Estructura tributaria e indicadores sociales en la provincia de La Rioja

Autores
Molina, Efraín Vicente
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En Argentina, según la Constitución, las facultades de imposición a nivel nacional son exclusivas del Congreso, pero la concurrencia de potestades tributarias, crea un ámbito propicio para la doble imposición de los tributos, genera una resultante absolutamente distorsiva y hace que a los impuestos nacionales se le sume más carga impositiva. El análisis a priori de la legislación tributaria, permite establecer una importante heterogeneidad en el modo en el que provincias gravan a la actividad económica. Estas disparidades regionales en la forma de tributar se pueden apreciar desde las diferentes alícuotas aplicadas a los sectores productivos, diferencias en las definiciones de bases imponibles, hechos imponibles, descuentos por diferentes modalidades de pago y demás características tributarias. Esta situación imperante, se hace presente también en la provincia de La Rioja. Por otro lado, el bienestar social y su ponderación a través de algunos indicadores como el porcentaje de personas pobres e indigentes, la tasa de desempleo y la distribución del ingreso, nos permiten analizar el impacto que las políticas fiscales han tenido sobre los distintos sectores de la población y de la economía regional. En este marco, el trabajo persigue proponer bases de información y tratamiento de las diferentes variables económicas asociadas a la gestión tributaria gubernamental que mejore las posibilidades y potencialidades existentes en la actualidad. El análisis metodológico contempla la posibilidad de registrar los aspectos de los datos e indicadores que puedan calcularse a partir de fuentes indirectas pero que posibilitan disponer de una aproximación cuantitativa de su magnitud económica. --
Fil: Molina, Efraín Vicente. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Salomón, Andrea Pía. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Finance and trade
Finance
Financial policy
Public finance
Taxation
Finanzas y comercio
Finanzas
Política financiera
Hacienda pública
Tributación
Finances et commerce
Finances
Politique financière
Finances publiques
Fiscalité
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38289

id RDUNVM_77fbefefd87c08bcbb3e4648fa7d836a
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38289
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Estructura tributaria e indicadores sociales en la provincia de La RiojaMolina, Efraín VicenteFinance and tradeFinanceFinancial policyPublic financeTaxationFinanzas y comercioFinanzasPolítica financieraHacienda públicaTributaciónFinances et commerceFinancesPolitique financièreFinances publiquesFiscalitéEn Argentina, según la Constitución, las facultades de imposición a nivel nacional son exclusivas del Congreso, pero la concurrencia de potestades tributarias, crea un ámbito propicio para la doble imposición de los tributos, genera una resultante absolutamente distorsiva y hace que a los impuestos nacionales se le sume más carga impositiva. El análisis a priori de la legislación tributaria, permite establecer una importante heterogeneidad en el modo en el que provincias gravan a la actividad económica. Estas disparidades regionales en la forma de tributar se pueden apreciar desde las diferentes alícuotas aplicadas a los sectores productivos, diferencias en las definiciones de bases imponibles, hechos imponibles, descuentos por diferentes modalidades de pago y demás características tributarias. Esta situación imperante, se hace presente también en la provincia de La Rioja. Por otro lado, el bienestar social y su ponderación a través de algunos indicadores como el porcentaje de personas pobres e indigentes, la tasa de desempleo y la distribución del ingreso, nos permiten analizar el impacto que las políticas fiscales han tenido sobre los distintos sectores de la población y de la economía regional. En este marco, el trabajo persigue proponer bases de información y tratamiento de las diferentes variables económicas asociadas a la gestión tributaria gubernamental que mejore las posibilidades y potencialidades existentes en la actualidad. El análisis metodológico contempla la posibilidad de registrar los aspectos de los datos e indicadores que puedan calcularse a partir de fuentes indirectas pero que posibilitan disponer de una aproximación cuantitativa de su magnitud económica. --Fil: Molina, Efraín Vicente. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Salomón, Andrea Pía. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)Salomón, Andrea Pía2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=382893828920200414u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:19Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38289instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:19.39Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura tributaria e indicadores sociales en la provincia de La Rioja
title Estructura tributaria e indicadores sociales en la provincia de La Rioja
spellingShingle Estructura tributaria e indicadores sociales en la provincia de La Rioja
Molina, Efraín Vicente
