Valuación Under Armour, Inc.

Autores
Lo Nostro, Federico Agustín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Bello, Fabián
Descripción
Fil: Lo Nostro, Federico Agustín. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El objetivo del presente informe es estimar el valor accionario de la compañía internacional Under Armour Inc, tomando como fecha de valuación el 31 de diciembre del 2022. La compañía estadounidense, se dedica a comercializar indumentaria deportiva y urbana que consiste de vestimenta, calzado y accesorios para hombres, mujeres y niños. Under Armour Inc. salió a la bolsa en el año 2005 en Estados Unidos por primera vez bajo las siglas “UARM” y fue la única compañía estadounidense en duplicar su valor en el primer día de trading. En el año 2006, Under Armour ocupó un 23% de la cuota de mercado estadounidense de calzado deportivo y se convirtió en el principal proveedor de calzado de los equipos de futbol americano. Para comenzar con el trabajo de investigación, se lleva a cabo la presentación de la descripción de la empresa y la dimensión del negocio. Luego, se procede a analizar la industria en la cual se encuentra inmersa la empresa y se expone a los principales competidores de la marca, teniendo en cuenta el posicionamiento de Under Armour y cuáles son los objetivos y expectativas esperados para el mediano y largo plazo de la gerencia corporativa. Finalmente, se evalúa la empresa según el análisis económico propuesto, tomando como referencia no sólo los diferentes indicadores financieros, operativos y de rentabilidad, sino que también las diferencias encontradas tomando como base diferentes años y competidores de la industria. La valuación de la empresa se lleva a cabo a través de 2 metodologías diferentes: Por un lado se utiliza el método de Flujo de Fondos Descontados mientras que por otro lado se utiliza paralelamente la metodología de la Valuación por múltiplos, por la cual se arriba a diferentes resultados. En el caso del primer método utilizado, se realiza una proyección del Flujo de Fondos de la compañía por 5 años y se aplica una tasa de descuento que consta del Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC), estimado a través del “Capital Asset Pricing Model” (CAPM). El valor obtenido luego de implementar dicho enfoque es de USD 10,1 por acción. Con respecto a la valuación por múltiplos o valuación relativa, se lleva a cabo una comparación con activos similares en un momento determinado utilizando como indicador de referencia el EV/EBITDA. Tomando como comparables empresas de la misma industria con características muy similares, más específicamente tomando a Adidas como empresa comparable dada la similitud de parámetros que comparte con Under Armour, se obtiene un valor ajustado del precio de la acción de USD 13,9. Utilizando, por otro lado, un rango propuesto tomando como referencia el ratio de EV/EBITDA obtenido, se sitúa el precio de la acción de Under Armour entre los USD 12 y USD 15,8.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23725

id RDUDESA_b46e7d453a9f34cc39b7b9cde295d5ec
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23725
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Valuación Under Armour, Inc.Lo Nostro, Federico AgustínFil: Lo Nostro, Federico Agustín. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El objetivo del presente informe es estimar el valor accionario de la compañía internacional Under Armour Inc, tomando como fecha de valuación el 31 de diciembre del 2022. La compañía estadounidense, se dedica a comercializar indumentaria deportiva y urbana que consiste de vestimenta, calzado y accesorios para hombres, mujeres y niños. Under Armour Inc. salió a la bolsa en el año 2005 en Estados Unidos por primera vez bajo las siglas “UARM” y fue la única compañía estadounidense en duplicar su valor en el primer día de trading. En el año 2006, Under Armour ocupó un 23% de la cuota de mercado estadounidense de calzado deportivo y se convirtió en el principal proveedor de calzado de los equipos de futbol americano. Para comenzar con el trabajo de investigación, se lleva a cabo la presentación de la descripción de la empresa y la dimensión del negocio. Luego, se procede a analizar la industria en la cual se encuentra inmersa la empresa y se expone a los principales competidores de la marca, teniendo en cuenta el posicionamiento de Under Armour y cuáles son los objetivos y expectativas esperados para el mediano y largo plazo de la gerencia corporativa. Finalmente, se evalúa la empresa según el análisis económico propuesto, tomando como referencia no sólo los diferentes indicadores financieros, operativos y de rentabilidad, sino que también las diferencias encontradas tomando como base diferentes años y competidores de la industria. La valuación de la empresa se lleva a cabo a través de 2 metodologías diferentes: Por un lado se utiliza el método de Flujo de Fondos Descontados mientras que por otro lado se utiliza paralelamente la metodología de la Valuación por múltiplos, por la cual se arriba a diferentes resultados. En el caso del primer método utilizado, se realiza una proyección del Flujo de Fondos de la compañía por 5 años y se aplica una tasa de descuento que consta del Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC), estimado a través del “Capital Asset Pricing Model” (CAPM). El valor obtenido luego de implementar dicho enfoque es de USD 10,1 por acción. Con respecto a la valuación por múltiplos o valuación relativa, se lleva a cabo una comparación con activos similares en un momento determinado utilizando como indicador de referencia el EV/EBITDA. Tomando como comparables empresas de la misma industria con características muy similares, más específicamente tomando a Adidas como empresa comparable dada la similitud de parámetros que comparte con Under Armour, se obtiene un valor ajustado del precio de la acción de USD 13,9. Utilizando, por otro lado, un rango propuesto tomando como referencia el ratio de EV/EBITDA obtenido, se sitúa el precio de la acción de Under Armour entre los USD 12 y USD 15,8.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Bello, Fabián2024-05-03T17:17:29Z2024-05-03T17:17:29Z2023-11Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfLo Nostro, F. A. (2023). Valuación Under Armour, Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23725http://hdl.handle.net/10908/23725spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:40Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23725instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:40.874Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valuación Under Armour, Inc.
