Implementación de políticas públicas en el ámbito de las prácticas corporales : la experiencia del programa Escuelas Abiertas de Verano en el Municipio de La Matanza
- Autores
- Añasco, Alejandro Lucio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aisenstein, Ángela
- Descripción
- Fil: Añasco, Alejandro Lucio. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina.
En el presente trabajo se indagó sobre el proceso de implementación de políticas públicas en el campo de las prácticas corporales, en general, y del programa Escuelas Abiertas de Verano, en particular, durante su implementación en el verano 2013 en el Municipio de La Matanza. El Programa consiste en dar continuidad de la prestación del servicio alimentario a la cual se le agrega una propuesta de recreación y se implementa a nivel local a través de la jefatura de inspección del área de educación de cada municipio. Este programa se inscribe en el marco de políticas públicas a través de las cuales el Estado adopta una posición activa para afrontar las problemáticas sociales en lugares de gran vulnerabilidad social. El objetivo principal fue describir el proceso de implementación y la propuesta pedagógica de prácticas corporales del programa Escuelas Abiertas de Verano en la Provincia de Buenos Aires en el Municipio de La Matanza, en su edición 2013. Para tal fin se utilizó un abordaje metodológico cualitativo y se constituyó como un estudio de caso. La estrategia metodológica contempló 3 técnicas de recolección de datos; 1) el análisis de documentos e información específica del Programa EAV; 2) entrevistas semi-estructuradas individuales y grupales, y 3) observación no participante de las prácticas corporales. El trabajo de campo brindó evidencia suficiente para concluir que el programa analizado, busca generar inclusión social, obligándolo a tener una mirada intersectorial articulando diferentes áreas de gobierno de manera descentralizada. El programa entiende a sus destinatarios como sujetos de derecho, reconoce a la escuela como una institución pedagógica con claro contenido social y su marco normativo da cuenta de un avance en su discurso a lo largo de los años. Se enmarca en una experiencia de ocio dentro de un espacio no formal de educación y registra sensaciones positivas en sus destinatarios. También se observa una interpretación muy diversa de su puesta en marcha por parte de los distintos actores y falta de capacitación en los mismos, lo que genera dificultades en su implementación. Se evidencia la presencia de barreras estructurales de participación vulnerando el derecho a la participación de los destinatarios. Estas barreras son entre otras, la edad de acceso, la limitación en los predios, el tiempo de participación, la ausencia de planificación y propuestas de prácticas corporales no inclusivas. - Materia
-
Physical education and training -- Government policy -- Argentina -- Matanza.
Vacation schools -- Government policy -- Argentina -- Matanza.
School children -- Recreation -- Argentina -- Matanza.
Educación física -- Política gubernamental -- Argentina -- Matanza.
Colonias de vacaciones -- Política gubernamental -- Argentina -- Matanza.
