Valuación de Telecom Argentina S.A. : la adquisición de espectro para servicio móvil 4G y su impacto en el valor de la compañía
- Autores
- Santos, Esteban Manuel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Caramutti, Mario
- Descripción
- Fil: Santos, Esteban Manuel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El principal objetivo del presente trabajo reside en cuantificar el impacto de la adquisición de espectro para la prestación de servicio móvil 4G en la valuación de Telecom Argentina S.A., para verificar si dicha operación estratégica estuvo razonablemente incorporada en el precio de mercado de las acciones de la compañía. El espectro radioeléctrico es la banda de frecuencias que utilizan las operadoras de telecomunicaciones para prestar servicios de telefonía e internet móvil. El mismo es administrado por el estado nacional y es atribuido por determinado período de tiempo a las operadoras para su explotación a través de una subasta. Telecom Argentina S.A. es una de las principales operadoras incumbentes de la República Argentina. Presta servicio en todo el territorio nacional y en Paraguay (a través de Núcleo) y cuenta con operaciones de telefonía e internet, fija y móvil. Cuenta con más de 4,5 millones de clientes de telefonía fija y más de 13 millones en telefonía móvil, donde tiene un 30% de participación de mercado. Para la valuación de la compañía se han utilizado distintos métodos: (a.1) valuación por descuento de flujo de fondos alternativa WACC, (a.2) valuación por descuento de flujo de fondos alternativa valor presente ajustado (APV), y (b) valuación relativa o método de múltiplos comparables. Para los primeros dos métodos, se han estimado los distintos costos de capital necesarios para descontar los flujos de fondos, teniendo en cuenta los riesgos que presenta el país, la economía, la industria y el sector donde se encuentra operando Telecom Argentina S.A. Se han proyectado los resultados de la compañía a 10 años, haciendo la valuación para el año 2014 (año de adquisición del espectro) y considerando dos escenarios: con y sin servicio 4G. De los resultados obtenidos se puede observar que la inversión por parte de la compañía en la adquisición de este activo tiene un fuerte impacto en su valor, cuantificándolo en aproximadamente USD 1.378 millones. Llamativamente, este impacto no se ve reflejado en el precio de la acción de la compañía en el mercado accionario, dado que no se observan grandes variaciones durante los 6 meses posteriores a la adquisición del espectro. Se realizó también un análisis sobre los métodos de valuación empleados en el trabajo, concluyendo que el APV es el más apropiado para este caso y que el método de valuación por múltiplos comparables, si bien es el más sencillo y rápido de aplicar, puede llevar a graves errores si no se consideran las diferencias en los mercados donde operan las empresas a comparar. - Materia
-
Telecom Argentina -- Finance.
Telecom Argentina -- Finanzas.
Valuation -- Argentina -- Case studies.
Telecommunication -- Argentina -- Finance -- Case studies.
Broadband communication systems -- Argentina -- Finance -- Case studies.
Internet service providers -- Argentina -- Finance -- Case studies.
Valoración -- Argentina -- Casos de estudio.
Telecomunicación -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio.
Sistemas de comunicación de banda ancha -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio.
