Plan de negocios en el sector del entretenimiento : Location-Based VR
- Autores
- Vázquez, Torcuato
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tamborini, María Fernanda
- Descripción
- Fil: Vázquez, Torcuato. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El proyecto consiste en generar valor a través de la creación de un Location-Based VR. Se entiende como Location-Based VR a un espacio físico de entretenimiento con la tecnología de Realidad Virtual como eje central. Habrá una oferta de contenidos pre seleccionado, donde el usuario podrá elegir entre diferentes experiencias inmersivas. La locación de este espacio será de forma permanente en un shopping de Zona Norte, Buenos Aires. Se armará un sistema de negocio de Revenue-Share junto a un complejo de cines (Socio), en el cual ambas partes se distribuirán los ingresos obtenidos del negocio. El servicio buscará dirigirse a un sector de la población que le interesa la tecnología y el entretenimiento. Mismo que busca vivir nuevas experiencias. Se ha seleccionado esta idea para aprovechar la estimación de que, el mercado global de a la Realidad Virtual, va a tener un valor de U$D150 billones para el 2020. Otros indicadores que apoyan este plan son, la expansión de contenidos para esta plataforma, la poca penetración de la tecnología en la Argentina por su difícil acceso, la notoria experiencia diferencial del usuario frente al servicio y la poca competitividad actual en el sector a nivel nacional. Se buscará aprovechar un mercado poco explotado y con gran potencial de expansión. El servicio que se brindará será pago y se cobrará por minuto de juego. El equipo de dirección del proyecto estará compuesto por un miembro de Vrision y otro del complejo de cines. El responsable de Vrision será su socio fundador Torcuato Vázquez, actualmente estudiante de la carrera de Contador Público, con tres años de experiencia como emprendedor en la industria de la Realidad Virtual y gran entusiasta de las tecnologías disruptivas. El otro responsable será un designado por parte del socio. El proyecto requiere una inversión inicial conjunta de AR$ 1.547.596 y tendrá un VAN de AR$1.278.117,26 en los primeros 3 años con una TIR de 126.84%. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16736
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUDESA_ca14b4537de9666b619f1112a004bfdd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16736 |
| network_acronym_str |
RDUDESA |
| repository_id_str |
2363 |
| network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| spelling |
Plan de negocios en el sector del entretenimiento : Location-Based VRVázquez, TorcuatoFil: Vázquez, Torcuato. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El proyecto consiste en generar valor a través de la creación de un Location-Based VR. Se entiende como Location-Based VR a un espacio físico de entretenimiento con la tecnología de Realidad Virtual como eje central. Habrá una oferta de contenidos pre seleccionado, donde el usuario podrá elegir entre diferentes experiencias inmersivas. La locación de este espacio será de forma permanente en un shopping de Zona Norte, Buenos Aires. Se armará un sistema de negocio de Revenue-Share junto a un complejo de cines (Socio), en el cual ambas partes se distribuirán los ingresos obtenidos del negocio. El servicio buscará dirigirse a un sector de la población que le interesa la tecnología y el entretenimiento. Mismo que busca vivir nuevas experiencias. Se ha seleccionado esta idea para aprovechar la estimación de que, el mercado global de a la Realidad Virtual, va a tener un valor de U$D150 billones para el 2020. Otros indicadores que apoyan este plan son, la expansión de contenidos para esta plataforma, la poca penetración de la tecnología en la Argentina por su difícil acceso, la notoria experiencia diferencial del usuario frente al servicio y la poca competitividad actual en el sector a nivel nacional. Se buscará aprovechar un mercado poco explotado y con gran potencial de expansión. El servicio que se brindará será pago y se cobrará por minuto de juego. El equipo de dirección del proyecto estará compuesto por un miembro de Vrision y otro del complejo de cines. El responsable de Vrision será su socio fundador Torcuato Vázquez, actualmente estudiante de la carrera de Contador Público, con tres años de experiencia como emprendedor en la industria de la Realidad Virtual y gran entusiasta de las tecnologías disruptivas. El otro responsable será un designado por parte del socio. El proyecto requiere una inversión inicial conjunta de AR$ 1.547.596 y tendrá un VAN de AR$1.278.117,26 en los primeros 3 años con una TIR de 126.84%.