Responsabilidad por el uso de keywords como acto de competencia desleal en el Perú ¿es necesaria una regulación específica?
- Autores
- Manhualaya Téllez, Jossye Tessye
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ellmann, Sergio
- Descripción
- Fil: Manhualaya Téllez, Jossye Tessye. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
El presente trabajo expone el concepto de keywords, refiere otros conceptos vinculados y describe su particular modo operativo para entender con mayor facilidad las características de esta figura. Además, presenta los términos y condiciones cuya aceptación es necesaria para su uso. Luego, con el objetivo de desarrollar la relación entre los keywords y las marcas, brinda información sobre el régimen jurídico correspondiente a las marcas y desarrolla un concepto de dicha noción. Seguidamente, analiza la relación entre los Keywords como marcas validando que los keywords elegidos por el usuario podrían en algunos casos ser aptas para diferenciar productos y/o servicios en el mercado. Finalmente, analiza el régimen jurídico de los actos de competencia desleal incluyendo una definición de actos de competencia desleal, analiza si el uso de Keywords puede ser considerado un acto de competencia desleal y concluye refiriendo una propuesta de regulación de uso de keywords. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25499
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_ab93e28d7772b5d6387c469e07da5554 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25499 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Responsabilidad por el uso de keywords como acto de competencia desleal en el Perú ¿es necesaria una regulación específica?Manhualaya Téllez, Jossye TessyeFil: Manhualaya Téllez, Jossye Tessye. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.El presente trabajo expone el concepto de keywords, refiere otros conceptos vinculados y describe su particular modo operativo para entender con mayor facilidad las características de esta figura. Además, presenta los términos y condiciones cuya aceptación es necesaria para su uso. Luego, con el objetivo de desarrollar la relación entre los keywords y las marcas, brinda información sobre el régimen jurídico correspondiente a las marcas y desarrolla un concepto de dicha noción. Seguidamente, analiza la relación entre los Keywords como marcas validando que los keywords elegidos por el usuario podrían en algunos casos ser aptas para diferenciar productos y/o servicios en el mercado. Finalmente, analiza el régimen jurídico de los actos de competencia desleal incluyendo una definición de actos de competencia desleal, analiza si el uso de Keywords puede ser considerado un acto de competencia desleal y concluye refiriendo una propuesta de regulación de uso de keywords.Universidad de San Andrés. Departamento de DerechoEllmann, Sergio2025-07-08T18:48:05Z2025-07-08T18:48:05Z2025-03Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfManhualaya Téllez, J. T. (2025). Responsabilidad por el uso de keywords como acto de competencia desleal en el Perú ¿es necesaria una regulación específica?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25499https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25499spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:15Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25499instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:15.738Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Responsabilidad por el uso de keywords como acto de competencia desleal en el Perú ¿es necesaria una regulación específica? |
title |
Responsabilidad por el uso de keywords como acto de competencia desleal en el Perú ¿es necesaria una regulación específica? |
spellingShingle |
Responsabilidad por el uso de keywords como acto de competencia desleal en el Perú ¿es necesaria una regulación específica? Manhualaya Téllez, Jossye Tessye |
title_short |
Responsabilidad por el uso de keywords como acto de competencia desleal en el Perú ¿es necesaria una regulación específica? |
title_full |
Responsabilidad por el uso de keywords como acto de competencia desleal en el Perú ¿es necesaria una regulación específica? |
title_fullStr |
Responsabilidad por el uso de keywords como acto de competencia desleal en el Perú ¿es necesaria una regulación específica? |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad por el uso de keywords como acto de competencia desleal en el Perú ¿es necesaria una regulación específica? |
title_sort |
Responsabilidad por el uso de keywords como acto de competencia desleal en el Perú ¿es necesaria una regulación específica? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manhualaya Téllez, Jossye Tessye |
author |
Manhualaya Téllez, Jossye Tessye |
author_facet |
Manhualaya Téllez, Jossye Tessye |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ellmann, Sergio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Manhualaya Téllez, Jossye Tessye. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina. El presente trabajo expone el concepto de keywords, refiere otros conceptos vinculados y describe su particular modo operativo para entender con mayor facilidad las características de esta figura. Además, presenta los términos y condiciones cuya aceptación es necesaria para su uso. Luego, con el objetivo de desarrollar la relación entre los keywords y las marcas, brinda información sobre el régimen jurídico correspondiente a las marcas y desarrolla un concepto de dicha noción. Seguidamente, analiza la relación entre los Keywords como marcas validando que los keywords elegidos por el usuario podrían en algunos casos ser aptas para diferenciar productos y/o servicios en el mercado. Finalmente, analiza el régimen jurídico de los actos de competencia desleal incluyendo una definición de actos de competencia desleal, analiza si el uso de Keywords puede ser considerado un acto de competencia desleal y concluye refiriendo una propuesta de regulación de uso de keywords. |
description |
Fil: Manhualaya Téllez, Jossye Tessye. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-08T18:48:05Z 2025-07-08T18:48:05Z 2025-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Manhualaya Téllez, J. T. (2025). Responsabilidad por el uso de keywords como acto de competencia desleal en el Perú ¿es necesaria una regulación específica?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25499 https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25499 |
identifier_str_mv |
Manhualaya Téllez, J. T. (2025). Responsabilidad por el uso de keywords como acto de competencia desleal en el Perú ¿es necesaria una regulación específica?. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25499 |
url |
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25499 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621889104773120 |
score |
12.559606 |