La gestión del talento en las PyMEs de tecnología
- Autores
- Ormeño Guzmán, Gabriela Elizabeth
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Suzanne, Pamela A.
- Descripción
- Fil: Ormeño Guzmán, Gabriela Elizabeth. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El incesante desarrollo tecnológico impulsa de manera ininterrumpida el crecimiento de la industria del software. En este marco las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) deben afrontar el desafío de llevar adelante su negocio compitiendo con grandes firmas del sector. Debiendo, para ello, potenciar del capital humano, dado que es esta su fuente de ventaja competitiva: son los talentos quienes generan el valor agregado y la innovación tan necesaria en este mercado. Por este motivo en el presente estudio se analiza la gestión del talento humano en cuatro importantes Pymes de la CABA dedicadas al desarrollo de servicios tecnológicos. La investigación asume la problemática que atraviesan este tipo de organizaciones relacionada con las dificultades para atraer, seleccionar y retener a los colaboradores, en un contexto donde, por otra parte, las nuevas generaciones de clientes internos poseen necesidades y expectativas laborales que no resultan fáciles de satisfacer. Desde el punto de vista metodológico se utilizó un enfoque cualitativo de alcance descriptivo. Los datos se obtuvieron mediante la técnica de entrevista en profundidad a los responsables de RRHH de las empresas seleccionadas. Se encontró que tales organizaciones sostienen exigentes prácticas de gestión del talento, atentas de modo permanente a las necesidades de los talentos clave. Se pudo apreciar asimismo que se encuentran en un proceso de transición que implica abandonar o al menos adaptar los procedimientos y políticas tradicionales de gestión del personal, lo que incluye la promoción de un buen clima organizacional, flexibilidad laboral y home office. En ellas, el área de RRHH constituye un pilar de gran importancia, por cuyo intermedio se canalizan las políticas de desarrollo profesional, compensaciones y fidelización del cliente interno. Prueba de esta eficacia en la gestión es el bajo índice de rotación. Con todo, es necesario perfeccionar las estrategias para lograr una mayor atracción, así como el reforzamiento en el relacionamiento y la comunicación con sus empleados. En este sentido, el reto a superar será el sostener la cultura y visión de cada compañía en un sector con gran demanda de trabajo virtual y mayor flexibilización de la jornada en aras de lograr una superior calidad de vida personal y profesional. - Materia
-
Human capital -- Argentina -- Management -- Case studies
Computer software industry -- Argentina -- Personnel management -- Case studies
Small business -- Argentina -- Personnel management -- Case studies
Personnel management -- Argentina -- Case studies
Capital humano -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio
Software para computadora -- Industria -- Argentina -- Administración de personal -- Casos de estudio
Negocios pequeños -- Argentina -- Administración de personal -- Casos de estudio
Personal -- Administración -- Argentina -- Casos de estudio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16988
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_0a01fc853aac970066b5f7fcef0f46a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16988 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
La gestión del talento en las PyMEs de tecnologíaOrmeño Guzmán, Gabriela ElizabethHuman capital -- Argentina -- Management -- Case studiesComputer software industry -- Argentina -- Personnel management -- Case studiesSmall business -- Argentina -- Personnel management -- Case studiesPersonnel management -- Argentina -- Case studiesCapital humano -- Argentina -- Administración -- Casos de estudioSoftware para computadora -- Industria -- Argentina -- Administración de personal -- Casos de estudioNegocios pequeños -- Argentina -- Administración de personal -- Casos de estudioPersonal -- Administración -- Argentina -- Casos de estudioFil: Ormeño Guzmán, Gabriela Elizabeth. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El incesante desarrollo tecnológico impulsa de manera ininterrumpida el crecimiento de la industria del software. En este marco las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) deben afrontar el desafío de llevar adelante su negocio compitiendo con grandes firmas del sector. Debiendo, para ello, potenciar del capital humano, dado que es esta su fuente de ventaja competitiva: son los talentos quienes generan el valor agregado y la innovación tan necesaria en este mercado. Por este motivo en el presente estudio se analiza la gestión del talento humano en cuatro importantes Pymes de la CABA dedicadas al desarrollo de servicios tecnológicos. La investigación asume la problemática que atraviesan este tipo de organizaciones relacionada con las dificultades para atraer, seleccionar y retener a los colaboradores, en un contexto donde, por otra parte, las nuevas generaciones de clientes internos poseen necesidades y expectativas laborales que no resultan fáciles de satisfacer. Desde el punto de vista metodológico se utilizó un enfoque cualitativo de alcance descriptivo. Los datos se obtuvieron mediante la técnica de entrevista en profundidad a los responsables de RRHH de las empresas seleccionadas. Se encontró que tales organizaciones sostienen exigentes prácticas de gestión del talento, atentas de modo permanente a las necesidades de los talentos clave. Se pudo apreciar asimismo que se encuentran en un proceso de transición que implica abandonar o al menos adaptar los procedimientos y políticas tradicionales de gestión del personal, lo que incluye la promoción de un buen clima organizacional, flexibilidad laboral y home office. En ellas, el área de RRHH constituye un pilar de gran importancia, por cuyo intermedio se canalizan las políticas de desarrollo profesional, compensaciones y fidelización del cliente interno. Prueba de esta eficacia en la gestión es el bajo índice de rotación. Con todo, es necesario perfeccionar las estrategias para lograr una mayor atracción, así como el reforzamiento en el relacionamiento y la comunicación con sus empleados. En este sentido, el reto a superar será el sostener la cultura y visión de cada compañía en un sector con gran demanda de trabajo virtual y mayor flexibilización de la jornada en aras de lograr una superior calidad de vida personal y profesional.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosSuzanne, Pamela A.2020-03-03T18:59:50Z2020-03-03T18:59:50Z2017-10Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfOrmeño Guzmán, G. E. (2017). La gestión del talento en las PyMEs de tecnología. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16988http://hdl.handle.net/10908/16988spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:29:51Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16988instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:29:51.274Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gestión del talento en las PyMEs de tecnología |
