¿Quién es el siguiente? Impacto de suicidios presidenciales en la sociedad
- Autores
- Arispe Tejada, Samuel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Murphy, Tomás
- Descripción
- Fil: Arispe Tejada, Samuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
La preocupación por el aumento de la tasa suicidios en diversos países se ve exacerbada por nuestra influencia mutua en un entorno cada vez más conectado, donde la información se propaga rápidamente a través de Internet y las redes sociales. Este estudio investiga cómo el suicidio de un ex presidente muy conocido en el Perú afecta la probabilidad de que ocurran suicidios en las fechas cercanas al evento, revelando un aumento del 71% en dicha probabilidad durante la primera semana después del suceso. Además, se identifican efectos heterogéneos con el nivel de cohesión social, religiosidad arraigo hacia la figura pública y acceso a Internet como posibles explicaciones de esta tendencia, lo que subraya la importancia de considerar estos elementos al desarrollar estrategias para prevenir los suicidios en nuestra sociedad. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23896
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_96b8f53b6348a68ff51eced4bb682570 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23896 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
¿Quién es el siguiente? Impacto de suicidios presidenciales en la sociedadArispe Tejada, SamuelFil: Arispe Tejada, Samuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.La preocupación por el aumento de la tasa suicidios en diversos países se ve exacerbada por nuestra influencia mutua en un entorno cada vez más conectado, donde la información se propaga rápidamente a través de Internet y las redes sociales. Este estudio investiga cómo el suicidio de un ex presidente muy conocido en el Perú afecta la probabilidad de que ocurran suicidios en las fechas cercanas al evento, revelando un aumento del 71% en dicha probabilidad durante la primera semana después del suceso. Además, se identifican efectos heterogéneos con el nivel de cohesión social, religiosidad arraigo hacia la figura pública y acceso a Internet como posibles explicaciones de esta tendencia, lo que subraya la importancia de considerar estos elementos al desarrollar estrategias para prevenir los suicidios en nuestra sociedad.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaMurphy, Tomás2024-07-02T12:24:19Z2024-07-02T12:24:19Z2024-06Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfArispe Tejada, S. (2024). ¿Quién es el siguiente? Impacto de suicidios presidenciales en la sociedad. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23896http://hdl.handle.net/10908/23896spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-18T10:51:54Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23896instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-18 10:51:55.194Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Quién es el siguiente? Impacto de suicidios presidenciales en la sociedad |
title |
¿Quién es el siguiente? Impacto de suicidios presidenciales en la sociedad |
spellingShingle |
¿Quién es el siguiente? Impacto de suicidios presidenciales en la sociedad Arispe Tejada, Samuel |
title_short |
¿Quién es el siguiente? Impacto de suicidios presidenciales en la sociedad |
title_full |
¿Quién es el siguiente? Impacto de suicidios presidenciales en la sociedad |
title_fullStr |
¿Quién es el siguiente? Impacto de suicidios presidenciales en la sociedad |
title_full_unstemmed |
¿Quién es el siguiente? Impacto de suicidios presidenciales en la sociedad |
title_sort |
¿Quién es el siguiente? Impacto de suicidios presidenciales en la sociedad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arispe Tejada, Samuel |
author |
Arispe Tejada, Samuel |
author_facet |
Arispe Tejada, Samuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Murphy, Tomás |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Arispe Tejada, Samuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. La preocupación por el aumento de la tasa suicidios en diversos países se ve exacerbada por nuestra influencia mutua en un entorno cada vez más conectado, donde la información se propaga rápidamente a través de Internet y las redes sociales. Este estudio investiga cómo el suicidio de un ex presidente muy conocido en el Perú afecta la probabilidad de que ocurran suicidios en las fechas cercanas al evento, revelando un aumento del 71% en dicha probabilidad durante la primera semana después del suceso. Además, se identifican efectos heterogéneos con el nivel de cohesión social, religiosidad arraigo hacia la figura pública y acceso a Internet como posibles explicaciones de esta tendencia, lo que subraya la importancia de considerar estos elementos al desarrollar estrategias para prevenir los suicidios en nuestra sociedad. |
description |
Fil: Arispe Tejada, Samuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-02T12:24:19Z 2024-07-02T12:24:19Z 2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Arispe Tejada, S. (2024). ¿Quién es el siguiente? Impacto de suicidios presidenciales en la sociedad. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23896 http://hdl.handle.net/10908/23896 |
identifier_str_mv |
Arispe Tejada, S. (2024). ¿Quién es el siguiente? Impacto de suicidios presidenciales en la sociedad. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23896 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/23896 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1843612337557209088 |
score |
12.490522 |