Brie Atelie: accesorios de moda femenina

Autores
Diogo Teixeira de Azevedo, Marianna
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Martínez, Daniela
Descripción
Fil: Diogo Teixeira de Azevedo, Marianna. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
En el presente trabajo se analizará el desarrollo de un plan de negocios referido a la creación de una marca de accesorios femeninos en Brasil, llamada BRIE. Estará enfocada en la venta de accesorios de moda femenina como aritos, collares, pulseras y accesorios para el pelo. Esta oportunidad de negocio surge de tres factores: el crecimiento de las tiendas online en Brasil, la búsqueda por productos más artesanales y exclusivos y el creciente interés de las brasileras por el mercado de la moda, que mismo con la crisis económica fue una de las categorías de productos que más creció en el e-commerce brasilero en 2022. Para entender la oportunidad, serán utilizadas diversas herramientas, como el análisis Pestel, que nos permitirá concluir que Brasil es uno de los países que más gastan en accesorios de moda en el mundo, y que hay una tendencia de personalización y producción de bajo costo para atender al mercado consumidor. Además, el e-commerce en Brasil está en crecimiento constante, así como las tendencias de productos eco-friendly. Otra herramienta utilizada serán las 5 fuerzas de Porter, que analiza las barreras de entrada, negociación con clientes y proveedores, la existencia de productos sustitutos y la rivalidad entre competidores. Con este análisis vemos que, a pesar de las barreras y el mercado competitivo, el negocio de BRIE representa una oportunidad de capturar mercado de las tiendas de departamento que hoy tienen precios también accesibles, pero con accesorios menos exclusivos y personalizados. Para entender mejor el negocio, se realizó una encuesta con consumidoras, enfocada en entender los factores determinantes a la hora de elegir un accesorio, los principales canales de compra, la frecuencia de compra y el valor que el consumidor gasta con ese tipo de producto. Estos aprendizajes fueron importantes para definir la estrategia, el posicionamiento y diferenciación de la marca, llegando a la conclusión de que la propuesta de BRIE es ofrecer productos artesanales exclusivos y de calidad, con el objetivo de valorizar la personalidad y la autenticidad de cada mujer, para que se sientan bien consigo mismas y sintonizadas con las tendencias de moda. Con el entendimiento del mercado consumidor y la definición del posicionamiento de la marca, fue posible establecer objeticos y metas para la marca. Los objetivos del negocio fueron planeados en un plazo de cinco años: • Posicionar a la empresa en la mente y consideración de los usuarios como una marca joven y sofisticada, con productos exclusivos y de calidad, para utilizar tanto en el día a día como en ocasiones especiales. • A partir del segundo año, buscar acuerdos con tiendas de artesanía y de accesorios, para posicionar el producto en ese segmento y estar presente también en el ambiente físico. En relación a las metas financieras, se espera alcanzar la facturación anual de USD $45 mil dólares en tres años y superar los USD $82 mil en cinco años, mantener un margen operativo de por lo menos 50% de en todos los productos, alcanzar un 5% de penetración en la industria de accesorios de moda en un lapso de 5 años, y mantener una tasa de 80% de clientes promotores. Al ser una marca nueva, será necesario hacer una inversión inicial grande en Marketing, utilizando influenciadores y las herramientas de las redes sociales para que las mujeres conozcan la marca. Sin embargo, con el análisis financiero veremos que el negocio de BRIE es altamente lucrativo, y una oportunidad de que las mujeres tengan acceso a accesorios exclusivos y de calidad, y se sientan bien consigo mismas.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23860

id RDUDESA_74f7f016f4b79e1b946b0edba83cf6bc
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23860
