E-learning en salud : Lerna
- Autores
- Princz, Magdalena Ana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Palazzo, Guido Luis
- Descripción
- Fil: Princz, Magdalena Ana. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Los médicos residentes enfrentan desafíos considerables en su formación, como el agotamiento (burnout) debido a jornadas extensas y métodos de enseñanza obsoletos, lo que contribuye a la ineficiencia en el sistema de salud, aumenta la inseguridad en los procesos y eleva la posibilidad de errores médicos. Para hacer frente a esta problemática, hemos desarrollado una plataforma de e-learning gamificada que proporciona experiencias de aprendizaje personalizadas y dinámicas, orientadas a mejorar la retención de conocimientos, optimizar el proceso de capacitación y elevar la satisfacción laboral de los residentes. Nuestro enfoque está dirigido principalmente a hospitales privados con programas de residencia, un segmento que valora la innovación y está comprometido con ofrecer una educación de alta calidad a sus profesionales en formación. La plataforma se distingue por combinar contenido interactivo, rutas de aprendizaje adaptativas y una evaluación continua basada en datos, lo que permite ajustar las trayectorias educativas a las necesidades específicas de cada usuario. Además, la gamificación facilita un entorno de aprendizaje más motivador y atractivo, contribuyendo así a una formación más eficaz. Con un modelo de negocio validado a través de pruebas piloto exitosas, un equipo altamente capacitado y una estrategia clara de expansión, estamos preparados para transformar la industria de la educación médica. Esta propuesta no solo mejora los resultados de aprendizaje y la calidad de atención médica, sino que también representa una inversión con un potencial significativo de retorno, dado su enfoque escalable y adaptable a diferentes mercados y contextos de salud. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24246
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUDESA_733c64ffac8c14f3a40aba318ab82ffb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24246 |
| network_acronym_str |
RDUDESA |
| repository_id_str |
2363 |
| network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| spelling |
E-learning en salud : LernaPrincz, Magdalena AnaFil: Princz, Magdalena Ana. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Los médicos residentes enfrentan desafíos considerables en su formación, como el agotamiento (burnout) debido a jornadas extensas y métodos de enseñanza obsoletos, lo que contribuye a la ineficiencia en el sistema de salud, aumenta la inseguridad en los procesos y eleva la posibilidad de errores médicos. Para hacer frente a esta problemática, hemos desarrollado una plataforma de e-learning gamificada que proporciona experiencias de aprendizaje personalizadas y dinámicas, orientadas a mejorar la retención de conocimientos, optimizar el proceso de capacitación y elevar la satisfacción laboral de los residentes. Nuestro enfoque está dirigido principalmente a hospitales privados con programas de residencia, un segmento que valora la innovación y está comprometido con ofrecer una educación de alta calidad a sus profesionales en formación. La plataforma se distingue por combinar contenido interactivo, rutas de aprendizaje adaptativas y una evaluación continua basada en datos, lo que permite ajustar las trayectorias educativas a las necesidades específicas de cada usuario. Además, la gamificación facilita un entorno de aprendizaje más motivador y atractivo, contribuyendo así a una formación más eficaz. Con un modelo de negocio validado a través de pruebas piloto exitosas, un equipo altamente capacitado y una estrategia clara de expansión, estamos preparados para transformar la industria de la educación médica. Esta propuesta no solo mejora los resultados de aprendizaje y la calidad de atención médica, sino que también representa una inversión con un potencial significativo de retorno, dado su enfoque escalable y adaptable a diferentes mercados y contextos de salud.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosPalazzo, Guido Luis2024-11-12T17:18:39Z2024-11-12T17:18:39Z2024-09Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfPrincz, M.A. (2024). E-learning en salud : Lerna. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24246https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24246spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:19:56Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24246instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:19:56.516Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
E-learning en salud : Lerna |
| title |
E-learning en salud : Lerna |
| spellingShingle |
E-learning en salud : Lerna Princz, Magdalena Ana |
| title_short |
E-learning en salud : Lerna |
| title_full |
E-learning en salud : Lerna |
| title_fullStr |
E-learning en salud : Lerna |
| title_full_unstemmed |
E-learning en salud : Lerna |
| title_sort |
E-learning en salud : Lerna |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Princz, Magdalena Ana |
| author |
Princz, Magdalena Ana |
| author_facet |
Princz, Magdalena Ana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Palazzo, Guido Luis |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Princz, Magdalena Ana. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. Los médicos residentes enfrentan desafíos considerables en su formación, como el agotamiento (burnout) debido a jornadas extensas y métodos de enseñanza obsoletos, lo que contribuye a la ineficiencia en el sistema de salud, aumenta la inseguridad en los procesos y eleva la posibilidad de errores médicos. Para hacer frente a esta problemática, hemos desarrollado una plataforma de e-learning gamificada que proporciona experiencias de aprendizaje personalizadas y dinámicas, orientadas a mejorar la retención de conocimientos, optimizar el proceso de capacitación y elevar la satisfacción laboral de los residentes. Nuestro enfoque está dirigido principalmente a hospitales privados con programas de residencia, un segmento que valora la innovación y está comprometido con ofrecer una educación de alta calidad a sus profesionales en formación. La plataforma se distingue por combinar contenido interactivo, rutas de aprendizaje adaptativas y una evaluación continua basada en datos, lo que permite ajustar las trayectorias educativas a las necesidades específicas de cada usuario. Además, la gamificación facilita un entorno de aprendizaje más motivador y atractivo, contribuyendo así a una formación más eficaz. Con un modelo de negocio validado a través de pruebas piloto exitosas, un equipo altamente capacitado y una estrategia clara de expansión, estamos preparados para transformar la industria de la educación médica. Esta propuesta no solo mejora los resultados de aprendizaje y la calidad de atención médica, sino que también representa una inversión con un potencial significativo de retorno, dado su enfoque escalable y adaptable a diferentes mercados y contextos de salud. |
| description |
Fil: Princz, Magdalena Ana. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-12T17:18:39Z 2024-11-12T17:18:39Z 2024-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Princz, M.A. (2024). E-learning en salud : Lerna. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24246 https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24246 |
| identifier_str_mv |
Princz, M.A. (2024). E-learning en salud : Lerna. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24246 |
| url |
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24246 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
| reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| instname_str |
Universidad de San Andrés |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
| repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
| _version_ |
1846789405407182849 |
| score |
12.471625 |