Inversores ángeles en Argentina : criterios de selección de inversiones
- Autores
- Viel, Matías
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández Molero, Diego
- Descripción
- Fil: Viel, Matías. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El presente trabajo examina cuáles son los criterios priorizan al seleccionar un emprendimiento en el cual invertir capital, los fundadores y representantes de las principales instituciones compuestas por inversores ángeles en Argentina. Se indagan estas cuestiones en una red de inversores ángeles (Business Angels Club del IAE), una aceleradora de negocios (NXTP Labs) y un fondo de capital de riesgo (South Ventures). Previo a determinar los criterios de selección de inversiones se investiga el modelo de negocio de las 3 instituciones seleccionadas para comprender el funcionamiento de las mismas y el rol que cumplen los inversores ángeles en ellas. Para la realización de la investigación se parte del trabajo realizado por Sudek (2006) en Estados Unidos quien investigó qué criterios priorizaban los inversores ángeles pertenecientes a la red de inversores ángeles más grandes de dicho país, Tech Coast Angels. El autor parte de un listado de 25 criterios los cuales son investigados, en el presente trabajo, en los inversores ángeles de Argentina. A partir de la realización de entrevistas a especialistas de la industria del capital de riesgo, fundadores y responsables de las actividades de cada una de las instituciones se adquirió información cualitativa sobre el modelo de negocios. Para responder a los criterios que priorizan los inversores ángeles, quienes representan a las instituciones estudiadas participando también como inversores ángeles completaron encuestas para conocer los criterios de selección de inversiones. Los resultados indicaron que el equipo emprendedor junto con la pasión y compromiso del mismo son los criterios más importantes para decidir en qué startup invertir capital. En comparación con el trabajo de Sudek y un estudio que aborda la misma temática realizado en el Reino Unido por Van Osnabrugge (1998), los resultados son similares en cuanto a los criterios más importantes pero no de igual manera a los menos importantes.
Palabras clave: Inversores Ángeles, Capital de Riesgo, Venture Capital, Startups, Emprendimientos, Inversiones, Aceleradoras, Fondos de capital de riesgo. - Materia
-
Angels (Investors) -- Argentina.
New business enterprises -- Argentina -- Finance.
Investments -- Argentina -- Case studies.
Ángeles (Inversionistas) -- Argentina.
Empresas nuevas -- Argentina -- Finanzas.
Inversiones -- Argentina -- Casos de estudio. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10852
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_be6e9e7fed8eb0c15eed8c2965721526 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10852 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Inversores ángeles en Argentina : criterios de selección de inversionesViel, MatíasAngels (Investors) -- Argentina.New business enterprises -- Argentina -- Finance.Investments -- Argentina -- Case studies.Ángeles (Inversionistas) -- Argentina.Empresas nuevas -- Argentina -- Finanzas.Inversiones -- Argentina -- Casos de estudio.Fil: Viel, Matías. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El presente trabajo examina cuáles son los criterios priorizan al seleccionar un emprendimiento en el cual invertir capital, los fundadores y representantes de las principales instituciones compuestas por inversores ángeles en Argentina. Se indagan estas cuestiones en una red de inversores ángeles (Business Angels Club del IAE), una aceleradora de negocios (NXTP Labs) y un fondo de capital de riesgo (South Ventures). Previo a determinar los criterios de selección de inversiones se investiga el modelo de negocio de las 3 instituciones seleccionadas para comprender el funcionamiento de las mismas y el rol que cumplen los inversores ángeles en ellas. Para la realización de la investigación se parte del trabajo realizado por Sudek (2006) en Estados Unidos quien investigó qué criterios priorizaban los inversores ángeles pertenecientes a la red de inversores ángeles más grandes de dicho país, Tech Coast Angels. El autor parte de un listado de 25 criterios los cuales son investigados, en el presente trabajo, en los inversores ángeles de Argentina. A partir de la realización de entrevistas a especialistas de la industria del capital de riesgo, fundadores y responsables de las actividades de cada una de las instituciones se adquirió información cualitativa sobre el modelo de negocios. Para responder a los criterios que priorizan los inversores ángeles, quienes representan a las instituciones estudiadas participando también como inversores ángeles completaron encuestas para conocer los criterios de selección de inversiones. Los resultados indicaron que el equipo emprendedor junto con la pasión y compromiso del mismo son los criterios más importantes para decidir en qué startup invertir capital. En comparación con el trabajo de Sudek y un estudio que aborda la misma temática realizado en el Reino Unido por Van Osnabrugge (1998), los resultados son similares en cuanto a los criterios más importantes pero no de igual manera a los menos importantes.Palabras clave: Inversores Ángeles, Capital de Riesgo, Venture Capital, Startups, Emprendimientos, Inversiones, Aceleradoras, Fondos de capital de riesgo.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosFernández Molero, Diego2015-06-11T16:32:52Z2015-06-11T16:32:52Z2014-05-30Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfViel, M. (2014). Inversores ángeles en Argentina : criterios de selección de inversiones. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10852T.L. Adm. 1020http://hdl.handle.net/10908/10852spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:29:49Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10852instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:29:49.317Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inversores ángeles en Argentina : criterios de selección de inversiones |
