La gestión del talento en entornos turbulentos : aplicaciones y aprendizajes en empresas líderes de la Argentina

Autores
Grillo, Genoveva
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Dabós, Guillermo E.
Descripción
Fil: Grillo, Genoveva. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Gestionar el talento significa asegurar a las organizaciones las capacidades necesarias para alcanzar sus objetivos, lo cual requiere resolver el dilema implícito en la elección de una de las dos estrategias posibles: la del desarrollo interno de talento o la de su contratación en el mercado externo. No obstante, en el contexto actual, caracterizado por cambios e incertidumbre, ninguna de estas dos alternativas per se resulta efectiva. En base a la experiencia de 10 empresas líderes de la Argentina (país caracterizado por una alta volatilidad de su entorno), estudiadas a través de un diseño de análisis de casos múltiples, se desarrolla un modelo más complejo para gestionar el talento en contextos turbulentos. Para ello, primero se evalúa el modelo de Talent on Demand propuesto por Peter Cappelli (2008), analizando la efectividad de sus aplicaciones implementadas en las empresas estudiadas. Asimismo, en función de este contraste y análisis profundo de los múltiples casos observados, se adopta una lógica de teoría fundamentada basada en procesos inductivos y emergentes para identificar nuevas dimensiones que extienden y enriquecen el modelo. En conclusión, el presente trabajo no sólo examina el grado de aplicación del modelo Talent on Demand en empresas líderes de la Argentina, sino que también contribuye a presentar nuevas dimensiones emergentes que complementan el modelo y a discutir sus implicancias para la gestión estratégica de recursos humanos en un contexto caracterizado por alta volatilidad del entorno macroeconómico y creciente dinamismo del mercado laboral.
Materia
Human capital -- Argentina -- Case studies.
Employee selection -- Argentina -- Case studies.
Personnel management -- Argentina -- Case studies.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/805

id RDUDESA_c22b748fd56494cebaecc67915b0e7ca
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/805
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling La gestión del talento en entornos turbulentos : aplicaciones y aprendizajes en empresas líderes de la ArgentinaGrillo, GenovevaHuman capital -- Argentina -- Case studies.Employee selection -- Argentina -- Case studies.Personnel management -- Argentina -- Case studies.Fil: Grillo, Genoveva. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.Gestionar el talento significa asegurar a las organizaciones las capacidades necesarias para alcanzar sus objetivos, lo cual requiere resolver el dilema implícito en la elección de una de las dos estrategias posibles: la del desarrollo interno de talento o la de su contratación en el mercado externo. No obstante, en el contexto actual, caracterizado por cambios e incertidumbre, ninguna de estas dos alternativas per se resulta efectiva. En base a la experiencia de 10 empresas líderes de la Argentina (país caracterizado por una alta volatilidad de su entorno), estudiadas a través de un diseño de análisis de casos múltiples, se desarrolla un modelo más complejo para gestionar el talento en contextos turbulentos. Para ello, primero se evalúa el modelo de Talent on Demand propuesto por Peter Cappelli (2008), analizando la efectividad de sus aplicaciones implementadas en las empresas estudiadas. Asimismo, en función de este contraste y análisis profundo de los múltiples casos observados, se adopta una lógica de teoría fundamentada basada en procesos inductivos y emergentes para identificar nuevas dimensiones que extienden y enriquecen el modelo. En conclusión, el presente trabajo no sólo examina el grado de aplicación del modelo Talent on Demand en empresas líderes de la Argentina, sino que también contribuye a presentar nuevas dimensiones emergentes que complementan el modelo y a discutir sus implicancias para la gestión estratégica de recursos humanos en un contexto caracterizado por alta volatilidad del entorno macroeconómico y creciente dinamismo del mercado laboral.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosDabós, Guillermo E.2013-03-20T17:31:28Z2013-03-20T17:31:28Z2009-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfGrillo, G. (2009). La gestión del talento en entornos turbulentos : aplicaciones y aprendizajes en empresas líderes de la Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/805Tesis M. Est. 1http://hdl.handle.net/10908/805spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:44Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/805instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:45.215Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv La gestión del talento en entornos turbulentos : aplicaciones y aprendizajes en empresas líderes de la Argentina
title La gestión del talento en entornos turbulentos : aplicaciones y aprendizajes en empresas líderes de la Argentina
spellingShingle La gestión del talento en entornos turbulentos : aplicaciones y aprendizajes en empresas líderes de la Argentina
Grillo, Genoveva
Human capital -- Argentina -- Case studies.
