Aplicación y utilización de agroTICs en el sector agropecuario argentino : el caso Solapa 4
- Autores
- Ortiz, Nicolás
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Artopoulos, Alejandro
- Descripción
- Fil: Ortiz, Nicolás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Como consecuencia de las diversas políticas públicas implementadas en la Argentina -apertura comercial, desregulación del mercado y privatización de la economía- el país atravesó un proceso “destructivo” y a la vez “constructivo” de capacidades productivas, tecnológicas e institucionales. De esta manera, la forma organizacional de la producción en el sector agropecuario se encuentra en un proceso de transición, desde el modelo de integración vertical hacia las redes de producción. El presente trabajo de graduación analiza las diversas aplicaciones y utilizaciones de las AgroTICs en el sector agropecuario argentino, contemplando como caso de estudio a una empresa proveedora de servicios tecnológicos: Solapa 4. Resulta interesante analizar Solapa 4 ya que reconoce los cambios ocurridos en la forma organizacional productiva del sector (siendo los pilares fundamentales la coordinación, la tecnología y el conocimiento); las diversas necesidades de los agentes económicos en lo relacionado a la coordinación de la gestión del ciclo de siembra y cosecha; el lugar trascendental que ha ocupado la información para mitigar los riesgos inherentes a la actividad agropecuaria y los problemas y limitaciones en la difusión de AgroTICs. De esta manera, ha desarrollado una plataforma que permite realizar el seguimiento de todo el proceso productivo agrícola, y mediante las herramientas colaborativas para la co-creación del conocimiento, permiten a los productores elaborar un análisis de situación y realizar mejores y más rápidas decisiones. - Materia
-
Agricultural industries -- Information technology -- Argentina.
Agricultural industries -- Information technology -- Argentina -- Case studies.
Information technology -- Argentina -- Case studies.
Agricultural informatics -- Argentina -- Case studies.
Industrias agrícolas -- Tecnología de la información -- Argentina.
Industrias agrícolas -- Tecnología de la información -- Argentina -- Casos de estudio.
Tecnología de la información -- Argentina -- Casos de estudio.
Informática agrícola -- Argentina -- Casos de estudio. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10972
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUDESA_8e72e79a34c0a01a2e24f0e5b779675d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10972 |
| network_acronym_str |
RDUDESA |
| repository_id_str |
2363 |
| network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| spelling |
Aplicación y utilización de agroTICs en el sector agropecuario argentino : el caso Solapa 4Ortiz, NicolásAgricultural industries -- Information technology -- Argentina.Agricultural industries -- Information technology -- Argentina -- Case studies.Information technology -- Argentina -- Case studies.Agricultural informatics -- Argentina -- Case studies.Industrias agrícolas -- Tecnología de la información -- Argentina.Industrias agrícolas -- Tecnología de la información -- Argentina -- Casos de estudio.Tecnología de la información -- Argentina -- Casos de estudio.Informática agrícola -- Argentina -- Casos de estudio.Fil: Ortiz, Nicolás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.Como consecuencia de las diversas políticas públicas implementadas en la Argentina -apertura comercial, desregulación del mercado y privatización de la economía- el país atravesó un proceso “destructivo” y a la vez “constructivo” de capacidades productivas, tecnológicas e institucionales. De esta manera, la forma organizacional de la producción en el sector agropecuario se encuentra en un proceso de transición, desde el modelo de integración vertical hacia las redes de producción. El presente trabajo de graduación analiza las diversas aplicaciones y utilizaciones de las AgroTICs en el sector agropecuario argentino, contemplando como caso de estudio a una empresa proveedora de servicios tecnológicos: Solapa 4. Resulta interesante analizar Solapa 4 ya que reconoce los cambios ocurridos en la forma organizacional productiva del sector (siendo los pilares fundamentales la coordinación, la tecnología y el conocimiento); las diversas necesidades de los agentes económicos en lo relacionado a la coordinación de la gestión del ciclo de siembra y cosecha; el lugar trascendental que ha ocupado la información para mitigar los riesgos inherentes a la actividad agropecuaria y los problemas y limitaciones en la difusión de AgroTICs. De esta manera, ha desarrollado una plataforma que permite realizar el seguimiento de todo el proceso productivo agrícola, y mediante las herramientas colaborativas para la co-creación del conocimiento, permiten a los productores elaborar un análisis de situación y realizar mejores y más rápidas decisiones.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosArtopoulos, Alejandro2015-11-03T13:40:48Z2015-11-03T13:40:48Z2013-07-31Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfOrtiz, N. (2013). Aplicación y utilización de agroTICs en el sector agropecuario argentino : el caso Solapa 4. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10972T.G. Cont. 142http://hdl.handle.net/10908/10972spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:19:37Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10972instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:19:38.053Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación y utilización de agroTICs en el sector agropecuario argentino : el caso Solapa 4 |