title |
Inversores ángeles en Argentina : criterios de selección de inversiones |
spellingShingle |
Inversores ángeles en Argentina : criterios de selección de inversiones Viel, Matías Angels (Investors) -- Argentina. New business enterprises -- Argentina -- Finance. Investments -- Argentina -- Case studies. Ángeles (Inversionistas) -- Argentina. Empresas nuevas -- Argentina -- Finanzas. Inversiones -- Argentina -- Casos de estudio. |
title_short |
Inversores ángeles en Argentina : criterios de selección de inversiones |
title_full |
Inversores ángeles en Argentina : criterios de selección de inversiones |
title_fullStr |
Inversores ángeles en Argentina : criterios de selección de inversiones |
title_full_unstemmed |
Inversores ángeles en Argentina : criterios de selección de inversiones |
title_sort |
Inversores ángeles en Argentina : criterios de selección de inversiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viel, Matías |
author |
Viel, Matías |
author_facet |
Viel, Matías |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández Molero, Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Angels (Investors) -- Argentina. New business enterprises -- Argentina -- Finance. Investments -- Argentina -- Case studies. Ángeles (Inversionistas) -- Argentina. Empresas nuevas -- Argentina -- Finanzas. Inversiones -- Argentina -- Casos de estudio. |
topic |
Angels (Investors) -- Argentina. New business enterprises -- Argentina -- Finance. Investments -- Argentina -- Case studies. Ángeles (Inversionistas) -- Argentina. Empresas nuevas -- Argentina -- Finanzas. Inversiones -- Argentina -- Casos de estudio. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Viel, Matías. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. El presente trabajo examina cuáles son los criterios priorizan al seleccionar un emprendimiento en el cual invertir capital, los fundadores y representantes de las principales instituciones compuestas por inversores ángeles en Argentina. Se indagan estas cuestiones en una red de inversores ángeles (Business Angels Club del IAE), una aceleradora de negocios (NXTP Labs) y un fondo de capital de riesgo (South Ventures). Previo a determinar los criterios de selección de inversiones se investiga el modelo de negocio de las 3 instituciones seleccionadas para comprender el funcionamiento de las mismas y el rol que cumplen los inversores ángeles en ellas. Para la realización de la investigación se parte del trabajo realizado por Sudek (2006) en Estados Unidos quien investigó qué criterios priorizaban los inversores ángeles pertenecientes a la red de inversores ángeles más grandes de dicho país, Tech Coast Angels. El autor parte de un listado de 25 criterios los cuales son investigados, en el presente trabajo, en los inversores ángeles de Argentina. A partir de la realización de entrevistas a especialistas de la industria del capital de riesgo, fundadores y responsables de las actividades de cada una de las instituciones se adquirió información cualitativa sobre el modelo de negocios. Para responder a los criterios que priorizan los inversores ángeles, quienes representan a las instituciones estudiadas participando también como inversores ángeles completaron encuestas para conocer los criterios de selección de inversiones. Los resultados indicaron que el equipo emprendedor junto con la pasión y compromiso del mismo son los criterios más importantes para decidir en qué startup invertir capital. En comparación con el trabajo de Sudek y un estudio que aborda la misma temática realizado en el Reino Unido por Van Osnabrugge (1998), los resultados son similares en cuanto a los criterios más importantes pero no de igual manera a los menos importantes. Palabras clave: Inversores Ángeles, Capital de Riesgo, Venture Capital, Startups, Emprendimientos, Inversiones, Aceleradoras, Fondos de capital de riesgo. |
description |
Fil: Viel, Matías. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05-30 2015-06-11T16:32:52Z 2015-06-11T16:32:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Viel, M. (2014). Inversores ángeles en Argentina : criterios de selección de inversiones. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10852 T.L. Adm. 1020 http://hdl.handle.net/10908/10852 |
identifier_str_mv |
Viel, M. (2014). Inversores ángeles en Argentina : criterios de selección de inversiones. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10852 T.L. Adm. 1020 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/10852 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621882043662336 |
score |
12.559606 |