Internet, Proveedores de servicios de -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11902
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_af6e51f335c6749022cf2c24e98dc3a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11902 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Valuación de Telecom Argentina S.A. : la adquisición de espectro para servicio móvil 4G y su impacto en el valor de la compañíaSantos, Esteban ManuelTelecom Argentina -- Finance.Telecom Argentina -- Finanzas.Valuation -- Argentina -- Case studies.Telecommunication -- Argentina -- Finance -- Case studies.Broadband communication systems -- Argentina -- Finance -- Case studies.Internet service providers -- Argentina -- Finance -- Case studies.Valoración -- Argentina -- Casos de estudio.Telecomunicación -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio.Sistemas de comunicación de banda ancha -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio.Internet, Proveedores de servicios de -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio.Fil: Santos, Esteban Manuel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El principal objetivo del presente trabajo reside en cuantificar el impacto de la adquisición de espectro para la prestación de servicio móvil 4G en la valuación de Telecom Argentina S.A., para verificar si dicha operación estratégica estuvo razonablemente incorporada en el precio de mercado de las acciones de la compañía. El espectro radioeléctrico es la banda de frecuencias que utilizan las operadoras de telecomunicaciones para prestar servicios de telefonía e internet móvil. El mismo es administrado por el estado nacional y es atribuido por determinado período de tiempo a las operadoras para su explotación a través de una subasta. Telecom Argentina S.A. es una de las principales operadoras incumbentes de la República Argentina. Presta servicio en todo el territorio nacional y en Paraguay (a través de Núcleo) y cuenta con operaciones de telefonía e internet, fija y móvil. Cuenta con más de 4,5 millones de clientes de telefonía fija y más de 13 millones en telefonía móvil, donde tiene un 30% de participación de mercado. Para la valuación de la compañía se han utilizado distintos métodos: (a.1) valuación por descuento de flujo de fondos alternativa WACC, (a.2) valuación por descuento de flujo de fondos alternativa valor presente ajustado (APV), y (b) valuación relativa o método de múltiplos comparables. Para los primeros dos métodos, se han estimado los distintos costos de capital necesarios para descontar los flujos de fondos, teniendo en cuenta los riesgos que presenta el país, la economía, la industria y el sector donde se encuentra operando Telecom Argentina S.A. Se han proyectado los resultados de la compañía a 10 años, haciendo la valuación para el año 2014 (año de adquisición del espectro) y considerando dos escenarios: con y sin servicio 4G. De los resultados obtenidos se puede observar que la inversión por parte de la compañía en la adquisición de este activo tiene un fuerte impacto en su valor, cuantificándolo en aproximadamente USD 1.378 millones. Llamativamente, este impacto no se ve reflejado en el precio de la acción de la compañía en el mercado accionario, dado que no se observan grandes variaciones durante los 6 meses posteriores a la adquisición del espectro. Se realizó también un análisis sobre los métodos de valuación empleados en el trabajo, concluyendo que el APV es el más apropiado para este caso y que el método de valuación por múltiplos comparables, si bien es el más sencillo y rápido de aplicar, puede llevar a graves errores si no se consideran las diferencias en los mercados donde operan las empresas a comparar.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Caramutti, Mario2016-11-09T17:32:57Z2016-11-09T17:32:57Z2016-05-06Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfSantos, E. M. (2016). Valuación de Telecom Argentina S.A. : la adquisición de espectro para servicio móvil 4G y su impacto en el valor de la compañía. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11902Mba. 37http://hdl.handle.net/10908/11902spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:16:07Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11902instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:16:07.8Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valuación de Telecom Argentina S.A. : la adquisición de espectro para servicio móvil 4G y su impacto en el valor de la compañía |
title |
Valuación de Telecom Argentina S.A. : la adquisición de espectro para servicio móvil 4G y su impacto en el valor de la compañía |
spellingShingle |
Valuación de Telecom Argentina S.A. : la adquisición de espectro para servicio móvil 4G y su impacto en el valor de la compañía Santos, Esteban Manuel Telecom Argentina -- Finance. Telecom Argentina -- Finanzas. Valuation -- Argentina -- Case studies. Telecommunication -- Argentina -- Finance -- Case studies. Broadband communication systems -- Argentina -- Finance -- Case studies. Internet service providers -- Argentina -- Finance -- Case studies. Valoración -- Argentina -- Casos de estudio. Telecomunicación -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio. Sistemas de comunicación de banda ancha -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio. Internet, Proveedores de servicios de -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio. |
title_short |
Valuación de Telecom Argentina S.A. : la adquisición de espectro para servicio móvil 4G y su impacto en el valor de la compañía |
