PureCraft

Autores
Moreno, María Josefina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Wessel, Martín
Descripción
Fil: Moreno, María Josefina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
En un mercado cosmético en constante evolución, impulsado por la demanda de productos personalizados y sostenibles, PureCraft se presenta como una propuesta innovadora que combina tecnología de vanguardia con un enfoque centrado en el consumidor. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una marca de productos capilares personalizados y microbiome-friendly en Argentina, aprovechando las últimas tendencias en biotecnología y la creciente preocupación por la salud del microbioma humano. El plan de negocio busca validar la viabilidad de PureCraft en el mercado local y su potencial de expansión regional. A través de encuestas a consumidores potenciales y entrevistas con expertos del sector, se ha evaluado la aceptación de productos personalizados y se han diseñado estrategias para el lanzamiento y crecimiento de la marca. La propuesta de valor de PureCraft radica en ofrecer productos que se adapten a las necesidades individuales de cada usuario, utilizando ingredientes naturales y tecnología avanzada que promueven la salud capilar. El análisis de mercado revela un creciente interés por productos de cuidado personal que respeten el equilibrio del microbioma y que se alineen con valores de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Esta tendencia, junto con la falta de opciones personalizadas en el mercado argentino, representa una oportunidad significativa para la marca. Se ha desarrollado un modelo de negocio escalable y sostenible, con estrategias de crecimiento basadas en la innovación tecnológica, la expansión regional y alianzas estratégicas. Se espera que, con una implementación efectiva, PureCraft logre posicionarse como un referente en el mercado de productos capilares en Argentina y, eventualmente, en otros países de la región.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24292

id RDUDESA_7b4e79a3114ea576f6bbbde876210f87
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24292
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling PureCraftMoreno, María JosefinaFil: Moreno, María Josefina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.En un mercado cosmético en constante evolución, impulsado por la demanda de productos personalizados y sostenibles, PureCraft se presenta como una propuesta innovadora que combina tecnología de vanguardia con un enfoque centrado en el consumidor. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una marca de productos capilares personalizados y microbiome-friendly en Argentina, aprovechando las últimas tendencias en biotecnología y la creciente preocupación por la salud del microbioma humano. El plan de negocio busca validar la viabilidad de PureCraft en el mercado local y su potencial de expansión regional. A través de encuestas a consumidores potenciales y entrevistas con expertos del sector, se ha evaluado la aceptación de productos personalizados y se han diseñado estrategias para el lanzamiento y crecimiento de la marca. La propuesta de valor de PureCraft radica en ofrecer productos que se adapten a las necesidades individuales de cada usuario, utilizando ingredientes naturales y tecnología avanzada que promueven la salud capilar. El análisis de mercado revela un creciente interés por productos de cuidado personal que respeten el equilibrio del microbioma y que se alineen con valores de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Esta tendencia, junto con la falta de opciones personalizadas en el mercado argentino, representa una oportunidad significativa para la marca. Se ha desarrollado un modelo de negocio escalable y sostenible, con estrategias de crecimiento basadas en la innovación tecnológica, la expansión regional y alianzas estratégicas. Se espera que, con una implementación efectiva, PureCraft logre posicionarse como un referente en el mercado de productos capilares en Argentina y, eventualmente, en otros países de la región.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosWessel, Martín2024-11-22T13:19:36Z2024-11-22T13:19:36Z2024-09Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheetMoreno, M. J. (2024). PureCraft. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24292https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24292spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:40Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24292instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:40.698Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv PureCraft
title PureCraft
spellingShingle PureCraft
Moreno, María Josefina
title_short PureCraft
title_full PureCraft
title_fullStr PureCraft
title_full_unstemmed PureCraft
title_sort PureCraft
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, María Josefina
author Moreno, María Josefina
author_facet Moreno, María Josefina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Wessel, Martín
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Moreno, María Josefina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
En un mercado cosmético en constante evolución, impulsado por la demanda de productos personalizados y sostenibles, PureCraft se presenta como una propuesta innovadora que combina tecnología de vanguardia con un enfoque centrado en el consumidor. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una marca de productos capilares personalizados y microbiome-friendly en Argentina, aprovechando las últimas tendencias en biotecnología y la creciente preocupación por la salud del microbioma humano. El plan de negocio busca validar la viabilidad de PureCraft en el mercado local y su potencial de expansión regional. A través de encuestas a consumidores potenciales y entrevistas con expertos del sector, se ha evaluado la aceptación de productos personalizados y se han diseñado estrategias para el lanzamiento y crecimiento de la marca. La propuesta de valor de PureCraft radica en ofrecer productos que se adapten a las necesidades individuales de cada usuario, utilizando ingredientes naturales y tecnología avanzada que promueven la salud capilar. El análisis de mercado revela un creciente interés por productos de cuidado personal que respeten el equilibrio del microbioma y que se alineen con valores de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Esta tendencia, junto con la falta de opciones personalizadas en el mercado argentino, representa una oportunidad significativa para la marca. Se ha desarrollado un modelo de negocio escalable y sostenible, con estrategias de crecimiento basadas en la innovación tecnológica, la expansión regional y alianzas estratégicas. Se espera que, con una implementación efectiva, PureCraft logre posicionarse como un referente en el mercado de productos capilares en Argentina y, eventualmente, en otros países de la región.
description Fil: Moreno, María Josefina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-22T13:19:36Z
2024-11-22T13:19:36Z
2024-09
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Moreno, M. J. (2024). PureCraft. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24292
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24292
identifier_str_mv Moreno, M. J. (2024). PureCraft. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24292
url https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24292
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621895392034816
score 12.559606