La dificultad de conseguir roles especializados en IT
- Autores
- Prato, Fernando Javier
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Steizel, Sebastián
- Descripción
- Fil: Prato, Fernando Javier. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
La industria IT en la Argentina es uno de los principales motores competitivos que presenta nuestro país actualmente. Se ha trabajado en los últimos años en elaborar un ámbito favorable al desarrollo de dicha actividad, pero aún quedan dificultades por resolver. Uno de ellos es la enorme demanda de personal especializado por las empresas y la imposibilidad de satisfacerlo. El trabajo que aquí presento intenta investigar las razones de dicha dificultad para obtener roles tecnológicos especializados. Partiendo del análisis actual de la industria IT en nuestro país y el trabajo que se ha ido realizando a lo largo de los últimos 10 años en lo referente al marco legal y promoción de la industria; indagamos luego respecto de nuevas tendencias en las relaciones entre el empleado y la empresa y nuevos paradigmas que nos definen un empleado más orientado al mercado en sí que al desarrollo dentro de una empresa. Continuamos luego con cambios y tendencias propios de la industria IT, concluyendo nuestro marco teórico analizando los últimos estudios y propuestas en lo que concierne a la atracción y retención del personal por parte de las empresas de dicha industria. Este marco teórico nos permitió sentar una base conceptual antes de dar el siguiente paso, que consistió en la búsqueda de información de campo, cualitativa, que obtuvimos mediante entrevistas a un número de empresas de la industria y ciertos roles dentro de ellas. De esa manera, nos nutrimos de experiencias y casos reales provenientes de empresas y roles que deben lidiar diariamente con el problema que nos preocupa. Así, pudimos determinar una correlación entre la teoría y lo que realmente llevan a cabo las empresas, mostrando ser conscientes de muchos cambios actuales, pero también descuidando algunos aspectos como ser el desfasaje entre el contenido de las carreras informáticas y las necesidades concretas de las empresas. Aun así, quedan áreas con trabajo por hacer y mejorar. Por ello, proponemos aquí también una serie de medidas que potencialmente ayudarían a salvar estas diferencias entre las necesidades de las empresas y las formaciones de los empleados. Partiendo de una mayor colaboración entre universidades y empresas, hasta la elaboración de planes de carreras o el brindar beneficios, mucho puede hacerse por mejorar. Y aquí pretendemos por lo menos esbozar un posible camino en pos de ese objetivo. - Materia
-
Information technology -- Employees -- Recruiting -- Argentina.
Information technology -- Employees -- Supply and demand -- Argentina.
Information technology -- Argentina -- Personnel management.
Tecnología de la información -- Empleados -- Reclutamiento y selección -- Argentina.
Tecnología de la información -- Empleados -- Oferta y demanda -- Argentina.
Tecnología de la información -- Argentina -- Administración de personal. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11900
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_a5cca6ff907e6fcc4346fa07f61204e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11900 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
La dificultad de conseguir roles especializados en ITPrato, Fernando JavierInformation technology -- Employees -- Recruiting -- Argentina.Information technology -- Employees -- Supply and demand -- Argentina.Information technology -- Argentina -- Personnel management.Tecnología de la información -- Empleados -- Reclutamiento y selección -- Argentina.Tecnología de la información -- Empleados -- Oferta y demanda -- Argentina.Tecnología de la información -- Argentina -- Administración de personal.Fil: Prato, Fernando Javier. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.La industria IT en la Argentina es uno de los principales motores competitivos que presenta nuestro país actualmente. Se ha trabajado en los últimos años en elaborar un ámbito favorable al desarrollo de dicha actividad, pero aún quedan dificultades por resolver. Uno de ellos es la enorme demanda de personal especializado por las empresas y la imposibilidad de satisfacerlo. El trabajo que aquí presento intenta investigar las razones de dicha dificultad para obtener roles tecnológicos especializados. Partiendo del análisis actual de la industria IT en nuestro país y el trabajo que se ha ido realizando a lo largo de los últimos 10 años en lo referente al marco legal y promoción de la industria; indagamos luego respecto de nuevas tendencias en las relaciones entre el empleado y la empresa y nuevos paradigmas que nos definen un empleado más orientado al mercado en sí que al desarrollo dentro de una empresa. Continuamos luego con cambios y tendencias propios de la industria IT, concluyendo nuestro marco teórico analizando los últimos estudios y propuestas en lo que concierne a la atracción y retención del personal por parte de las empresas de dicha industria. Este marco teórico nos permitió sentar una base conceptual antes de dar el siguiente paso, que consistió en la búsqueda de información de campo, cualitativa, que obtuvimos mediante entrevistas a un número de empresas de la industria y ciertos roles dentro de ellas. De esa manera, nos nutrimos de experiencias y casos reales provenientes de empresas y roles que deben lidiar diariamente con el problema que nos preocupa. Así, pudimos determinar una correlación entre la teoría y lo que realmente llevan a cabo las empresas, mostrando ser conscientes de muchos cambios actuales, pero también descuidando algunos aspectos como ser el desfasaje entre el contenido de las carreras informáticas y las necesidades concretas de las empresas. Aun así, quedan áreas con trabajo por hacer y mejorar. Por ello, proponemos aquí también una serie de medidas que potencialmente ayudarían a salvar estas diferencias entre las necesidades de las empresas y las formaciones de los empleados. Partiendo de una mayor colaboración entre universidades y empresas, hasta la elaboración de planes de carreras o el brindar beneficios, mucho puede hacerse por mejorar. Y aquí pretendemos por lo menos esbozar un posible camino en pos de ese objetivo.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Steizel, Sebastián2016-11-09T17:20:21Z2016-11-09T17:20:21Z2015-09-30Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfPrato, F. J. (2015). La dificultad de conseguir roles especializados en IT. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11900Mba. 35http://hdl.handle.net/10908/11900spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:29:51Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11900instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:29:51.489Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La dificultad de conseguir roles especializados en IT |