Escolares -- Recreación -- Argentina -- Matanza. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11708
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_beb8a256f8daa09de9de6758db50e45f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11708 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Implementación de políticas públicas en el ámbito de las prácticas corporales : la experiencia del programa Escuelas Abiertas de Verano en el Municipio de La MatanzaAñasco, Alejandro LucioPhysical education and training -- Government policy -- Argentina -- Matanza.Vacation schools -- Government policy -- Argentina -- Matanza.School children -- Recreation -- Argentina -- Matanza.Educación física -- Política gubernamental -- Argentina -- Matanza.Colonias de vacaciones -- Política gubernamental -- Argentina -- Matanza.Escolares -- Recreación -- Argentina -- Matanza.Fil: Añasco, Alejandro Lucio. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina.En el presente trabajo se indagó sobre el proceso de implementación de políticas públicas en el campo de las prácticas corporales, en general, y del programa Escuelas Abiertas de Verano, en particular, durante su implementación en el verano 2013 en el Municipio de La Matanza. El Programa consiste en dar continuidad de la prestación del servicio alimentario a la cual se le agrega una propuesta de recreación y se implementa a nivel local a través de la jefatura de inspección del área de educación de cada municipio. Este programa se inscribe en el marco de políticas públicas a través de las cuales el Estado adopta una posición activa para afrontar las problemáticas sociales en lugares de gran vulnerabilidad social. El objetivo principal fue describir el proceso de implementación y la propuesta pedagógica de prácticas corporales del programa Escuelas Abiertas de Verano en la Provincia de Buenos Aires en el Municipio de La Matanza, en su edición 2013. Para tal fin se utilizó un abordaje metodológico cualitativo y se constituyó como un estudio de caso. La estrategia metodológica contempló 3 técnicas de recolección de datos; 1) el análisis de documentos e información específica del Programa EAV; 2) entrevistas semi-estructuradas individuales y grupales, y 3) observación no participante de las prácticas corporales. El trabajo de campo brindó evidencia suficiente para concluir que el programa analizado, busca generar inclusión social, obligándolo a tener una mirada intersectorial articulando diferentes áreas de gobierno de manera descentralizada. El programa entiende a sus destinatarios como sujetos de derecho, reconoce a la escuela como una institución pedagógica con claro contenido social y su marco normativo da cuenta de un avance en su discurso a lo largo de los años. Se enmarca en una experiencia de ocio dentro de un espacio no formal de educación y registra sensaciones positivas en sus destinatarios. También se observa una interpretación muy diversa de su puesta en marcha por parte de los distintos actores y falta de capacitación en los mismos, lo que genera dificultades en su implementación. Se evidencia la presencia de barreras estructurales de participación vulnerando el derecho a la participación de los destinatarios. Estas barreras son entre otras, la edad de acceso, la limitación en los predios, el tiempo de participación, la ausencia de planificación y propuestas de prácticas corporales no inclusivas.Universidad de San Andrés. Escuela de EducaciónAisenstein, Ángela2016-06-09T16:37:59Z2016-06-09T16:37:59Z2015-05Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfAñasco, A. L. (2015). Implementación de políticas públicas en el ámbito de las prácticas corporales : la experiencia del programa Escuelas Abiertas de Verano en el Municipio de La Matanza. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Educación]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11708Tesis M. Edu. 134http://hdl.handle.net/10908/11708spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:29:51Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11708instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:29:51.447Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de políticas públicas en el ámbito de las prácticas corporales : la experiencia del programa Escuelas Abiertas de Verano en el Municipio de La Matanza |
title |
Implementación de políticas públicas en el ámbito de las prácticas corporales : la experiencia del programa Escuelas Abiertas de Verano en el Municipio de La Matanza |
spellingShingle |
Implementación de políticas públicas en el ámbito de las prácticas corporales : la experiencia del programa Escuelas Abiertas de Verano en el Municipio de La Matanza Añasco, Alejandro Lucio Physical education and training -- Government policy -- Argentina -- Matanza. Vacation schools -- Government policy -- Argentina -- Matanza. School children -- Recreation -- Argentina -- Matanza. Educación física -- Política gubernamental -- Argentina -- Matanza. Colonias de vacaciones -- Política gubernamental -- Argentina -- Matanza. Escolares -- Recreación -- Argentina -- Matanza. |
title_short |
Implementación de políticas públicas en el ámbito de las prácticas corporales : la experiencia del programa Escuelas Abiertas de Verano en el Municipio de La Matanza |
title_full |