title |
La gestión del talento en las PyMEs de tecnología |
spellingShingle |
La gestión del talento en las PyMEs de tecnología Ormeño Guzmán, Gabriela Elizabeth Human capital -- Argentina -- Management -- Case studies Computer software industry -- Argentina -- Personnel management -- Case studies Small business -- Argentina -- Personnel management -- Case studies Personnel management -- Argentina -- Case studies Capital humano -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio Software para computadora -- Industria -- Argentina -- Administración de personal -- Casos de estudio Negocios pequeños -- Argentina -- Administración de personal -- Casos de estudio Personal -- Administración -- Argentina -- Casos de estudio |
title_short |
La gestión del talento en las PyMEs de tecnología |
title_full |
La gestión del talento en las PyMEs de tecnología |
title_fullStr |
La gestión del talento en las PyMEs de tecnología |
title_full_unstemmed |
La gestión del talento en las PyMEs de tecnología |
title_sort |
La gestión del talento en las PyMEs de tecnología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ormeño Guzmán, Gabriela Elizabeth |
author |
Ormeño Guzmán, Gabriela Elizabeth |
author_facet |
Ormeño Guzmán, Gabriela Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Suzanne, Pamela A. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Human capital -- Argentina -- Management -- Case studies Computer software industry -- Argentina -- Personnel management -- Case studies Small business -- Argentina -- Personnel management -- Case studies Personnel management -- Argentina -- Case studies Capital humano -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio Software para computadora -- Industria -- Argentina -- Administración de personal -- Casos de estudio Negocios pequeños -- Argentina -- Administración de personal -- Casos de estudio Personal -- Administración -- Argentina -- Casos de estudio |
topic |
Human capital -- Argentina -- Management -- Case studies Computer software industry -- Argentina -- Personnel management -- Case studies Small business -- Argentina -- Personnel management -- Case studies Personnel management -- Argentina -- Case studies Capital humano -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio Software para computadora -- Industria -- Argentina -- Administración de personal -- Casos de estudio Negocios pequeños -- Argentina -- Administración de personal -- Casos de estudio Personal -- Administración -- Argentina -- Casos de estudio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ormeño Guzmán, Gabriela Elizabeth. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. El incesante desarrollo tecnológico impulsa de manera ininterrumpida el crecimiento de la industria del software. En este marco las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) deben afrontar el desafío de llevar adelante su negocio compitiendo con grandes firmas del sector. Debiendo, para ello, potenciar del capital humano, dado que es esta su fuente de ventaja competitiva: son los talentos quienes generan el valor agregado y la innovación tan necesaria en este mercado. Por este motivo en el presente estudio se analiza la gestión del talento humano en cuatro importantes Pymes de la CABA dedicadas al desarrollo de servicios tecnológicos. La investigación asume la problemática que atraviesan este tipo de organizaciones relacionada con las dificultades para atraer, seleccionar y retener a los colaboradores, en un contexto donde, por otra parte, las nuevas generaciones de clientes internos poseen necesidades y expectativas laborales que no resultan fáciles de satisfacer. Desde el punto de vista metodológico se utilizó un enfoque cualitativo de alcance descriptivo. Los datos se obtuvieron mediante la técnica de entrevista en profundidad a los responsables de RRHH de las empresas seleccionadas. Se encontró que tales organizaciones sostienen exigentes prácticas de gestión del talento, atentas de modo permanente a las necesidades de los talentos clave. Se pudo apreciar asimismo que se encuentran en un proceso de transición que implica abandonar o al menos adaptar los procedimientos y políticas tradicionales de gestión del personal, lo que incluye la promoción de un buen clima organizacional, flexibilidad laboral y home office. En ellas, el área de RRHH constituye un pilar de gran importancia, por cuyo intermedio se canalizan las políticas de desarrollo profesional, compensaciones y fidelización del cliente interno. Prueba de esta eficacia en la gestión es el bajo índice de rotación. Con todo, es necesario perfeccionar las estrategias para lograr una mayor atracción, así como el reforzamiento en el relacionamiento y la comunicación con sus empleados. En este sentido, el reto a superar será el sostener la cultura y visión de cada compañía en un sector con gran demanda de trabajo virtual y mayor flexibilización de la jornada en aras de lograr una superior calidad de vida personal y profesional. |
description |
Fil: Ormeño Guzmán, Gabriela Elizabeth. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 2020-03-03T18:59:50Z 2020-03-03T18:59:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ormeño Guzmán, G. E. (2017). La gestión del talento en las PyMEs de tecnología. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16988 http://hdl.handle.net/10908/16988 |
identifier_str_mv |
Ormeño Guzmán, G. E. (2017). La gestión del talento en las PyMEs de tecnología. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16988 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/16988 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621882654982145 |
score |
12.559606 |