title Valuación Under Armour, Inc.
spellingShingle Valuación Under Armour, Inc.
Lo Nostro, Federico Agustín
title_short Valuación Under Armour, Inc.
title_full Valuación Under Armour, Inc.
title_fullStr Valuación Under Armour, Inc.
title_full_unstemmed Valuación Under Armour, Inc.
title_sort Valuación Under Armour, Inc.
dc.creator.none.fl_str_mv Lo Nostro, Federico Agustín
author Lo Nostro, Federico Agustín
author_facet Lo Nostro, Federico Agustín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bello, Fabián
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lo Nostro, Federico Agustín. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El objetivo del presente informe es estimar el valor accionario de la compañía internacional Under Armour Inc, tomando como fecha de valuación el 31 de diciembre del 2022. La compañía estadounidense, se dedica a comercializar indumentaria deportiva y urbana que consiste de vestimenta, calzado y accesorios para hombres, mujeres y niños. Under Armour Inc. salió a la bolsa en el año 2005 en Estados Unidos por primera vez bajo las siglas “UARM” y fue la única compañía estadounidense en duplicar su valor en el primer día de trading. En el año 2006, Under Armour ocupó un 23% de la cuota de mercado estadounidense de calzado deportivo y se convirtió en el principal proveedor de calzado de los equipos de futbol americano. Para comenzar con el trabajo de investigación, se lleva a cabo la presentación de la descripción de la empresa y la dimensión del negocio. Luego, se procede a analizar la industria en la cual se encuentra inmersa la empresa y se expone a los principales competidores de la marca, teniendo en cuenta el posicionamiento de Under Armour y cuáles son los objetivos y expectativas esperados para el mediano y largo plazo de la gerencia corporativa. Finalmente, se evalúa la empresa según el análisis económico propuesto, tomando como referencia no sólo los diferentes indicadores financieros, operativos y de rentabilidad, sino que también las diferencias encontradas tomando como base diferentes años y competidores de la industria. La valuación de la empresa se lleva a cabo a través de 2 metodologías diferentes: Por un lado se utiliza el método de Flujo de Fondos Descontados mientras que por otro lado se utiliza paralelamente la metodología de la Valuación por múltiplos, por la cual se arriba a diferentes resultados. En el caso del primer método utilizado, se realiza una proyección del Flujo de Fondos de la compañía por 5 años y se aplica una tasa de descuento que consta del Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC), estimado a través del “Capital Asset Pricing Model” (CAPM). El valor obtenido luego de implementar dicho enfoque es de USD 10,1 por acción. Con respecto a la valuación por múltiplos o valuación relativa, se lleva a cabo una comparación con activos similares en un momento determinado utilizando como indicador de referencia el EV/EBITDA. Tomando como comparables empresas de la misma industria con características muy similares, más específicamente tomando a Adidas como empresa comparable dada la similitud de parámetros que comparte con Under Armour, se obtiene un valor ajustado del precio de la acción de USD 13,9. Utilizando, por otro lado, un rango propuesto tomando como referencia el ratio de EV/EBITDA obtenido, se sitúa el precio de la acción de Under Armour entre los USD 12 y USD 15,8.
description Fil: Lo Nostro, Federico Agustín. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
2024-05-03T17:17:29Z
2024-05-03T17:17:29Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Lo Nostro, F. A. (2023). Valuación Under Armour, Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23725
http://hdl.handle.net/10908/23725
identifier_str_mv Lo Nostro, F. A. (2023). Valuación Under Armour, Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23725
url http://hdl.handle.net/10908/23725
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621895428734976
score 12.559606