Feministas vs. Playboy (1960 - 1980)

Autores
Sarabia, Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Ubelaker, Lisa
Descripción
Fil: Sarabia, Florencia. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
Esta tesis propone rastrear y estudiar las experiencias, acciones, pensamientos y reflexiones de entidades involucradas en el enfrentamiento entre el movimiento feminista y Playboy, en Estados Unidos. A través de material de archivo (artículos periodísticos, entrevistas, escritos academicos, reportes y boletines informativos) se hara foco en las décadas sesenta, setenta y ochenta, dado el auge del movimiento feminista, de la revista y del conflicto público entre ambos en esos años. En base a ello nos preguntamos, ¿qué generó este conflicto en el discurso público? ¿sobre qué argumentos se focalizaron las activistas? ¿por qué fue Playboy un centro tan activo para el feminismo? ¿cómo respondieron distintos sectores a esta colision de fuerzas? Proponemos que el enfrentamiento fue una expresión del cuestionamiento de una norma cultural mayor y termina quedando claro que es el feminismo el que esta al frente de la contienda con sus producciones. Concluimos con el descubrimiento de un choque donde agentes representantes de ideologías opuestas movilizan a una sociedad, la cual no solo es audiencia del hecho, sino participe activo.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/17873

id RDUDESA_7c9d43de86b2e8682197fb83520fc56b
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/17873
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Feministas vs. Playboy (1960 - 1980)Sarabia, FlorenciaFil: Sarabia, Florencia. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.Esta tesis propone rastrear y estudiar las experiencias, acciones, pensamientos y reflexiones de entidades involucradas en el enfrentamiento entre el movimiento feminista y Playboy, en Estados Unidos. A través de material de archivo (artículos periodísticos, entrevistas, escritos academicos, reportes y boletines informativos) se hara foco en las décadas sesenta, setenta y ochenta, dado el auge del movimiento feminista, de la revista y del conflicto público entre ambos en esos años. En base a ello nos preguntamos, ¿qué generó este conflicto en el discurso público? ¿sobre qué argumentos se focalizaron las activistas? ¿por qué fue Playboy un centro tan activo para el feminismo? ¿cómo respondieron distintos sectores a esta colision de fuerzas? Proponemos que el enfrentamiento fue una expresión del cuestionamiento de una norma cultural mayor y termina quedando claro que es el feminismo el que esta al frente de la contienda con sus producciones. Concluimos con el descubrimiento de un choque donde agentes representantes de ideologías opuestas movilizan a una sociedad, la cual no solo es audiencia del hecho, sino participe activo.Universidad de San Andrés. Departamento de HumanidadesUbelaker, Lisa6/15/2021 23:29Z6/15/2021 23:29Z2019Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfSarabia, F. (2019). Feministas vs. Playboy (1960 - 1980). [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/17873http://hdl.handle.net/10908/17873spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:15:17Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/17873instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:15:17.365Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Feministas vs. Playboy (1960 - 1980)
title Feministas vs. Playboy (1960 - 1980)
spellingShingle Feministas vs. Playboy (1960 - 1980)
Sarabia, Florencia
title_short Feministas vs. Playboy (1960 - 1980)
title_full Feministas vs. Playboy (1960 - 1980)
title_fullStr Feministas vs. Playboy (1960 - 1980)
title_full_unstemmed Feministas vs. Playboy (1960 - 1980)
title_sort Feministas vs. Playboy (1960 - 1980)
dc.creator.none.fl_str_mv Sarabia, Florencia
author Sarabia, Florencia
author_facet Sarabia, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ubelaker, Lisa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sarabia, Florencia. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
Esta tesis propone rastrear y estudiar las experiencias, acciones, pensamientos y reflexiones de entidades involucradas en el enfrentamiento entre el movimiento feminista y Playboy, en Estados Unidos. A través de material de archivo (artículos periodísticos, entrevistas, escritos academicos, reportes y boletines informativos) se hara foco en las décadas sesenta, setenta y ochenta, dado el auge del movimiento feminista, de la revista y del conflicto público entre ambos en esos años. En base a ello nos preguntamos, ¿qué generó este conflicto en el discurso público? ¿sobre qué argumentos se focalizaron las activistas? ¿por qué fue Playboy un centro tan activo para el feminismo? ¿cómo respondieron distintos sectores a esta colision de fuerzas? Proponemos que el enfrentamiento fue una expresión del cuestionamiento de una norma cultural mayor y termina quedando claro que es el feminismo el que esta al frente de la contienda con sus producciones. Concluimos con el descubrimiento de un choque donde agentes representantes de ideologías opuestas movilizan a una sociedad, la cual no solo es audiencia del hecho, sino participe activo.
description Fil: Sarabia, Florencia. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
6/15/2021 23:29Z
6/15/2021 23:29Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sarabia, F. (2019). Feministas vs. Playboy (1960 - 1980). [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/17873
http://hdl.handle.net/10908/17873
identifier_str_mv Sarabia, F. (2019). Feministas vs. Playboy (1960 - 1980). [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/17873
url http://hdl.handle.net/10908/17873
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1842344451749445632
score 12.623145