La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008

Autores
Muccino, Guido Andrés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Gaggioli, Naymé
Descripción
Fil: Muccino, Guido Andrés. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Este trabajo expone la creciente relevancia que se le está otorgando a la educación financiera a nivel mundial. Organismos internacionales, naciones e instituciones pusieron especial énfasis en este tema durante los últimos años y en especial luego de la crisis financiera del 2008. Es fundamental la necesidad de contribuir a la formación de individuos para que puedan tomar mejores decisiones financieras. El trabajo también intenta responder preguntas como ¿Cuánto sabe la población sobre finanzas? ¿Cuáles son los programas más relevantes en la actualidad? ¿Cómo se vincula América Latina con la educación financiera? ¿Cómo juega el factor político en la temática? y ¿Puede esta educación ayudar a prevenir crisis financieras? En la última parte se presentan las conclusiones finales y se esbozan posibles retos que la educación financiera debe transitar en el corto plazo.
Materia
Finance -- Study and teaching.
Financial literacy -- Study and teaching.
Finance, Personal -- Study and teaching.
Finance -- Study and teaching -- Latin America.
Financial literacy -- Study and teaching -- Latin America.
Finance, Personal -- Study and teaching -- Latin America.
Financial crises.
Finanzas -- Enseñanza.
Alfabetización financiera -- Enseñanza.
Finanzas personales -- Enseñanza.
Finanzas -- Enseñanza -- América Latina.
Alfabetización financiera -- Enseñanza -- América Latina.
Finanzas personales -- Enseñanza -- América Latina.
Crisis financieras.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10980

id RDUDESA_75f04a210e864236b3e945998b7cde6f
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10980
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008Muccino, Guido AndrésFinance -- Study and teaching.Financial literacy -- Study and teaching.Finance, Personal -- Study and teaching.Finance -- Study and teaching -- Latin America.Financial literacy -- Study and teaching -- Latin America.Finance, Personal -- Study and teaching -- Latin America.Financial crises.Finanzas -- Enseñanza.Alfabetización financiera -- Enseñanza.Finanzas personales -- Enseñanza.Finanzas -- Enseñanza -- América Latina.Alfabetización financiera -- Enseñanza -- América Latina.Finanzas personales -- Enseñanza -- América Latina.Crisis financieras.Fil: Muccino, Guido Andrés. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaEste trabajo expone la creciente relevancia que se le está otorgando a la educación financiera a nivel mundial. Organismos internacionales, naciones e instituciones pusieron especial énfasis en este tema durante los últimos años y en especial luego de la crisis financiera del 2008. Es fundamental la necesidad de contribuir a la formación de individuos para que puedan tomar mejores decisiones financieras. El trabajo también intenta responder preguntas como ¿Cuánto sabe la población sobre finanzas? ¿Cuáles son los programas más relevantes en la actualidad? ¿Cómo se vincula América Latina con la educación financiera? ¿Cómo juega el factor político en la temática? y ¿Puede esta educación ayudar a prevenir crisis financieras? En la última parte se presentan las conclusiones finales y se esbozan posibles retos que la educación financiera debe transitar en el corto plazo. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias SocialesGaggioli, Naymé11/10/2015 10:26Z11/10/2015 10:26Z2014-09Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfMuccino, Guido Andrés. (2014-09). La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10980Tesis M. Rel. 57http://hdl.handle.net/10908/10980spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:29:55Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10980instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:29:56.071Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008
title La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008
spellingShingle La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008
Muccino, Guido Andrés
Finance -- Study and teaching.
Financial literacy -- Study and teaching.
Finance, Personal -- Study and teaching.
Finance -- Study and teaching -- Latin America.
Financial literacy -- Study and teaching -- Latin America.
Finance, Personal -- Study and teaching -- Latin America.
Financial crises.
Finanzas -- Enseñanza.
Alfabetización financiera -- Enseñanza.
Finanzas personales -- Enseñanza.
Finanzas -- Enseñanza -- América Latina.
Alfabetización financiera -- Enseñanza -- América Latina.
Finanzas personales -- Enseñanza -- América Latina.
Crisis financieras.
title_short La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008
title_full La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008
title_fullStr La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008
title_full_unstemmed La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008
title_sort La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008
dc.creator.none.fl_str_mv Muccino, Guido Andrés
author Muccino, Guido Andrés
author_facet Muccino, Guido Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gaggioli, Naymé
dc.subject.none.fl_str_mv Finance -- Study and teaching.
Financial literacy -- Study and teaching.
Finance, Personal -- Study and teaching.
Finance -- Study and teaching -- Latin America.
Financial literacy -- Study and teaching -- Latin America.
Finance, Personal -- Study and teaching -- Latin America.
Financial crises.
Finanzas -- Enseñanza.
Alfabetización financiera -- Enseñanza.
Finanzas personales -- Enseñanza.
Finanzas -- Enseñanza -- América Latina.
Alfabetización financiera -- Enseñanza -- América Latina.
Finanzas personales -- Enseñanza -- América Latina.
Crisis financieras.
topic Finance -- Study and teaching.
Financial literacy -- Study and teaching.
Finance, Personal -- Study and teaching.
Finance -- Study and teaching -- Latin America.
Financial literacy -- Study and teaching -- Latin America.
Finance, Personal -- Study and teaching -- Latin America.
Financial crises.
Finanzas -- Enseñanza.
Alfabetización financiera -- Enseñanza.
Finanzas personales -- Enseñanza.
Finanzas -- Enseñanza -- América Latina.
Alfabetización financiera -- Enseñanza -- América Latina.
Finanzas personales -- Enseñanza -- América Latina.
Crisis financieras.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Muccino, Guido Andrés. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Este trabajo expone la creciente relevancia que se le está otorgando a la educación financiera a nivel mundial. Organismos internacionales, naciones e instituciones pusieron especial énfasis en este tema durante los últimos años y en especial luego de la crisis financiera del 2008. Es fundamental la necesidad de contribuir a la formación de individuos para que puedan tomar mejores decisiones financieras. El trabajo también intenta responder preguntas como ¿Cuánto sabe la población sobre finanzas? ¿Cuáles son los programas más relevantes en la actualidad? ¿Cómo se vincula América Latina con la educación financiera? ¿Cómo juega el factor político en la temática? y ¿Puede esta educación ayudar a prevenir crisis financieras? En la última parte se presentan las conclusiones finales y se esbozan posibles retos que la educación financiera debe transitar en el corto plazo.
description Fil: Muccino, Guido Andrés. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 11/10/2015 10:26Z
11/10/2015 10:26Z
2014-09
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Muccino, Guido Andrés. (2014-09). La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10980
Tesis M. Rel. 57
http://hdl.handle.net/10908/10980
identifier_str_mv Muccino, Guido Andrés. (2014-09). La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10980
Tesis M. Rel. 57
url http://hdl.handle.net/10908/10980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621883920613377
score 12.559606