Principales desafíos del proceso de certificación de empresas B en Argentina : un estudio de los casos Tonka, Inti Zen y Maggacup

Autores
Apruzzese, María Belén
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Berger, Gabriel
Descripción
Fil: Apruzzese, María Belén. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En la actualidad nos encontramos ante un proceso reciente de formalización y legalización de nuevos tipos de organizaciones que adoptan modelos de negocios, prácticas y políticas conjugando el fin social y medioambiental como fuente para su creación, e incorporando características tipificantes de los negocios con fin de lucro como medio para lograr ese fin no económico. Aquellas organizaciones que son creadas para resolver problemas sociales y medioambientales de la realidad en la que se encuentran inmersas, a través de la búsqueda simultánea de rentabilidad económica, se denominan organizaciones híbridas. Existe una amplia categorización académica sobre los tipos de organizaciones híbridas. Sin embargo, debido a las definiciones exploradas en el siguiente trabajo, las Empresas B pueden ser consideradas como una de ellas. En este trabajo se exploran los desafíos que se le presentan a este tipo de organizaciones híbridas en el proceso de certificarse como B en Argentina. Para ello, el trabajo basa su análisis en tres casos de estudio: Tonka, Inti Zen y Maggacup. En particular, se analizan los desafíos considerando las prácticas, políticas y modelos de negocios característicos de cada caso, aunque sobre la base de las mismas tres dimensiones que se conjugan en todas las Empresas B: la económica, social y medioambiental. Asimismo, para definir las variables sobre las cuales se analizaron los desafíos se remite a lo estudiado por Alter (2007), Boyd (2009) y Emerson (2003) sobre organizaciones híbridas. Por último, se concluye que en los tres casos el mayor desafío es el de lograr el equilibrio entre esas diferentes dimensiones, ya que, no pueden ser tratadas independientemente a la hora de analizar su generación de valor. Esto se demuestra con la existencia de problemáticas como la falta de integración entre las métricas sociales, medioambientales y económicas; la falta de acceso a inversores de impacto y la falta de escalabilidad de las Empresas B y del sistema del que son parte.
Materia
Industrial management -- Environmental aspects -- Argentina -- Case studies.
Social responsibility of business -- Argentina -- Case studies.
Industria -- Dirección y administración -- Aspectos ambientales -- Argentina -- Casos de estudio.
Responsabilidad social de las empresas -- Argentina -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11855

id RDUDESA_8ba9059bd6cd3c81e5ae034162384931
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11855
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Principales desafíos del proceso de certificación de empresas B en Argentina : un estudio de los casos Tonka, Inti Zen y MaggacupApruzzese, María BelénIndustrial management -- Environmental aspects -- Argentina -- Case studies.Social responsibility of business -- Argentina -- Case studies.Industria -- Dirección y administración -- Aspectos ambientales -- Argentina -- Casos de estudio.Responsabilidad social de las empresas -- Argentina -- Casos de estudio.Fil: Apruzzese, María Belén. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.En la actualidad nos encontramos ante un proceso reciente de formalización y legalización de nuevos tipos de organizaciones que adoptan modelos de negocios, prácticas y políticas conjugando el fin social y medioambiental como fuente para su creación, e incorporando características tipificantes de los negocios con fin de lucro como medio para lograr ese fin no económico. Aquellas organizaciones que son creadas para resolver problemas sociales y medioambientales de la realidad en la que se encuentran inmersas, a través de la búsqueda simultánea de rentabilidad económica, se denominan organizaciones híbridas. Existe una amplia categorización académica sobre los tipos de organizaciones híbridas. Sin embargo, debido a las definiciones exploradas en el siguiente trabajo, las Empresas B pueden ser consideradas como una de ellas. En este trabajo se exploran los desafíos que se le presentan a este tipo de organizaciones híbridas en el proceso de certificarse como B en Argentina. Para ello, el trabajo basa su análisis en tres casos de estudio: Tonka, Inti Zen y Maggacup. En particular, se analizan los desafíos considerando las prácticas, políticas y modelos de negocios característicos de cada caso, aunque sobre la base de las mismas tres dimensiones que se conjugan en todas las Empresas B: la económica, social y medioambiental. Asimismo, para definir las variables sobre las cuales se analizaron los desafíos se remite a lo estudiado por Alter (2007), Boyd (2009) y Emerson (2003) sobre organizaciones híbridas. Por último, se concluye que en los tres casos el mayor desafío es el de lograr el equilibrio entre esas diferentes dimensiones, ya que, no pueden ser tratadas independientemente a la hora de analizar su generación de valor. Esto se demuestra con la existencia de problemáticas como la falta de integración entre las métricas sociales, medioambientales y económicas; la falta de acceso a inversores de impacto y la falta de escalabilidad de las Empresas B y del sistema del que son parte.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosBerger, Gabriel2016-11-04T15:44:12Z2016-11-04T15:44:12Z2015-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfApruzzese, M. B. (2015). Principales desafíos del proceso de certificación de empresas B en Argentina : un estudio de los casos Tonka, Inti Zen y Maggacup. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11855T.G. A. y C. 20http://hdl.handle.net/10908/11855spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:48Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11855instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:48.783Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Principales desafíos del proceso de certificación de empresas B en Argentina : un estudio de los casos Tonka, Inti Zen y Maggacup
title Principales desafíos del proceso de certificación de empresas B en Argentina : un estudio de los casos Tonka, Inti Zen y Maggacup
spellingShingle Principales desafíos del proceso de certificación de empresas B en Argentina : un estudio de los casos Tonka, Inti Zen y Maggacup
Apruzzese, María Belén
Industrial management -- Environmental aspects -- Argentina -- Case studies.