title_full |
Valuación de Telecom Argentina S.A. : la adquisición de espectro para servicio móvil 4G y su impacto en el valor de la compañía |
title_fullStr |
Valuación de Telecom Argentina S.A. : la adquisición de espectro para servicio móvil 4G y su impacto en el valor de la compañía |
title_full_unstemmed |
Valuación de Telecom Argentina S.A. : la adquisición de espectro para servicio móvil 4G y su impacto en el valor de la compañía |
title_sort |
Valuación de Telecom Argentina S.A. : la adquisición de espectro para servicio móvil 4G y su impacto en el valor de la compañía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santos, Esteban Manuel |
author |
Santos, Esteban Manuel |
author_facet |
Santos, Esteban Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caramutti, Mario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Telecom Argentina -- Finance. Telecom Argentina -- Finanzas. Valuation -- Argentina -- Case studies. Telecommunication -- Argentina -- Finance -- Case studies. Broadband communication systems -- Argentina -- Finance -- Case studies. Internet service providers -- Argentina -- Finance -- Case studies. Valoración -- Argentina -- Casos de estudio. Telecomunicación -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio. Sistemas de comunicación de banda ancha -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio. Internet, Proveedores de servicios de -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio. |
topic |
Telecom Argentina -- Finance. Telecom Argentina -- Finanzas. Valuation -- Argentina -- Case studies. Telecommunication -- Argentina -- Finance -- Case studies. Broadband communication systems -- Argentina -- Finance -- Case studies. Internet service providers -- Argentina -- Finance -- Case studies. Valoración -- Argentina -- Casos de estudio. Telecomunicación -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio. Sistemas de comunicación de banda ancha -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio. Internet, Proveedores de servicios de -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Santos, Esteban Manuel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. El principal objetivo del presente trabajo reside en cuantificar el impacto de la adquisición de espectro para la prestación de servicio móvil 4G en la valuación de Telecom Argentina S.A., para verificar si dicha operación estratégica estuvo razonablemente incorporada en el precio de mercado de las acciones de la compañía. El espectro radioeléctrico es la banda de frecuencias que utilizan las operadoras de telecomunicaciones para prestar servicios de telefonía e internet móvil. El mismo es administrado por el estado nacional y es atribuido por determinado período de tiempo a las operadoras para su explotación a través de una subasta. Telecom Argentina S.A. es una de las principales operadoras incumbentes de la República Argentina. Presta servicio en todo el territorio nacional y en Paraguay (a través de Núcleo) y cuenta con operaciones de telefonía e internet, fija y móvil. Cuenta con más de 4,5 millones de clientes de telefonía fija y más de 13 millones en telefonía móvil, donde tiene un 30% de participación de mercado. Para la valuación de la compañía se han utilizado distintos métodos: (a.1) valuación por descuento de flujo de fondos alternativa WACC, (a.2) valuación por descuento de flujo de fondos alternativa valor presente ajustado (APV), y (b) valuación relativa o método de múltiplos comparables. Para los primeros dos métodos, se han estimado los distintos costos de capital necesarios para descontar los flujos de fondos, teniendo en cuenta los riesgos que presenta el país, la economía, la industria y el sector donde se encuentra operando Telecom Argentina S.A. Se han proyectado los resultados de la compañía a 10 años, haciendo la valuación para el año 2014 (año de adquisición del espectro) y considerando dos escenarios: con y sin servicio 4G. De los resultados obtenidos se puede observar que la inversión por parte de la compañía en la adquisición de este activo tiene un fuerte impacto en su valor, cuantificándolo en aproximadamente USD 1.378 millones. Llamativamente, este impacto no se ve reflejado en el precio de la acción de la compañía en el mercado accionario, dado que no se observan grandes variaciones durante los 6 meses posteriores a la adquisición del espectro. Se realizó también un análisis sobre los métodos de valuación empleados en el trabajo, concluyendo que el APV es el más apropiado para este caso y que el método de valuación por múltiplos comparables, si bien es el más sencillo y rápido de aplicar, puede llevar a graves errores si no se consideran las diferencias en los mercados donde operan las empresas a comparar. |
description |
Fil: Santos, Esteban Manuel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-09T17:32:57Z 2016-11-09T17:32:57Z 2016-05-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Santos, E. M. (2016). Valuación de Telecom Argentina S.A. : la adquisición de espectro para servicio móvil 4G y su impacto en el valor de la compañía. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11902 Mba. 37 http://hdl.handle.net/10908/11902 |
identifier_str_mv |
Santos, E. M. (2016). Valuación de Telecom Argentina S.A. : la adquisición de espectro para servicio móvil 4G y su impacto en el valor de la compañía. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11902 Mba. 37 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/11902 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1842344462898954240 |
score |
12.623145 |