competencia e incentivos entre los que se destacan: efecto ingreso, efecto de robo de clientes, efecto de escala y efecto de amenaza de liquidación. En cuanto a la dimensión de la delegación de autoridad, se establecen dos drivers que dan forma a la relación entre competencia y delegación: fuente de variación de la competencia y situación específica que enfrenta la firma. Se obtienen once predicciones que se agrupan en cuatro teorías y se determina el procedimiento conveniente para la evaluación empírica de estas hipótesis. Finalmente se establecen los posibles problemas de identificación que emergen entre estas predicciones y, para los casos en los que este problema existe, se propone un método para identificar qué predicción tiene mayor poder explicativo. Este método está basado en los mecanismos propuestos por los modelos. |
description |
Fil: Haro, Pablo. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 3/13/2013 14:43Z 3/13/2013 14:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Haro, P. (2011). Impacto de la competencia sobre los incentivos y la autonomía de los managers : review de la literatura y desarrollo de un modelo econométrico. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/779 T.L. Eco. 509 http://hdl.handle.net/10908/779 |
identifier_str_mv |
Haro, P. (2011). Impacto de la competencia sobre los incentivos y la autonomía de los managers : review de la literatura y desarrollo de un modelo econométrico. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/779 T.L. Eco. 509 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/779 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1846146191578890240 |
score |
12.712165 |