Finance and trade
Finance
Financial policy
Public finance
Taxation
Finanzas y comercio
Finanzas
Política financiera
Hacienda pública
Tributación
Finances et commerce
Finances
Politique financière
Finances publiques
Fiscalité
title_short Estructura tributaria e indicadores sociales en la provincia de La Rioja
title_full Estructura tributaria e indicadores sociales en la provincia de La Rioja
title_fullStr Estructura tributaria e indicadores sociales en la provincia de La Rioja
title_full_unstemmed Estructura tributaria e indicadores sociales en la provincia de La Rioja
title_sort Estructura tributaria e indicadores sociales en la provincia de La Rioja
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Efraín Vicente
author Molina, Efraín Vicente
author_facet Molina, Efraín Vicente
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Salomón, Andrea Pía
dc.subject.none.fl_str_mv Finance and trade
Finance
Financial policy
Public finance
Taxation
Finanzas y comercio
Finanzas
Política financiera
Hacienda pública
Tributación
Finances et commerce
Finances
Politique financière
Finances publiques
Fiscalité
topic Finance and trade
Finance
Financial policy
Public finance
Taxation
Finanzas y comercio
Finanzas
Política financiera
Hacienda pública
Tributación
Finances et commerce
Finances
Politique financière
Finances publiques
Fiscalité
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, según la Constitución, las facultades de imposición a nivel nacional son exclusivas del Congreso, pero la concurrencia de potestades tributarias, crea un ámbito propicio para la doble imposición de los tributos, genera una resultante absolutamente distorsiva y hace que a los impuestos nacionales se le sume más carga impositiva. El análisis a priori de la legislación tributaria, permite establecer una importante heterogeneidad en el modo en el que provincias gravan a la actividad económica. Estas disparidades regionales en la forma de tributar se pueden apreciar desde las diferentes alícuotas aplicadas a los sectores productivos, diferencias en las definiciones de bases imponibles, hechos imponibles, descuentos por diferentes modalidades de pago y demás características tributarias. Esta situación imperante, se hace presente también en la provincia de La Rioja. Por otro lado, el bienestar social y su ponderación a través de algunos indicadores como el porcentaje de personas pobres e indigentes, la tasa de desempleo y la distribución del ingreso, nos permiten analizar el impacto que las políticas fiscales han tenido sobre los distintos sectores de la población y de la economía regional. En este marco, el trabajo persigue proponer bases de información y tratamiento de las diferentes variables económicas asociadas a la gestión tributaria gubernamental que mejore las posibilidades y potencialidades existentes en la actualidad. El análisis metodológico contempla la posibilidad de registrar los aspectos de los datos e indicadores que puedan calcularse a partir de fuentes indirectas pero que posibilitan disponer de una aproximación cuantitativa de su magnitud económica. --
Fil: Molina, Efraín Vicente. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Salomón, Andrea Pía. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description En Argentina, según la Constitución, las facultades de imposición a nivel nacional son exclusivas del Congreso, pero la concurrencia de potestades tributarias, crea un ámbito propicio para la doble imposición de los tributos, genera una resultante absolutamente distorsiva y hace que a los impuestos nacionales se le sume más carga impositiva. El análisis a priori de la legislación tributaria, permite establecer una importante heterogeneidad en el modo en el que provincias gravan a la actividad económica. Estas disparidades regionales en la forma de tributar se pueden apreciar desde las diferentes alícuotas aplicadas a los sectores productivos, diferencias en las definiciones de bases imponibles, hechos imponibles, descuentos por diferentes modalidades de pago y demás características tributarias. Esta situación imperante, se hace presente también en la provincia de La Rioja. Por otro lado, el bienestar social y su ponderación a través de algunos indicadores como el porcentaje de personas pobres e indigentes, la tasa de desempleo y la distribución del ingreso, nos permiten analizar el impacto que las políticas fiscales han tenido sobre los distintos sectores de la población y de la economía regional. En este marco, el trabajo persigue proponer bases de información y tratamiento de las diferentes variables económicas asociadas a la gestión tributaria gubernamental que mejore las posibilidades y potencialidades existentes en la actualidad. El análisis metodológico contempla la posibilidad de registrar los aspectos de los datos e indicadores que puedan calcularse a partir de fuentes indirectas pero que posibilitan disponer de una aproximación cuantitativa de su magnitud económica. --
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38289
38289
20200414u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38289
identifier_str_mv 38289
20200414u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619054862565376
score 12.559606