Employee selection -- Argentina -- Case studies.
Personnel management -- Argentina -- Case studies.
title_short La gestión del talento en entornos turbulentos : aplicaciones y aprendizajes en empresas líderes de la Argentina
title_full La gestión del talento en entornos turbulentos : aplicaciones y aprendizajes en empresas líderes de la Argentina
title_fullStr La gestión del talento en entornos turbulentos : aplicaciones y aprendizajes en empresas líderes de la Argentina
title_full_unstemmed La gestión del talento en entornos turbulentos : aplicaciones y aprendizajes en empresas líderes de la Argentina
title_sort La gestión del talento en entornos turbulentos : aplicaciones y aprendizajes en empresas líderes de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Grillo, Genoveva
author Grillo, Genoveva
author_facet Grillo, Genoveva
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dabós, Guillermo E.
dc.subject.none.fl_str_mv Human capital -- Argentina -- Case studies.
Employee selection -- Argentina -- Case studies.
Personnel management -- Argentina -- Case studies.
topic Human capital -- Argentina -- Case studies.
Employee selection -- Argentina -- Case studies.
Personnel management -- Argentina -- Case studies.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Grillo, Genoveva. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Gestionar el talento significa asegurar a las organizaciones las capacidades necesarias para alcanzar sus objetivos, lo cual requiere resolver el dilema implícito en la elección de una de las dos estrategias posibles: la del desarrollo interno de talento o la de su contratación en el mercado externo. No obstante, en el contexto actual, caracterizado por cambios e incertidumbre, ninguna de estas dos alternativas per se resulta efectiva. En base a la experiencia de 10 empresas líderes de la Argentina (país caracterizado por una alta volatilidad de su entorno), estudiadas a través de un diseño de análisis de casos múltiples, se desarrolla un modelo más complejo para gestionar el talento en contextos turbulentos. Para ello, primero se evalúa el modelo de Talent on Demand propuesto por Peter Cappelli (2008), analizando la efectividad de sus aplicaciones implementadas en las empresas estudiadas. Asimismo, en función de este contraste y análisis profundo de los múltiples casos observados, se adopta una lógica de teoría fundamentada basada en procesos inductivos y emergentes para identificar nuevas dimensiones que extienden y enriquecen el modelo. En conclusión, el presente trabajo no sólo examina el grado de aplicación del modelo Talent on Demand en empresas líderes de la Argentina, sino que también contribuye a presentar nuevas dimensiones emergentes que complementan el modelo y a discutir sus implicancias para la gestión estratégica de recursos humanos en un contexto caracterizado por alta volatilidad del entorno macroeconómico y creciente dinamismo del mercado laboral.
description Fil: Grillo, Genoveva. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-07
2013-03-20T17:31:28Z
2013-03-20T17:31:28Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Grillo, G. (2009). La gestión del talento en entornos turbulentos : aplicaciones y aprendizajes en empresas líderes de la Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/805
Tesis M. Est. 1
http://hdl.handle.net/10908/805
identifier_str_mv Grillo, G. (2009). La gestión del talento en entornos turbulentos : aplicaciones y aprendizajes en empresas líderes de la Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/805
Tesis M. Est. 1
url http://hdl.handle.net/10908/805
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621896503525376
score 12.559606