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosTamborini, María Fernanda2020-01-06T18:30:35Z2020-01-06T18:30:35Z2018-09Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfVázquez, T. (2018). Plan de negocios en el sector del entretenimiento : Location-Based VR. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16736http://hdl.handle.net/10908/16736spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:20:22Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16736instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:20:23.169Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocios en el sector del entretenimiento : Location-Based VR |
| title |
Plan de negocios en el sector del entretenimiento : Location-Based VR |
| spellingShingle |
Plan de negocios en el sector del entretenimiento : Location-Based VR Vázquez, Torcuato |
| title_short |
Plan de negocios en el sector del entretenimiento : Location-Based VR |
| title_full |
Plan de negocios en el sector del entretenimiento : Location-Based VR |
| title_fullStr |
Plan de negocios en el sector del entretenimiento : Location-Based VR |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocios en el sector del entretenimiento : Location-Based VR |
| title_sort |
Plan de negocios en el sector del entretenimiento : Location-Based VR |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vázquez, Torcuato |
| author |
Vázquez, Torcuato |
| author_facet |
Vázquez, Torcuato |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tamborini, María Fernanda |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vázquez, Torcuato. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. El proyecto consiste en generar valor a través de la creación de un Location-Based VR. Se entiende como Location-Based VR a un espacio físico de entretenimiento con la tecnología de Realidad Virtual como eje central. Habrá una oferta de contenidos pre seleccionado, donde el usuario podrá elegir entre diferentes experiencias inmersivas. La locación de este espacio será de forma permanente en un shopping de Zona Norte, Buenos Aires. Se armará un sistema de negocio de Revenue-Share junto a un complejo de cines (Socio), en el cual ambas partes se distribuirán los ingresos obtenidos del negocio. El servicio buscará dirigirse a un sector de la población que le interesa la tecnología y el entretenimiento. Mismo que busca vivir nuevas experiencias. Se ha seleccionado esta idea para aprovechar la estimación de que, el mercado global de a la Realidad Virtual, va a tener un valor de U$D150 billones para el 2020. Otros indicadores que apoyan este plan son, la expansión de contenidos para esta plataforma, la poca penetración de la tecnología en la Argentina por su difícil acceso, la notoria experiencia diferencial del usuario frente al servicio y la poca competitividad actual en el sector a nivel nacional. Se buscará aprovechar un mercado poco explotado y con gran potencial de expansión. El servicio que se brindará será pago y se cobrará por minuto de juego. El equipo de dirección del proyecto estará compuesto por un miembro de Vrision y otro del complejo de cines. El responsable de Vrision será su socio fundador Torcuato Vázquez, actualmente estudiante de la carrera de Contador Público, con tres años de experiencia como emprendedor en la industria de la Realidad Virtual y gran entusiasta de las tecnologías disruptivas. El otro responsable será un designado por parte del socio. El proyecto requiere una inversión inicial conjunta de AR$ 1.547.596 y tendrá un VAN de AR$1.278.117,26 en los primeros 3 años con una TIR de 126.84%. |
| description |
Fil: Vázquez, Torcuato. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 2020-01-06T18:30:35Z 2020-01-06T18:30:35Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vázquez, T. (2018). Plan de negocios en el sector del entretenimiento : Location-Based VR. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16736 http://hdl.handle.net/10908/16736 |
| identifier_str_mv |
Vázquez, T. (2018). Plan de negocios en el sector del entretenimiento : Location-Based VR. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16736 |
| url |
http://hdl.handle.net/10908/16736 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
| reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| instname_str |
Universidad de San Andrés |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
| repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
| _version_ |
1846789415875117057 |
| score |
12.471625 |