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Brie Atelie: accesorios de moda femeninaDiogo Teixeira de Azevedo, MariannaFil: Diogo Teixeira de Azevedo, Marianna. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.En el presente trabajo se analizará el desarrollo de un plan de negocios referido a la creación de una marca de accesorios femeninos en Brasil, llamada BRIE. Estará enfocada en la venta de accesorios de moda femenina como aritos, collares, pulseras y accesorios para el pelo. Esta oportunidad de negocio surge de tres factores: el crecimiento de las tiendas online en Brasil, la búsqueda por productos más artesanales y exclusivos y el creciente interés de las brasileras por el mercado de la moda, que mismo con la crisis económica fue una de las categorías de productos que más creció en el e-commerce brasilero en 2022. Para entender la oportunidad, serán utilizadas diversas herramientas, como el análisis Pestel, que nos permitirá concluir que Brasil es uno de los países que más gastan en accesorios de moda en el mundo, y que hay una tendencia de personalización y producción de bajo costo para atender al mercado consumidor. Además, el e-commerce en Brasil está en crecimiento constante, así como las tendencias de productos eco-friendly. Otra herramienta utilizada serán las 5 fuerzas de Porter, que analiza las barreras de entrada, negociación con clientes y proveedores, la existencia de productos sustitutos y la rivalidad entre competidores. Con este análisis vemos que, a pesar de las barreras y el mercado competitivo, el negocio de BRIE representa una oportunidad de capturar mercado de las tiendas de departamento que hoy tienen precios también accesibles, pero con accesorios menos exclusivos y personalizados. Para entender mejor el negocio, se realizó una encuesta con consumidoras, enfocada en entender los factores determinantes a la hora de elegir un accesorio, los principales canales de compra, la frecuencia de compra y el valor que el consumidor gasta con ese tipo de producto. Estos aprendizajes fueron importantes para definir la estrategia, el posicionamiento y diferenciación de la marca, llegando a la conclusión de que la propuesta de BRIE es ofrecer productos artesanales exclusivos y de calidad, con el objetivo de valorizar la personalidad y la autenticidad de cada mujer, para que se sientan bien consigo mismas y sintonizadas con las tendencias de moda. Con el entendimiento del mercado consumidor y la definición del posicionamiento de la marca, fue posible establecer objeticos y metas para la marca. Los objetivos del negocio fueron planeados en un plazo de cinco años: • Posicionar a la empresa en la mente y consideración de los usuarios como una marca joven y sofisticada, con productos exclusivos y de calidad, para utilizar tanto en el día a día como en ocasiones especiales. • A partir del segundo año, buscar acuerdos con tiendas de artesanía y de accesorios, para posicionar el producto en ese segmento y estar presente también en el ambiente físico. En relación a las metas financieras, se espera alcanzar la facturación anual de USD $45 mil dólares en tres años y superar los USD $82 mil en cinco años, mantener un margen operativo de por lo menos 50% de en todos los productos, alcanzar un 5% de penetración en la industria de accesorios de moda en un lapso de 5 años, y mantener una tasa de 80% de clientes promotores. Al ser una marca nueva, será necesario hacer una inversión inicial grande en Marketing, utilizando influenciadores y las herramientas de las redes sociales para que las mujeres conozcan la marca. Sin embargo, con el análisis financiero veremos que el negocio de BRIE es altamente lucrativo, y una oportunidad de que las mujeres tengan acceso a accesorios exclusivos y de calidad, y se sientan bien consigo mismas.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosMartínez, Daniela2024-06-14T12:32:39Z2024-06-14T12:32:39Z2023-11Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfDiogo Teixeira de Azevedo, M. (2023). Brie Atelie: accesorios de moda femenina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23860http://hdl.handle.net/10908/23860spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-11T10:50:56Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23860instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-11 10:50:56.834Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Brie Atelie: accesorios de moda femenina
title Brie Atelie: accesorios de moda femenina
spellingShingle Brie Atelie: accesorios de moda femenina
Diogo Teixeira de Azevedo, Marianna
title_short Brie Atelie: accesorios de moda femenina
title_full Brie Atelie: accesorios de moda femenina
title_fullStr Brie Atelie: accesorios de moda femenina
title_full_unstemmed Brie Atelie: accesorios de moda femenina
title_sort Brie Atelie: accesorios de moda femenina
dc.creator.none.fl_str_mv Diogo Teixeira de Azevedo, Marianna
author Diogo Teixeira de Azevedo, Marianna
