Análisis de la compra de YPF por parte de REPSOL
- Autores
- del Campo, Nicolás
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Molina, Federico
- Descripción
- Fil: del Campo, Nicolás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El propósito del presente trabajo de tesis es analizar el resultado económicofinanciero resultante de la adquisición de la empresa YPF SA por parte de REPSOL, a partir de la evaluación de los flujos distribuidos por YPF hacia la casa matriz luego de la adquisición, analizando el contexto económico internacional y argentino, así como las empresas que fueron parte de dicha decisión y el desempeño de YPF luego de la compra. Existe una concepción generalizada de que REPSOL obtuvo importantes retornos de la compra de YPF. Mediante la realización del presente estudio se procura desentrañar los verdaderos resultados financieros de dicha decisión y analizar sus causas y resultados. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/888
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_a3235e9832939ce31d51177da82693d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/888 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Análisis de la compra de YPF por parte de REPSOLdel Campo, NicolásFil: del Campo, Nicolás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El propósito del presente trabajo de tesis es analizar el resultado económicofinanciero resultante de la adquisición de la empresa YPF SA por parte de REPSOL, a partir de la evaluación de los flujos distribuidos por YPF hacia la casa matriz luego de la adquisición, analizando el contexto económico internacional y argentino, así como las empresas que fueron parte de dicha decisión y el desempeño de YPF luego de la compra. Existe una concepción generalizada de que REPSOL obtuvo importantes retornos de la compra de YPF. Mediante la realización del presente estudio se procura desentrañar los verdaderos resultados financieros de dicha decisión y analizar sus causas y resultados.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Molina, Federico2013-08-05T18:30:03Z2013-08-05T18:30:03Z2013-05Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfdel Campo, N. (2013). Análisis de la compra de YPF por parte de REPSOL. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/888Mba. 2013http://hdl.handle.net/10908/888spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:29:53Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/888instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:29:53.587Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la compra de YPF por parte de REPSOL |
title |
Análisis de la compra de YPF por parte de REPSOL |
spellingShingle |
Análisis de la compra de YPF por parte de REPSOL del Campo, Nicolás |
title_short |
Análisis de la compra de YPF por parte de REPSOL |
title_full |
Análisis de la compra de YPF por parte de REPSOL |
title_fullStr |
Análisis de la compra de YPF por parte de REPSOL |
title_full_unstemmed |
Análisis de la compra de YPF por parte de REPSOL |
title_sort |
Análisis de la compra de YPF por parte de REPSOL |
dc.creator.none.fl_str_mv |
del Campo, Nicolás |
author |
del Campo, Nicolás |
author_facet |
del Campo, Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Molina, Federico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: del Campo, Nicolás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. El propósito del presente trabajo de tesis es analizar el resultado económicofinanciero resultante de la adquisición de la empresa YPF SA por parte de REPSOL, a partir de la evaluación de los flujos distribuidos por YPF hacia la casa matriz luego de la adquisición, analizando el contexto económico internacional y argentino, así como las empresas que fueron parte de dicha decisión y el desempeño de YPF luego de la compra. Existe una concepción generalizada de que REPSOL obtuvo importantes retornos de la compra de YPF. Mediante la realización del presente estudio se procura desentrañar los verdaderos resultados financieros de dicha decisión y analizar sus causas y resultados. |
description |
Fil: del Campo, Nicolás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08-05T18:30:03Z 2013-08-05T18:30:03Z 2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
del Campo, N. (2013). Análisis de la compra de YPF por parte de REPSOL. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/888 Mba. 2013 http://hdl.handle.net/10908/888 |
identifier_str_mv |
del Campo, N. (2013). Análisis de la compra de YPF por parte de REPSOL. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/888 Mba. 2013 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/888 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621883304050689 |
score |
12.559606 |