Social responsibility of business -- Argentina -- Case studies.
Industria -- Dirección y administración -- Aspectos ambientales -- Argentina -- Casos de estudio.
Responsabilidad social de las empresas -- Argentina -- Casos de estudio.
title_short Principales desafíos del proceso de certificación de empresas B en Argentina : un estudio de los casos Tonka, Inti Zen y Maggacup
title_full Principales desafíos del proceso de certificación de empresas B en Argentina : un estudio de los casos Tonka, Inti Zen y Maggacup
title_fullStr Principales desafíos del proceso de certificación de empresas B en Argentina : un estudio de los casos Tonka, Inti Zen y Maggacup
title_full_unstemmed Principales desafíos del proceso de certificación de empresas B en Argentina : un estudio de los casos Tonka, Inti Zen y Maggacup
title_sort Principales desafíos del proceso de certificación de empresas B en Argentina : un estudio de los casos Tonka, Inti Zen y Maggacup
dc.creator.none.fl_str_mv Apruzzese, María Belén
author Apruzzese, María Belén
author_facet Apruzzese, María Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Berger, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Industrial management -- Environmental aspects -- Argentina -- Case studies.
Social responsibility of business -- Argentina -- Case studies.
Industria -- Dirección y administración -- Aspectos ambientales -- Argentina -- Casos de estudio.
Responsabilidad social de las empresas -- Argentina -- Casos de estudio.
topic Industrial management -- Environmental aspects -- Argentina -- Case studies.
Social responsibility of business -- Argentina -- Case studies.
Industria -- Dirección y administración -- Aspectos ambientales -- Argentina -- Casos de estudio.
Responsabilidad social de las empresas -- Argentina -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Apruzzese, María Belén. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En la actualidad nos encontramos ante un proceso reciente de formalización y legalización de nuevos tipos de organizaciones que adoptan modelos de negocios, prácticas y políticas conjugando el fin social y medioambiental como fuente para su creación, e incorporando características tipificantes de los negocios con fin de lucro como medio para lograr ese fin no económico. Aquellas organizaciones que son creadas para resolver problemas sociales y medioambientales de la realidad en la que se encuentran inmersas, a través de la búsqueda simultánea de rentabilidad económica, se denominan organizaciones híbridas. Existe una amplia categorización académica sobre los tipos de organizaciones híbridas. Sin embargo, debido a las definiciones exploradas en el siguiente trabajo, las Empresas B pueden ser consideradas como una de ellas. En este trabajo se exploran los desafíos que se le presentan a este tipo de organizaciones híbridas en el proceso de certificarse como B en Argentina. Para ello, el trabajo basa su análisis en tres casos de estudio: Tonka, Inti Zen y Maggacup. En particular, se analizan los desafíos considerando las prácticas, políticas y modelos de negocios característicos de cada caso, aunque sobre la base de las mismas tres dimensiones que se conjugan en todas las Empresas B: la económica, social y medioambiental. Asimismo, para definir las variables sobre las cuales se analizaron los desafíos se remite a lo estudiado por Alter (2007), Boyd (2009) y Emerson (2003) sobre organizaciones híbridas. Por último, se concluye que en los tres casos el mayor desafío es el de lograr el equilibrio entre esas diferentes dimensiones, ya que, no pueden ser tratadas independientemente a la hora de analizar su generación de valor. Esto se demuestra con la existencia de problemáticas como la falta de integración entre las métricas sociales, medioambientales y económicas; la falta de acceso a inversores de impacto y la falta de escalabilidad de las Empresas B y del sistema del que son parte.
description Fil: Apruzzese, María Belén. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
2016-11-04T15:44:12Z
2016-11-04T15:44:12Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Apruzzese, M. B. (2015). Principales desafíos del proceso de certificación de empresas B en Argentina : un estudio de los casos Tonka, Inti Zen y Maggacup. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11855
T.G. A. y C. 20
http://hdl.handle.net/10908/11855
identifier_str_mv Apruzzese, M. B. (2015). Principales desafíos del proceso de certificación de empresas B en Argentina : un estudio de los casos Tonka, Inti Zen y Maggacup. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11855
T.G. A. y C. 20
url http://hdl.handle.net/10908/11855
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621897284714496
score 12.559606