author_facet Diogo Teixeira de Azevedo, Marianna
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martínez, Daniela
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Diogo Teixeira de Azevedo, Marianna. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
En el presente trabajo se analizará el desarrollo de un plan de negocios referido a la creación de una marca de accesorios femeninos en Brasil, llamada BRIE. Estará enfocada en la venta de accesorios de moda femenina como aritos, collares, pulseras y accesorios para el pelo. Esta oportunidad de negocio surge de tres factores: el crecimiento de las tiendas online en Brasil, la búsqueda por productos más artesanales y exclusivos y el creciente interés de las brasileras por el mercado de la moda, que mismo con la crisis económica fue una de las categorías de productos que más creció en el e-commerce brasilero en 2022. Para entender la oportunidad, serán utilizadas diversas herramientas, como el análisis Pestel, que nos permitirá concluir que Brasil es uno de los países que más gastan en accesorios de moda en el mundo, y que hay una tendencia de personalización y producción de bajo costo para atender al mercado consumidor. Además, el e-commerce en Brasil está en crecimiento constante, así como las tendencias de productos eco-friendly. Otra herramienta utilizada serán las 5 fuerzas de Porter, que analiza las barreras de entrada, negociación con clientes y proveedores, la existencia de productos sustitutos y la rivalidad entre competidores. Con este análisis vemos que, a pesar de las barreras y el mercado competitivo, el negocio de BRIE representa una oportunidad de capturar mercado de las tiendas de departamento que hoy tienen precios también accesibles, pero con accesorios menos exclusivos y personalizados. Para entender mejor el negocio, se realizó una encuesta con consumidoras, enfocada en entender los factores determinantes a la hora de elegir un accesorio, los principales canales de compra, la frecuencia de compra y el valor que el consumidor gasta con ese tipo de producto. Estos aprendizajes fueron importantes para definir la estrategia, el posicionamiento y diferenciación de la marca, llegando a la conclusión de que la propuesta de BRIE es ofrecer productos artesanales exclusivos y de calidad, con el objetivo de valorizar la personalidad y la autenticidad de cada mujer, para que se sientan bien consigo mismas y sintonizadas con las tendencias de moda. Con el entendimiento del mercado consumidor y la definición del posicionamiento de la marca, fue posible establecer objeticos y metas para la marca. Los objetivos del negocio fueron planeados en un plazo de cinco años: • Posicionar a la empresa en la mente y consideración de los usuarios como una marca joven y sofisticada, con productos exclusivos y de calidad, para utilizar tanto en el día a día como en ocasiones especiales. • A partir del segundo año, buscar acuerdos con tiendas de artesanía y de accesorios, para posicionar el producto en ese segmento y estar presente también en el ambiente físico. En relación a las metas financieras, se espera alcanzar la facturación anual de USD $45 mil dólares en tres años y superar los USD $82 mil en cinco años, mantener un margen operativo de por lo menos 50% de en todos los productos, alcanzar un 5% de penetración en la industria de accesorios de moda en un lapso de 5 años, y mantener una tasa de 80% de clientes promotores. Al ser una marca nueva, será necesario hacer una inversión inicial grande en Marketing, utilizando influenciadores y las herramientas de las redes sociales para que las mujeres conozcan la marca. Sin embargo, con el análisis financiero veremos que el negocio de BRIE es altamente lucrativo, y una oportunidad de que las mujeres tengan acceso a accesorios exclusivos y de calidad, y se sientan bien consigo mismas.
description Fil: Diogo Teixeira de Azevedo, Marianna. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
2024-06-14T12:32:39Z
2024-06-14T12:32:39Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Diogo Teixeira de Azevedo, M. (2023). Brie Atelie: accesorios de moda femenina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23860
http://hdl.handle.net/10908/23860
identifier_str_mv Diogo Teixeira de Azevedo, M. (2023). Brie Atelie: accesorios de moda femenina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23860
url http://hdl.handle.net/10908/23860
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1842976752808230912
score 12.993085