Anclar para gobernar, flotar para crecer: la estrategia cambiaria de la izquierda

Autores
Alladio, Juan Ignacio; Rivarola Linares, Tomás Manuel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
García-Cicco, Javier
Descripción
Fil: Alladio, Juan Ignacio. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Fil: Rivarola Linares, Tomás Manuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Este estudio explora el impacto causal de la ideología política de los gobiernos nacionales sobre la elección del régimen de tipo de cambio, utilizando un diseño de regresión discontinua con close elections. A partir de datos de elecciones nacionales, estimamos el efecto de los gobiernos de izquierda sobre tres indicadores clave de política cambiaria: la volatilidad de las reservas internacionales, la volatilidad del tipo de cambio nominal y la volatilidad de los cambios en el tipo de cambio. Los resultados muestran que, en promedio, los gobiernos de izquierda promueven regímenes más flexibles; este es un efecto robusto y significativo que se concentra en el segundo a˜no de mandato. Además, encontramos que la credibilidad de los gobiernos de izquierda desempeña un papel central en esta dinámica, lo que les permite adoptar políticas más flexibles tras haber acumulado confianza en los mercados. Este trabajo contribuye a la literatura al proporcionar evidencia causalmente identificada que refuerza el rol de la ideología política en la determinación de las políticas cambiarias.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24443

id RDUDESA_ad60c19d71b8b035400cd5c7a58e0236
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24443
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Anclar para gobernar, flotar para crecer: la estrategia cambiaria de la izquierdaAlladio, Juan IgnacioRivarola Linares, Tomás ManuelFil: Alladio, Juan Ignacio. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.Fil: Rivarola Linares, Tomás Manuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.Este estudio explora el impacto causal de la ideología política de los gobiernos nacionales sobre la elección del régimen de tipo de cambio, utilizando un diseño de regresión discontinua con close elections. A partir de datos de elecciones nacionales, estimamos el efecto de los gobiernos de izquierda sobre tres indicadores clave de política cambiaria: la volatilidad de las reservas internacionales, la volatilidad del tipo de cambio nominal y la volatilidad de los cambios en el tipo de cambio. Los resultados muestran que, en promedio, los gobiernos de izquierda promueven regímenes más flexibles; este es un efecto robusto y significativo que se concentra en el segundo a˜no de mandato. Además, encontramos que la credibilidad de los gobiernos de izquierda desempeña un papel central en esta dinámica, lo que les permite adoptar políticas más flexibles tras haber acumulado confianza en los mercados. Este trabajo contribuye a la literatura al proporcionar evidencia causalmente identificada que refuerza el rol de la ideología política en la determinación de las políticas cambiarias.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaGarcía-Cicco, Javier2024-12-19T12:15:38Z2024-12-19T12:15:38Z2024-09Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfAlladio, J. I. y Rivarola Linares, T. M. (2024). Anclar para gobernar, flotar para crecer: la estrategia cambiaria de la izquierda. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24443https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24443spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:29:54Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24443instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:29:54.693Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Anclar para gobernar, flotar para crecer: la estrategia cambiaria de la izquierda
title Anclar para gobernar, flotar para crecer: la estrategia cambiaria de la izquierda
spellingShingle Anclar para gobernar, flotar para crecer: la estrategia cambiaria de la izquierda
Alladio, Juan Ignacio
title_short Anclar para gobernar, flotar para crecer: la estrategia cambiaria de la izquierda
title_full Anclar para gobernar, flotar para crecer: la estrategia cambiaria de la izquierda
title_fullStr Anclar para gobernar, flotar para crecer: la estrategia cambiaria de la izquierda
title_full_unstemmed Anclar para gobernar, flotar para crecer: la estrategia cambiaria de la izquierda
title_sort Anclar para gobernar, flotar para crecer: la estrategia cambiaria de la izquierda
dc.creator.none.fl_str_mv Alladio, Juan Ignacio
Rivarola Linares, Tomás Manuel
author Alladio, Juan Ignacio
author_facet Alladio, Juan Ignacio
Rivarola Linares, Tomás Manuel
author_role author
author2 Rivarola Linares, Tomás Manuel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García-Cicco, Javier
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alladio, Juan Ignacio. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Fil: Rivarola Linares, Tomás Manuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Este estudio explora el impacto causal de la ideología política de los gobiernos nacionales sobre la elección del régimen de tipo de cambio, utilizando un diseño de regresión discontinua con close elections. A partir de datos de elecciones nacionales, estimamos el efecto de los gobiernos de izquierda sobre tres indicadores clave de política cambiaria: la volatilidad de las reservas internacionales, la volatilidad del tipo de cambio nominal y la volatilidad de los cambios en el tipo de cambio. Los resultados muestran que, en promedio, los gobiernos de izquierda promueven regímenes más flexibles; este es un efecto robusto y significativo que se concentra en el segundo a˜no de mandato. Además, encontramos que la credibilidad de los gobiernos de izquierda desempeña un papel central en esta dinámica, lo que les permite adoptar políticas más flexibles tras haber acumulado confianza en los mercados. Este trabajo contribuye a la literatura al proporcionar evidencia causalmente identificada que refuerza el rol de la ideología política en la determinación de las políticas cambiarias.
description Fil: Alladio, Juan Ignacio. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-19T12:15:38Z
2024-12-19T12:15:38Z
2024-09
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Alladio, J. I. y Rivarola Linares, T. M. (2024). Anclar para gobernar, flotar para crecer: la estrategia cambiaria de la izquierda. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24443
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24443
identifier_str_mv Alladio, J. I. y Rivarola Linares, T. M. (2024). Anclar para gobernar, flotar para crecer: la estrategia cambiaria de la izquierda. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24443
url https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24443
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621883616526336
score 12.559606