Implementación de políticas públicas en el ámbito de las prácticas corporales : la experiencia del programa Escuelas Abiertas de Verano en el Municipio de La Matanza |
title_fullStr |
Implementación de políticas públicas en el ámbito de las prácticas corporales : la experiencia del programa Escuelas Abiertas de Verano en el Municipio de La Matanza |
title_full_unstemmed |
Implementación de políticas públicas en el ámbito de las prácticas corporales : la experiencia del programa Escuelas Abiertas de Verano en el Municipio de La Matanza |
title_sort |
Implementación de políticas públicas en el ámbito de las prácticas corporales : la experiencia del programa Escuelas Abiertas de Verano en el Municipio de La Matanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Añasco, Alejandro Lucio |
author |
Añasco, Alejandro Lucio |
author_facet |
Añasco, Alejandro Lucio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aisenstein, Ángela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Physical education and training -- Government policy -- Argentina -- Matanza. Vacation schools -- Government policy -- Argentina -- Matanza. School children -- Recreation -- Argentina -- Matanza. Educación física -- Política gubernamental -- Argentina -- Matanza. Colonias de vacaciones -- Política gubernamental -- Argentina -- Matanza. Escolares -- Recreación -- Argentina -- Matanza. |
topic |
Physical education and training -- Government policy -- Argentina -- Matanza. Vacation schools -- Government policy -- Argentina -- Matanza. School children -- Recreation -- Argentina -- Matanza. Educación física -- Política gubernamental -- Argentina -- Matanza. Colonias de vacaciones -- Política gubernamental -- Argentina -- Matanza. Escolares -- Recreación -- Argentina -- Matanza. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Añasco, Alejandro Lucio. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina. En el presente trabajo se indagó sobre el proceso de implementación de políticas públicas en el campo de las prácticas corporales, en general, y del programa Escuelas Abiertas de Verano, en particular, durante su implementación en el verano 2013 en el Municipio de La Matanza. El Programa consiste en dar continuidad de la prestación del servicio alimentario a la cual se le agrega una propuesta de recreación y se implementa a nivel local a través de la jefatura de inspección del área de educación de cada municipio. Este programa se inscribe en el marco de políticas públicas a través de las cuales el Estado adopta una posición activa para afrontar las problemáticas sociales en lugares de gran vulnerabilidad social. El objetivo principal fue describir el proceso de implementación y la propuesta pedagógica de prácticas corporales del programa Escuelas Abiertas de Verano en la Provincia de Buenos Aires en el Municipio de La Matanza, en su edición 2013. Para tal fin se utilizó un abordaje metodológico cualitativo y se constituyó como un estudio de caso. La estrategia metodológica contempló 3 técnicas de recolección de datos; 1) el análisis de documentos e información específica del Programa EAV; 2) entrevistas semi-estructuradas individuales y grupales, y 3) observación no participante de las prácticas corporales. El trabajo de campo brindó evidencia suficiente para concluir que el programa analizado, busca generar inclusión social, obligándolo a tener una mirada intersectorial articulando diferentes áreas de gobierno de manera descentralizada. El programa entiende a sus destinatarios como sujetos de derecho, reconoce a la escuela como una institución pedagógica con claro contenido social y su marco normativo da cuenta de un avance en su discurso a lo largo de los años. Se enmarca en una experiencia de ocio dentro de un espacio no formal de educación y registra sensaciones positivas en sus destinatarios. También se observa una interpretación muy diversa de su puesta en marcha por parte de los distintos actores y falta de capacitación en los mismos, lo que genera dificultades en su implementación. Se evidencia la presencia de barreras estructurales de participación vulnerando el derecho a la participación de los destinatarios. Estas barreras son entre otras, la edad de acceso, la limitación en los predios, el tiempo de participación, la ausencia de planificación y propuestas de prácticas corporales no inclusivas. |
description |
Fil: Añasco, Alejandro Lucio. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 2016-06-09T16:37:59Z 2016-06-09T16:37:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Añasco, A. L. (2015). Implementación de políticas públicas en el ámbito de las prácticas corporales : la experiencia del programa Escuelas Abiertas de Verano en el Municipio de La Matanza. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Educación]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11708 Tesis M. Edu. 134 http://hdl.handle.net/10908/11708 |
identifier_str_mv |
Añasco, A. L. (2015). Implementación de políticas públicas en el ámbito de las prácticas corporales : la experiencia del programa Escuelas Abiertas de Verano en el Municipio de La Matanza. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Educación]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11708 Tesis M. Edu. 134 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/11708 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621882705313792 |
score |
12.559606 |