La prueba pericial : ¿es necesario un diseño normativo para la prueba pericial científica?

Autores
Andino, Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Vega Laiun, Nicolás Pablo
Descripción
Fil: Andino, Laura. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
La presente tesis aborda la discusión sobre las condiciones procesales que debe tener la prueba pericial científica, contemplando la misma una efectiva protección de derechos y libertades y actuando como un elemento que contribuya en igualdad de condiciones tanto a la ciencia como al derecho. La tesis desarrollada se aplica a la categoría de la prueba pericial científica del derecho positivo, en particular sobre la identificación, incorporación y valoración de dicho conocimiento. Incorpora el análisis realizado sobre esta materia de los antecedentes recabados de la jurisprudencia de los Estados Unidos de América en cuanto a los mecanismos utilizados para su admisibilidad, ello con la finalidad de hacer luego un aporte puntual al sistema procesal argentino. La prueba científica exige decisiones excluyentes sobre sí misma, la primera es su identificación como tal distinguiendo cuando es científica y cuando no lo es, superado esto corresponde determinar sobre la admisibilidad de esta y finalmente su interpretación y valoración con su consiguiente impacto en la sentencia. Se discutirá si la prueba pericial científica es o no una prueba pericial, cuáles serían los recaudos a tener en cuenta para su incorporación y si es o no necesaria la incorporación en nuestro diseño normativo de parámetros legales para su admisibilidad. Por último, se analizará la eficacia de la prueba científica, haciendo hincapié en los dilemas que se le presentan al juez cuando debe evaluar el trabajo del científico experto siendo lego en la materia. Como conclusión se propone el desarrollo de políticas públicas de identificación de errores y la incorporación de parámetros específicos en la legislación procesal para la admisión de la prueba pericial científica al proceso penal. Todo ello sobre la base de un mejor control de las decisiones judiciales.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23815

id RDUDESA_b363574e15f24b65f5b46991866862d0
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23815
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling La prueba pericial : ¿es necesario un diseño normativo para la prueba pericial científica?Andino, LauraFil: Andino, Laura. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.La presente tesis aborda la discusión sobre las condiciones procesales que debe tener la prueba pericial científica, contemplando la misma una efectiva protección de derechos y libertades y actuando como un elemento que contribuya en igualdad de condiciones tanto a la ciencia como al derecho. La tesis desarrollada se aplica a la categoría de la prueba pericial científica del derecho positivo, en particular sobre la identificación, incorporación y valoración de dicho conocimiento. Incorpora el análisis realizado sobre esta materia de los antecedentes recabados de la jurisprudencia de los Estados Unidos de América en cuanto a los mecanismos utilizados para su admisibilidad, ello con la finalidad de hacer luego un aporte puntual al sistema procesal argentino. La prueba científica exige decisiones excluyentes sobre sí misma, la primera es su identificación como tal distinguiendo cuando es científica y cuando no lo es, superado esto corresponde determinar sobre la admisibilidad de esta y finalmente su interpretación y valoración con su consiguiente impacto en la sentencia. Se discutirá si la prueba pericial científica es o no una prueba pericial, cuáles serían los recaudos a tener en cuenta para su incorporación y si es o no necesaria la incorporación en nuestro diseño normativo de parámetros legales para su admisibilidad. Por último, se analizará la eficacia de la prueba científica, haciendo hincapié en los dilemas que se le presentan al juez cuando debe evaluar el trabajo del científico experto siendo lego en la materia. Como conclusión se propone el desarrollo de políticas públicas de identificación de errores y la incorporación de parámetros específicos en la legislación procesal para la admisión de la prueba pericial científica al proceso penal. Todo ello sobre la base de un mejor control de las decisiones judiciales. Universidad de San Andrés. Departamento de DerechoVega Laiun, Nicolás Pablo2024-06-05T14:34:30Z2024-06-05T14:34:30Z2023-12Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfAndino, L. (2023). La prueba pericial : ¿es necesario un diseño normativo para la prueba pericial científica?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23815http://hdl.handle.net/10908/23815spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:11:07Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23815instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:11:08.017Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv La prueba pericial : ¿es necesario un diseño normativo para la prueba pericial científica?
title La prueba pericial : ¿es necesario un diseño normativo para la prueba pericial científica?
spellingShingle La prueba pericial : ¿es necesario un diseño normativo para la prueba pericial científica?
Andino, Laura
title_short La prueba pericial : ¿es necesario un diseño normativo para la prueba pericial científica?
title_full La prueba pericial : ¿es necesario un diseño normativo para la prueba pericial científica?
title_fullStr La prueba pericial : ¿es necesario un diseño normativo para la prueba pericial científica?
title_full_unstemmed La prueba pericial : ¿es necesario un diseño normativo para la prueba pericial científica?
title_sort La prueba pericial : ¿es necesario un diseño normativo para la prueba pericial científica?
dc.creator.none.fl_str_mv Andino, Laura
author Andino, Laura
author_facet Andino, Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vega Laiun, Nicolás Pablo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Andino, Laura. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
La presente tesis aborda la discusión sobre las condiciones procesales que debe tener la prueba pericial científica, contemplando la misma una efectiva protección de derechos y libertades y actuando como un elemento que contribuya en igualdad de condiciones tanto a la ciencia como al derecho. La tesis desarrollada se aplica a la categoría de la prueba pericial científica del derecho positivo, en particular sobre la identificación, incorporación y valoración de dicho conocimiento. Incorpora el análisis realizado sobre esta materia de los antecedentes recabados de la jurisprudencia de los Estados Unidos de América en cuanto a los mecanismos utilizados para su admisibilidad, ello con la finalidad de hacer luego un aporte puntual al sistema procesal argentino. La prueba científica exige decisiones excluyentes sobre sí misma, la primera es su identificación como tal distinguiendo cuando es científica y cuando no lo es, superado esto corresponde determinar sobre la admisibilidad de esta y finalmente su interpretación y valoración con su consiguiente impacto en la sentencia. Se discutirá si la prueba pericial científica es o no una prueba pericial, cuáles serían los recaudos a tener en cuenta para su incorporación y si es o no necesaria la incorporación en nuestro diseño normativo de parámetros legales para su admisibilidad. Por último, se analizará la eficacia de la prueba científica, haciendo hincapié en los dilemas que se le presentan al juez cuando debe evaluar el trabajo del científico experto siendo lego en la materia. Como conclusión se propone el desarrollo de políticas públicas de identificación de errores y la incorporación de parámetros específicos en la legislación procesal para la admisión de la prueba pericial científica al proceso penal. Todo ello sobre la base de un mejor control de las decisiones judiciales.
description Fil: Andino, Laura. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
2024-06-05T14:34:30Z
2024-06-05T14:34:30Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Andino, L. (2023). La prueba pericial : ¿es necesario un diseño normativo para la prueba pericial científica?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23815
http://hdl.handle.net/10908/23815
identifier_str_mv Andino, L. (2023). La prueba pericial : ¿es necesario un diseño normativo para la prueba pericial científica?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23815
url http://hdl.handle.net/10908/23815
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846146176189988864
score 12.711113