title |
La dificultad de conseguir roles especializados en IT |
spellingShingle |
La dificultad de conseguir roles especializados en IT Prato, Fernando Javier Information technology -- Employees -- Recruiting -- Argentina. Information technology -- Employees -- Supply and demand -- Argentina. Information technology -- Argentina -- Personnel management. Tecnología de la información -- Empleados -- Reclutamiento y selección -- Argentina. Tecnología de la información -- Empleados -- Oferta y demanda -- Argentina. Tecnología de la información -- Argentina -- Administración de personal. |
title_short |
La dificultad de conseguir roles especializados en IT |
title_full |
La dificultad de conseguir roles especializados en IT |
title_fullStr |
La dificultad de conseguir roles especializados en IT |
title_full_unstemmed |
La dificultad de conseguir roles especializados en IT |
title_sort |
La dificultad de conseguir roles especializados en IT |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prato, Fernando Javier |
author |
Prato, Fernando Javier |
author_facet |
Prato, Fernando Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Steizel, Sebastián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Information technology -- Employees -- Recruiting -- Argentina. Information technology -- Employees -- Supply and demand -- Argentina. Information technology -- Argentina -- Personnel management. Tecnología de la información -- Empleados -- Reclutamiento y selección -- Argentina. Tecnología de la información -- Empleados -- Oferta y demanda -- Argentina. Tecnología de la información -- Argentina -- Administración de personal. |
topic |
Information technology -- Employees -- Recruiting -- Argentina. Information technology -- Employees -- Supply and demand -- Argentina. Information technology -- Argentina -- Personnel management. Tecnología de la información -- Empleados -- Reclutamiento y selección -- Argentina. Tecnología de la información -- Empleados -- Oferta y demanda -- Argentina. Tecnología de la información -- Argentina -- Administración de personal. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Prato, Fernando Javier. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. La industria IT en la Argentina es uno de los principales motores competitivos que presenta nuestro país actualmente. Se ha trabajado en los últimos años en elaborar un ámbito favorable al desarrollo de dicha actividad, pero aún quedan dificultades por resolver. Uno de ellos es la enorme demanda de personal especializado por las empresas y la imposibilidad de satisfacerlo. El trabajo que aquí presento intenta investigar las razones de dicha dificultad para obtener roles tecnológicos especializados. Partiendo del análisis actual de la industria IT en nuestro país y el trabajo que se ha ido realizando a lo largo de los últimos 10 años en lo referente al marco legal y promoción de la industria; indagamos luego respecto de nuevas tendencias en las relaciones entre el empleado y la empresa y nuevos paradigmas que nos definen un empleado más orientado al mercado en sí que al desarrollo dentro de una empresa. Continuamos luego con cambios y tendencias propios de la industria IT, concluyendo nuestro marco teórico analizando los últimos estudios y propuestas en lo que concierne a la atracción y retención del personal por parte de las empresas de dicha industria. Este marco teórico nos permitió sentar una base conceptual antes de dar el siguiente paso, que consistió en la búsqueda de información de campo, cualitativa, que obtuvimos mediante entrevistas a un número de empresas de la industria y ciertos roles dentro de ellas. De esa manera, nos nutrimos de experiencias y casos reales provenientes de empresas y roles que deben lidiar diariamente con el problema que nos preocupa. Así, pudimos determinar una correlación entre la teoría y lo que realmente llevan a cabo las empresas, mostrando ser conscientes de muchos cambios actuales, pero también descuidando algunos aspectos como ser el desfasaje entre el contenido de las carreras informáticas y las necesidades concretas de las empresas. Aun así, quedan áreas con trabajo por hacer y mejorar. Por ello, proponemos aquí también una serie de medidas que potencialmente ayudarían a salvar estas diferencias entre las necesidades de las empresas y las formaciones de los empleados. Partiendo de una mayor colaboración entre universidades y empresas, hasta la elaboración de planes de carreras o el brindar beneficios, mucho puede hacerse por mejorar. Y aquí pretendemos por lo menos esbozar un posible camino en pos de ese objetivo. |
description |
Fil: Prato, Fernando Javier. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-30 2016-11-09T17:20:21Z 2016-11-09T17:20:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Prato, F. J. (2015). La dificultad de conseguir roles especializados en IT. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11900 Mba. 35 http://hdl.handle.net/10908/11900 |
identifier_str_mv |
Prato, F. J. (2015). La dificultad de conseguir roles especializados en IT. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11900 Mba. 35 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/11900 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621882715799552 |
score |
12.559606 |