Plan de marketing : marketplace, Venka Pastelería
- Autores
- Venancio, María Sofía
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Almada, Jorge
- Descripción
- Fil: Venancio, María Sofía. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Teniendo en cuenta la industrialización del año 1930, Argentina cambió su forma de trabajo y de producción, en las industrias textiles y las de alimentos. Desde una visión productiva, estos procesos fueron benéficos: reducción de la mano de obra, optimización del tiempo y generación de riquezas. Pero no todo es color de rosas, donde hay ganancias, hay costos. La industria textil es la segunda más contaminante del planeta, después de la petrolera. Utiliza el 97% de sus materias primas de fuentes vírgenes y sólo el 2% de fuentes de reciclaje. Por otro lado, la industria alimenticia, genera una alta cantidad de productos ultraprocesados, siendo estos los responsables de enfermedades como el cáncer, la hipertensión y la diabetes. Venka Pastelería es un emprendimiento que se distingue del resto por la preparación de sus productos, libre de conservantes, con el fin de generar elaboraciones artesanales. Vende y promociona en Instagram. Ahí mismo, publica el listado con tortas, scons y los famosos macarons. Sus clientes radican por lo general en la zona sur del Gran Buenos Aires; más específicamente: Gutiérrez, Hudson y Berazategui. A raíz de la alta demanda, generar un Marketplace para la compra-venta y la promoción, parece ser la estrategia más tentadora. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/19664
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_9c4235fef77330c9401c29bde7786685 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/19664 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Plan de marketing : marketplace, Venka PasteleríaVenancio, María SofíaFil: Venancio, María Sofía. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Teniendo en cuenta la industrialización del año 1930, Argentina cambió su forma de trabajo y de producción, en las industrias textiles y las de alimentos. Desde una visión productiva, estos procesos fueron benéficos: reducción de la mano de obra, optimización del tiempo y generación de riquezas. Pero no todo es color de rosas, donde hay ganancias, hay costos. La industria textil es la segunda más contaminante del planeta, después de la petrolera. Utiliza el 97% de sus materias primas de fuentes vírgenes y sólo el 2% de fuentes de reciclaje. Por otro lado, la industria alimenticia, genera una alta cantidad de productos ultraprocesados, siendo estos los responsables de enfermedades como el cáncer, la hipertensión y la diabetes. Venka Pastelería es un emprendimiento que se distingue del resto por la preparación de sus productos, libre de conservantes, con el fin de generar elaboraciones artesanales. Vende y promociona en Instagram. Ahí mismo, publica el listado con tortas, scons y los famosos macarons. Sus clientes radican por lo general en la zona sur del Gran Buenos Aires; más específicamente: Gutiérrez, Hudson y Berazategui. A raíz de la alta demanda, generar un Marketplace para la compra-venta y la promoción, parece ser la estrategia más tentadora.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosAlmada, Jorge2022-08-26T19:32:45Z2022-08-26T19:32:45Z2022?Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfVenancio, M. S. (2022). Plan de marketing : marketplace, Venka Pastelería. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/19664http://hdl.handle.net/10908/19664spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:39Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/19664instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:39.467Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de marketing : marketplace, Venka Pastelería |
title |
Plan de marketing : marketplace, Venka Pastelería |
spellingShingle |
Plan de marketing : marketplace, Venka Pastelería Venancio, María Sofía |
title_short |
Plan de marketing : marketplace, Venka Pastelería |
title_full |
Plan de marketing : marketplace, Venka Pastelería |
title_fullStr |
Plan de marketing : marketplace, Venka Pastelería |
title_full_unstemmed |
Plan de marketing : marketplace, Venka Pastelería |
title_sort |
Plan de marketing : marketplace, Venka Pastelería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Venancio, María Sofía |
author |
Venancio, María Sofía |
author_facet |
Venancio, María Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Almada, Jorge |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Venancio, María Sofía. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. Teniendo en cuenta la industrialización del año 1930, Argentina cambió su forma de trabajo y de producción, en las industrias textiles y las de alimentos. Desde una visión productiva, estos procesos fueron benéficos: reducción de la mano de obra, optimización del tiempo y generación de riquezas. Pero no todo es color de rosas, donde hay ganancias, hay costos. La industria textil es la segunda más contaminante del planeta, después de la petrolera. Utiliza el 97% de sus materias primas de fuentes vírgenes y sólo el 2% de fuentes de reciclaje. Por otro lado, la industria alimenticia, genera una alta cantidad de productos ultraprocesados, siendo estos los responsables de enfermedades como el cáncer, la hipertensión y la diabetes. Venka Pastelería es un emprendimiento que se distingue del resto por la preparación de sus productos, libre de conservantes, con el fin de generar elaboraciones artesanales. Vende y promociona en Instagram. Ahí mismo, publica el listado con tortas, scons y los famosos macarons. Sus clientes radican por lo general en la zona sur del Gran Buenos Aires; más específicamente: Gutiérrez, Hudson y Berazategui. A raíz de la alta demanda, generar un Marketplace para la compra-venta y la promoción, parece ser la estrategia más tentadora. |
description |
Fil: Venancio, María Sofía. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-26T19:32:45Z 2022-08-26T19:32:45Z 2022? |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Venancio, M. S. (2022). Plan de marketing : marketplace, Venka Pastelería. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/19664 http://hdl.handle.net/10908/19664 |
identifier_str_mv |
Venancio, M. S. (2022). Plan de marketing : marketplace, Venka Pastelería. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/19664 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/19664 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621895083753472 |
score |
12.559606 |