| title |
Aplicación y utilización de agroTICs en el sector agropecuario argentino : el caso Solapa 4 |
| spellingShingle |
Aplicación y utilización de agroTICs en el sector agropecuario argentino : el caso Solapa 4 Ortiz, Nicolás Agricultural industries -- Information technology -- Argentina. Agricultural industries -- Information technology -- Argentina -- Case studies. Information technology -- Argentina -- Case studies. Agricultural informatics -- Argentina -- Case studies. Industrias agrícolas -- Tecnología de la información -- Argentina. Industrias agrícolas -- Tecnología de la información -- Argentina -- Casos de estudio. Tecnología de la información -- Argentina -- Casos de estudio. Informática agrícola -- Argentina -- Casos de estudio. |
| title_short |
Aplicación y utilización de agroTICs en el sector agropecuario argentino : el caso Solapa 4 |
| title_full |
Aplicación y utilización de agroTICs en el sector agropecuario argentino : el caso Solapa 4 |
| title_fullStr |
Aplicación y utilización de agroTICs en el sector agropecuario argentino : el caso Solapa 4 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación y utilización de agroTICs en el sector agropecuario argentino : el caso Solapa 4 |
| title_sort |
Aplicación y utilización de agroTICs en el sector agropecuario argentino : el caso Solapa 4 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz, Nicolás |
| author |
Ortiz, Nicolás |
| author_facet |
Ortiz, Nicolás |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Artopoulos, Alejandro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultural industries -- Information technology -- Argentina. Agricultural industries -- Information technology -- Argentina -- Case studies. Information technology -- Argentina -- Case studies. Agricultural informatics -- Argentina -- Case studies. Industrias agrícolas -- Tecnología de la información -- Argentina. Industrias agrícolas -- Tecnología de la información -- Argentina -- Casos de estudio. Tecnología de la información -- Argentina -- Casos de estudio. Informática agrícola -- Argentina -- Casos de estudio. |
| topic |
Agricultural industries -- Information technology -- Argentina. Agricultural industries -- Information technology -- Argentina -- Case studies. Information technology -- Argentina -- Case studies. Agricultural informatics -- Argentina -- Case studies. Industrias agrícolas -- Tecnología de la información -- Argentina. Industrias agrícolas -- Tecnología de la información -- Argentina -- Casos de estudio. Tecnología de la información -- Argentina -- Casos de estudio. Informática agrícola -- Argentina -- Casos de estudio. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ortiz, Nicolás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. Como consecuencia de las diversas políticas públicas implementadas en la Argentina -apertura comercial, desregulación del mercado y privatización de la economía- el país atravesó un proceso “destructivo” y a la vez “constructivo” de capacidades productivas, tecnológicas e institucionales. De esta manera, la forma organizacional de la producción en el sector agropecuario se encuentra en un proceso de transición, desde el modelo de integración vertical hacia las redes de producción. El presente trabajo de graduación analiza las diversas aplicaciones y utilizaciones de las AgroTICs en el sector agropecuario argentino, contemplando como caso de estudio a una empresa proveedora de servicios tecnológicos: Solapa 4. Resulta interesante analizar Solapa 4 ya que reconoce los cambios ocurridos en la forma organizacional productiva del sector (siendo los pilares fundamentales la coordinación, la tecnología y el conocimiento); las diversas necesidades de los agentes económicos en lo relacionado a la coordinación de la gestión del ciclo de siembra y cosecha; el lugar trascendental que ha ocupado la información para mitigar los riesgos inherentes a la actividad agropecuaria y los problemas y limitaciones en la difusión de AgroTICs. De esta manera, ha desarrollado una plataforma que permite realizar el seguimiento de todo el proceso productivo agrícola, y mediante las herramientas colaborativas para la co-creación del conocimiento, permiten a los productores elaborar un análisis de situación y realizar mejores y más rápidas decisiones. |
| description |
Fil: Ortiz, Nicolás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07-31 2015-11-03T13:40:48Z 2015-11-03T13:40:48Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ortiz, N. (2013). Aplicación y utilización de agroTICs en el sector agropecuario argentino : el caso Solapa 4. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10972 T.G. Cont. 142 http://hdl.handle.net/10908/10972 |
| identifier_str_mv |
Ortiz, N. (2013). Aplicación y utilización de agroTICs en el sector agropecuario argentino : el caso Solapa 4. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10972 T.G. Cont. 142 |
| url |
http://hdl.handle.net/10908/10972 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
| reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| instname_str |
Universidad de San Andrés |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
| repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
| _version_ |
1846789398709927936 |
| score |
12.471625 |